Nacionales
Moisés Orellana, el héroe que entró a los 14 años a Comandos de Salvamento y murió tratando de rescatar a una familia que se ahogaba

«Es una gran pérdida para la institución, era un joven con futuro y en lo personal puedo decir que hemos perdido a un héroe que fue a rescatar a una persona pese a que no era su rama», lamentó Fuentes. Moisés Abraham Orellana murió haciendo lo que más le apasionaba: salvando vidas. Encontró su vocación desde muy joven, por lo que los 14 años decidió sumarse a las filas de Comandos de Salvamento, sin imaginarse que a penas al cumplir los 18 años una misión de rescatar a una familia le cobraría la vida.
Orellana ingresó a muy corta edad a esta entidad sin fines de lucro, pero lo suyo venía en la sangre. El ejemplo de su tío y su primo, quienes han sido socorristas, lo llevaron a tomar la decisión de ingresar a uno de los cuerpos de socorro más importante del país.
Actualmente, estaba destacado en la filial de Comandos del municipio El Congo, en Santa Ana, desde donde ayudó a cientos de personas que lo necesitaron. Desde atender accidentes de tránsito, tratar primeros auxilios, hacer rescates, ese era el pan de cada día de Orellana.
Carlos Fuentes, vocero de prensa de esta institución, contó a El Salvador Times que este joven ya había pasado los cursos de rescate vehicular, vertical y el de Atención ProHospitalario (APH). Sin embargo, aún no se había preparado para ser salvavidas.
Esto no fue impedimento para que el pasado domingo fuera el primero en responder ante una emergencia que se estaba dando en la playa en Majahual, de La Libertad. Una familia de al menos ocho personas fue arrastrada por una ola. Orellana, quien se encontraba en la zona tras haber finalizado un simulacro acuático en el lugar, pudo observar todo lo ocurrido.

Era medio día y el sol arreciaba, fue entonces que Orellana sin pensarlo dos veces se lanzó al agua, incluso pese al riesgo, pese a saber que él aún no tenía la formación de salvavidas.
«Es una gran pérdida para la institución, era un joven con futuro y en lo personal puedo decir que hemos perdido a un héroe que fue a rescatar a una persona pese a que no era su rama», lamentó Fuentes.
No obstante, gracias a su labor altruista, siete de los miembros de esa familia se salvaron. Uno de ellos murió ahogado y Orellana quedó perdido en el mar. Horas más tarde, su cuerpo apareció a dos kilómetros de la zona.
El joven rescatista estudiaba inglés
El socorrista vivía con su familia en El Congo, estudiaba inglés en una academia y tenía muchos sueños como los de cualquier joven a su corta edad, pero su espíritu de ayudar a las personas en situaciones de peligro siempre lo mantenía constante en cualquier lugar que se encontrara.
Fuentes recuerda que una de las últimas misiones en las que participó el joven rescatista fue el jueves 4 de abril durante un accidente de tránsito ocurrido en la carretera hacia Santa Ana entre un camión y otros vehículos particulares.
«Tenía iniciativa propia y un impulso de salvar vidas», destacó el vocero de prensa de Comandos, quien manifestó que el joven entregó su vida como un héroe.
El vocero de prensa explicó a este medio que Comandos de Salvamento le ha dado prioridad al ingreso de socorristas jóvenes para ayudarle a la población porque se consideran que son el futuro. «No hay una edad límite para ser parte de la institución, sólo debe tener uso de razón y espíritu de querer ayudar a los que lo necesiten», destacó.
«Era un joven entregado y ponía empeño en las capacitaciones que se daban en la institución. A él le gustaba enseñarle a sus otros compañeros todo lo que aprendía de esas actividades», sostuvo Fuentes.
La Asociación Comandos de Salvamento filial El Congo lamentó profundamente el fallecimiento del joven y a la vez expresaron su pesar a la familia doliente.
El cuerpo del joven fue llevado a la iglesia El Camino al Cielo, ubicada en la colonia La Ermita en el municipio El Congo y el entierro se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde de este martes en el cementerio general de esa localidad.

Nacionales
El Salvador destaca avances en salud pública durante Asamblea Mundial en Ginebra

El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, y el viceministro Carlos Alvarenga, participaron activamente en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA 78), que se desarrolla del 19 al 27 de mayo en Ginebra, Suiza. En ese contexto, ambos funcionarios sostuvieron una importante reunión con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
Durante el encuentro, las autoridades discutieron los avances de El Salvador en materia de salud pública, así como el acompañamiento que la OPS ha brindado en áreas clave como la atención primaria, las funciones esenciales de salud pública y los esfuerzos de transformación digital en el sector sanitario.
“Para nosotros siempre es un gusto conversar, analizar los retos y plantear soluciones a los desafíos en temas de salud como región”, expresó el ministro Alabi tras la reunión, destacando el compromiso del gobierno salvadoreño de continuar fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de la población.
Jarbas Barbosa también compartió detalles del encuentro a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde valoró positivamente los esfuerzos del país y reafirmó el apoyo de la OPS para seguir consolidando los logros en salud pública en El Salvador.
Durante su participación en la WHA 78, la delegación salvadoreña también sostuvo un diálogo con Afshan Khan, subsecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas y coordinadora del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN, por sus siglas en inglés).
En esa reunión, se abordó el tema de la nutrición como un eje estratégico para el desarrollo humano sostenible. “La nutrición es clave para alcanzar la salud en cada etapa del desarrollo humano, desde la primera infancia hasta la edad adulta”, afirmó el ministro Alabi.
Asimismo, el funcionario subrayó que la eliminación de todas las formas de malnutrición continúa siendo una prioridad para el gobierno. “Seguiremos trabajando juntos para que la nutrición sea un verdadero catalizador del desarrollo en El Salvador”, puntualizó.
La participación salvadoreña en la WHA 78 forma parte de los esfuerzos diplomáticos y técnicos por posicionar al país como un actor comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial en el área de salud y bienestar.
Nacionales
ATENCIÓN: La Vicepresidencia de la República impulsa Maestría en Políticas Públicas para fortalecer los servicios públicos a favor de la ciudadanía

En línea con el acuerdo firmado por el Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la ESIAP y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey anuncian la apertura de la convocatoria para aplicar a 30 becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP).
Este programa de formación de alto nivel está diseñado para desarrollar capacidades técnicas, analíticas y éticas en profesionales que buscan incidir en la transformación del espacio público, desde diversos sectores de la sociedad.
La MPP ofrece un enfoque transdisciplinario, orientado a comprender y resolver problemáticas públicas complejas, incorporando el uso de herramientas tecnológicas, metodologías de análisis de datos y pensamiento estratégico.
Los estudiantes podrán especializarse en una de las siguientes áreas:
- Economía aplicada
- Inteligencia artificial para políticas públicas
- Prospectiva estratégica
- Temas selectos de política pública (salud, educación, derecho y tecnología)
Para más información sobre los requisitos y el proceso de postulación, visite: https://contenido.egobiernoytp.tec.mx/lp-maestria-mpp-gen-el-salvador
Nacionales
Conductor de vehículo particular ataca con corvo unidad del transporte público en San Salvador

Momentos de tensión vivieron esta mañana los pasajeros de una unidad de la ruta 21, cuando el conductor de un vehículo particular, modelo Kia Soul, atacó con un corvo la coaster del transporte público.
El incidente ocurrió en las cercanías de la Terminal del Sur, en San Salvador Sur, y fue reportado por testigos que presenciaron la agresión. De acuerdo con versiones preliminares, el conductor del vehículo particular descendió con el arma en mano y golpeó la unidad, generando pánico entre los usuarios.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero el hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos por el nivel de violencia en las vías. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que se investigue el caso para determinar responsabilidades.
Este tipo de hechos resalta la importancia de promover la convivencia y la seguridad en el transporte público y privado.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.