Connect with us

Nacionales

Ministerio de Trabajo insta a que personas con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 60 años aún no se presenten a trabajar

Publicado

el

Ante la reapertura económica, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, dijo esta mañana que las inspecciones que realice el Ministerio de Trabajo a las empresas serán rigurosas, para detectar riesgos de contagios de COVID-19.

Asimismo anunció que algunos grupos poblacionales aún no se presentarán a sus lugares de trabajo, por el alto grado de riesgo a un contagio.

“Estamos instando a que la gente con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años todavía no se presenten a trabajar”, enfatizó el ministro, incluyendo también a mujeres en periodo de lactancia.

“La indicación del Presidente Nayib Bukele es trabajar fuertemente en función de proteger la vida de la clase trabajadora”, manifestó, y agregó que incluso podrían llegar al cierre temporal del lugar de trabajo, en aquellos casos donde no se cumplan los protocolos en la reapertura económica.

Castro manifestó que el Gobierno hubiera preferido una reapertura de manera gradual y ordenada, sin embargo, trabajan por hacer conciencia a la población de que mantenga las medidas sanitarias. “Ahora lo importante es protegernos, todo el Gabinete está preocupado, porque en todos los países se ha demostrado que con el tema de transporte es donde estallan los contagios de covid-19”, dijo.

Sobre este tema del sector transporte, el ministro anunció que buscará una reunión con los empresarios para revisar los protocolos de reapertura. “El Ministerio trabajó un protocolo marco, hay 31 protocolos adicionales para cada segmento productivo del país”, afirmó.

Durante una entrevista televisiva, Castro confirmó que la mayoría de las empresas que habían despedido a sus empleados durante la pandemia y a las cuales se les dio seguimiento a través del Ministerio, han reinstalado a sus colaboradores, e hizo un llamado a los empleadores a ser solidarios con sus empleados.

El ministro también hizo referencia al caso de las municipalidades “las Alcaldías están incumpliendo muchas normas en materia laboral”.

En este sentido, habló sobre el caso de despidos en la Alcaldía de Santa Tecla por el tema de Teclaseo, ya que al momento tiene tres sentencias en mismo número de tribunales y detalló que a partir de este mes iniciarán los descuentos a los concejales para resarcir las multas por el incumplimiento de la resolución, de acuerdo a mandato de los tribunales de justicia.

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Principal

12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18

Publicado

el

Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.

Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.

A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.

Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.

La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído