Connect with us

Judicial

Diferentes condenas de cárcel por lavado de dinero para pandilleros de “Operación Arpón”, en el occidente del país

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informa que en las últimas horas, un total de 28 pandilleros fueron sentenciados a cumplir penas que van hasta los 16 años de prisión por múltiples delitos en Santa Ana.

De acuerdo al registro fiscal, los estos miembros de estructuras delincuenciales operaban en el Occidente del país y fueron capturados en agosto de 2018, en el marco de la “Operación Arpón del Pacífico”.

Además, la Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos, UECLA,  en su informe indican que los imputados fueron sometidos a juicio ante el Juzgado Especializado de Sentencia de Santa Ana. “Ha sido una jornada extensa desarrollada desde el 17 de agosto hasta el 29 de septiembre anterior. Y este día se nos notificó el fallo”, explicó un fiscal del caso.

Asimismo, destacan que en la parte de este proceso que le correspondió a los fiscales de la UECLA, se logró establecer la responsabilidad penal por Lavado de dinero, Falsedad ideológica, Actos preparatorios, proposición y conspiración en tráfico ilícito y otros delitos.

“Con estas condenas se lograron afectar las finanzas de la estructura terrorista y principalmente de los ‘programas San Coco y Ahuachapanecos’, originarios de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán, a los cuales pertenecieron los ahora condenados”, explicó otro de los fiscal.

Al mismo tiempo, agregó que ahora los culpables cumplirán distintos años penas de prisión, así como salarios multa, según lo determinó el Juzgador de Sentencia Especializado.

Sentencias establecidas entre los 14 años, 13, 16, 8 años con 6 meses, 7, 4 y 3 años de prisión, así como multas de 50 salarios multa de forma mensual, las cuales se detallan al final del presente informe.

Para las próximas horas se ha previsto que el mismo Juzgado dé a conocer la otra parte del fallo, en contra de más de un centenar de implicados por homicidios y otros ilícitos.

En un proceso independiente, llevado a cabo por la Unidad Fiscal Especializada de Extinción de Dominio se tramita actualmente el despojo de los bienes como inmuebles, vehículos, barcos y dinero en efectivo que pasarán a titularidad del Estado.

Finalmente, en las próximas horas se conocerá la otra parte del fallo en contra de más de 100 implicados ligados a este mismo caso y que están acusados por crímenes y otros ilícitos a cargo de fiscales de la Oficina de Sonsonate.

DETALLE DE LAS CONDENAS:

(1) José Osmaro Mata Pineda, alias Mandrake

(2) Boris Ernesto Marroquín Vega, alias viejo larva

(3) Marvin Eduardo García Castro, alias Clever

(4) Juan Carlos Melgar Montes alias Poison

(5) Óscar Leonel Gómez Martínez, alias villano

(6) David Antonio Estrada Alvarenga, alias sleyer

(7) Jorge Alberto Valenzuela Rivera, alias diabolico

(8) Irving Xavier Valencia Cruz, alias sovietico

(9) Óscar Armando Soriano Saravia, alias jocker

(10) Sergio Anibal Pérez Canjura, alias justiciero

Son 13 años de prisión por el delito de Lavado de dinero, 50 salarios multa, y Agrupaciones Ilícitas, a excepción de los sujetos alias “Jocker” y “Villano”, condenados a 16 años por Lavado de dinero y Organizaciones Terroristas y únicamente 8 año de prisión a “Poison” y “Clever” por Lavado de Dinero.

(11) Guillermo Stanley Corleto Ruíz, 14 años de prisión por los delitos de Lavado de Dinero, Agrupaciones Ilícitas, Falsedad ideológica y Actos preparatorios proposición y conspiración en tráfico ilícito y multa de 50 salarios mensuales.

(12) Melvin Edemir Valencia Cruz

(13) José Gilberto Ortega Fuentes

(14) Karla Gisselle Hernández Leveton

(15) Blanca Leonor Estrada de Padilla

Condenados a 8 años seis meses de prisión y multas de 50 salarios mensuales, es decir 5 años por colaboradores en el delito de Lavado de dinero y 3 años seis meses por Agrupaciones Ilícitas.

(16) René Alfredo González Godoy

(17) Gerardo Antonio Deras Avelar

(18) David Francisco Aguirre Magaña

 Condenados a 7 años de prisión, 4 años por Lavado de dinero y 3 años por Agrupaciones ilícitas.

(19) Juan Carlos Sermeño Marroquín

(20) Jesús Gerardo Hernández Valdez

 Condenados a 4 años de prisión 3 por Agrupaciones ilícitas y 1 por Actos preparatorios y proposición y conspiración en tráfico de drogas.

(21) Daniel Lonso Martínez Barrios

(22) Luis Darío Gonzáles Segovia

(23) Wilfredo Antonio Escalante Alemán

(24) Álvaro Ernesto Batres López

Condenados a 3 años de prisión por Agrupaciones ilícitas

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Publicado

el

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.

Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.

Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.

En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.

En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.

Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.

Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.

Continuar Leyendo

Judicial

Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.

Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.

Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.

El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Exdirectivos de Argoz enfrentan nuevo proceso penal por estafa agravada

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco exdirectivos de la Corporación Argoz, S. A. de C. V. enfrentarán un nuevo proceso penal por el delito de estafa agravada, tras haber defraudado a 18 víctimas con un monto total de $67,687.

Durante la audiencia inicial, el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de Rodrigo Javier Gómez Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez Henríquez y Edwin Omar Rivera López.

De acuerdo con la acusación fiscal, la empresa Argoz promovía proyectos de lotificación en distintas zonas del país, especialmente en áreas rurales, sin contar con los permisos legales requeridos ni estar supervisada por autoridades competentes.

Según la investigación, los terrenos eran comercializados con la promesa de entregar escrituras públicas una vez cancelado el valor total de la parcela. Sin embargo, la sociedad nunca cumplió con dicho compromiso, dejando a los compradores sin respaldo legal sobre sus propiedades.

El caso específico involucra la lotificación Santa Cecilia, ubicada en el cantón Los Zacatillos, municipio de San Juan Nonualco, en el departamento de La Paz, donde se realizaron las ventas desde el año 2016.

La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas documentales y testimoniales que refuercen la acusación, mientras las víctimas esperan que se les restituya su patrimonio y se haga justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído