Nacionales
MOP propone endurecer las sanciones para los conductores peligrosos

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que trabaja con la Asamblea Legislativa para consolidar una normativa con sanciones más duras para los conductores ebrios.
El funcionario dijo que se busca evitar la reincidencia en los conductores que manejan bajo los efectos de alcohol o drogas, y que representan riesgos para los demás usuarios de la vía.
«Ahorita estamos trabajando con la Asamblea Legislativa para tener leyes más fuertes. No es posible que tengamos conductores que pasan dos o tres veces que los detectamos en estado de ebriedad y están conduciendo un vehículo, eso no puede seguir sucediendo», planteó Rodríguez.
Entre los avances que estos trabajos han dejado se encuentra un pliego de reformas aprobadas por los diputados en 2023. En dichas reformas se plantea que aumentarían a $50 las multas leves, a $100 las multas graves, y a $150 las muy graves.
Además, se propone la licencia por puntos, que implica que cada conductor recibirá puntos por cada multa impuesta, y al llegar a un número establecido, perderá la licencia por unos años.
La conducción peligrosa, al ser una falta muy grave, recibiría varios puntos por cada sanción. Las autoridades han reiterado que se busca crear un cambio de cultura vial basada en el respeto a los demás conductores y a los peatones, ya que solo en 2023 en El Salvador hubo ocho veces más muertes por siniestros viales que por hechos violentos.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre de 2023, 1,256 personas fallecieron en los 18,463 siniestros viales que se registraron a escala nacional.
Además, según los datos brindados por el Gabinete de Seguridad, 154 personas fallecieron en diversos hechos violentos el año pasado, de los cuales solo el 6 % fue cometido por pandillas.
Por lo tanto, las autoridades han incrementado los controles antidopaje para detectar a conductores peligrosos y sacarlos de circulación.
En lo que va de 2024, el porcentaje de conductores peligrosos detenidos ha incrementado un 49 %, y muestra de ello es que solo en el fin de semana del 13 y 14 de enero se detuvieron a 43 conductores peligrosos.
También se ha implementado la exitosa estrategia de los cercos antidopaje.
«Usualmente teníamos controles antidopaje, pero no había calles cerradas, el conductor podía evadirlo y tomar una ruta alterna. Con el cerco antidopaje hay un perímetro controlado y todo el que ingresa deberá hacerse una prueba de alcoholemia», informó ayer el director de Tránsito del Viceministerio de Transporte, Alfredo Alvayero.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.