Nacionales
Moisés Orellana, el héroe que entró a los 14 años a Comandos de Salvamento y murió tratando de rescatar a una familia que se ahogaba

«Es una gran pérdida para la institución, era un joven con futuro y en lo personal puedo decir que hemos perdido a un héroe que fue a rescatar a una persona pese a que no era su rama», lamentó Fuentes. Moisés Abraham Orellana murió haciendo lo que más le apasionaba: salvando vidas. Encontró su vocación desde muy joven, por lo que los 14 años decidió sumarse a las filas de Comandos de Salvamento, sin imaginarse que a penas al cumplir los 18 años una misión de rescatar a una familia le cobraría la vida.
Orellana ingresó a muy corta edad a esta entidad sin fines de lucro, pero lo suyo venía en la sangre. El ejemplo de su tío y su primo, quienes han sido socorristas, lo llevaron a tomar la decisión de ingresar a uno de los cuerpos de socorro más importante del país.
Actualmente, estaba destacado en la filial de Comandos del municipio El Congo, en Santa Ana, desde donde ayudó a cientos de personas que lo necesitaron. Desde atender accidentes de tránsito, tratar primeros auxilios, hacer rescates, ese era el pan de cada día de Orellana.
Carlos Fuentes, vocero de prensa de esta institución, contó a El Salvador Times que este joven ya había pasado los cursos de rescate vehicular, vertical y el de Atención ProHospitalario (APH). Sin embargo, aún no se había preparado para ser salvavidas.
Esto no fue impedimento para que el pasado domingo fuera el primero en responder ante una emergencia que se estaba dando en la playa en Majahual, de La Libertad. Una familia de al menos ocho personas fue arrastrada por una ola. Orellana, quien se encontraba en la zona tras haber finalizado un simulacro acuático en el lugar, pudo observar todo lo ocurrido.

Era medio día y el sol arreciaba, fue entonces que Orellana sin pensarlo dos veces se lanzó al agua, incluso pese al riesgo, pese a saber que él aún no tenía la formación de salvavidas.
«Es una gran pérdida para la institución, era un joven con futuro y en lo personal puedo decir que hemos perdido a un héroe que fue a rescatar a una persona pese a que no era su rama», lamentó Fuentes.
No obstante, gracias a su labor altruista, siete de los miembros de esa familia se salvaron. Uno de ellos murió ahogado y Orellana quedó perdido en el mar. Horas más tarde, su cuerpo apareció a dos kilómetros de la zona.
El joven rescatista estudiaba inglés
El socorrista vivía con su familia en El Congo, estudiaba inglés en una academia y tenía muchos sueños como los de cualquier joven a su corta edad, pero su espíritu de ayudar a las personas en situaciones de peligro siempre lo mantenía constante en cualquier lugar que se encontrara.
Fuentes recuerda que una de las últimas misiones en las que participó el joven rescatista fue el jueves 4 de abril durante un accidente de tránsito ocurrido en la carretera hacia Santa Ana entre un camión y otros vehículos particulares.
«Tenía iniciativa propia y un impulso de salvar vidas», destacó el vocero de prensa de Comandos, quien manifestó que el joven entregó su vida como un héroe.
El vocero de prensa explicó a este medio que Comandos de Salvamento le ha dado prioridad al ingreso de socorristas jóvenes para ayudarle a la población porque se consideran que son el futuro. «No hay una edad límite para ser parte de la institución, sólo debe tener uso de razón y espíritu de querer ayudar a los que lo necesiten», destacó.
«Era un joven entregado y ponía empeño en las capacitaciones que se daban en la institución. A él le gustaba enseñarle a sus otros compañeros todo lo que aprendía de esas actividades», sostuvo Fuentes.
La Asociación Comandos de Salvamento filial El Congo lamentó profundamente el fallecimiento del joven y a la vez expresaron su pesar a la familia doliente.
El cuerpo del joven fue llevado a la iglesia El Camino al Cielo, ubicada en la colonia La Ermita en el municipio El Congo y el entierro se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde de este martes en el cementerio general de esa localidad.

Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.