Judicial
Diferentes condenas de cárcel por lavado de dinero para pandilleros de “Operación Arpón”, en el occidente del país

La Fiscalía General de la República (FGR) informa que en las últimas horas, un total de 28 pandilleros fueron sentenciados a cumplir penas que van hasta los 16 años de prisión por múltiples delitos en Santa Ana.
De acuerdo al registro fiscal, los estos miembros de estructuras delincuenciales operaban en el Occidente del país y fueron capturados en agosto de 2018, en el marco de la “Operación Arpón del Pacífico”.
Además, la Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos, UECLA, en su informe indican que los imputados fueron sometidos a juicio ante el Juzgado Especializado de Sentencia de Santa Ana. “Ha sido una jornada extensa desarrollada desde el 17 de agosto hasta el 29 de septiembre anterior. Y este día se nos notificó el fallo”, explicó un fiscal del caso.
Asimismo, destacan que en la parte de este proceso que le correspondió a los fiscales de la UECLA, se logró establecer la responsabilidad penal por Lavado de dinero, Falsedad ideológica, Actos preparatorios, proposición y conspiración en tráfico ilícito y otros delitos.
“Con estas condenas se lograron afectar las finanzas de la estructura terrorista y principalmente de los ‘programas San Coco y Ahuachapanecos’, originarios de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán, a los cuales pertenecieron los ahora condenados”, explicó otro de los fiscal.
Al mismo tiempo, agregó que ahora los culpables cumplirán distintos años penas de prisión, así como salarios multa, según lo determinó el Juzgador de Sentencia Especializado.

Sentencias establecidas entre los 14 años, 13, 16, 8 años con 6 meses, 7, 4 y 3 años de prisión, así como multas de 50 salarios multa de forma mensual, las cuales se detallan al final del presente informe.
Para las próximas horas se ha previsto que el mismo Juzgado dé a conocer la otra parte del fallo, en contra de más de un centenar de implicados por homicidios y otros ilícitos.
En un proceso independiente, llevado a cabo por la Unidad Fiscal Especializada de Extinción de Dominio se tramita actualmente el despojo de los bienes como inmuebles, vehículos, barcos y dinero en efectivo que pasarán a titularidad del Estado.
Finalmente, en las próximas horas se conocerá la otra parte del fallo en contra de más de 100 implicados ligados a este mismo caso y que están acusados por crímenes y otros ilícitos a cargo de fiscales de la Oficina de Sonsonate.

DETALLE DE LAS CONDENAS:
(1) José Osmaro Mata Pineda, alias Mandrake
(2) Boris Ernesto Marroquín Vega, alias viejo larva
(3) Marvin Eduardo García Castro, alias Clever
(4) Juan Carlos Melgar Montes alias Poison
(5) Óscar Leonel Gómez Martínez, alias villano
(6) David Antonio Estrada Alvarenga, alias sleyer
(7) Jorge Alberto Valenzuela Rivera, alias diabolico
(8) Irving Xavier Valencia Cruz, alias sovietico
(9) Óscar Armando Soriano Saravia, alias jocker
(10) Sergio Anibal Pérez Canjura, alias justiciero
Son 13 años de prisión por el delito de Lavado de dinero, 50 salarios multa, y Agrupaciones Ilícitas, a excepción de los sujetos alias “Jocker” y “Villano”, condenados a 16 años por Lavado de dinero y Organizaciones Terroristas y únicamente 8 año de prisión a “Poison” y “Clever” por Lavado de Dinero.
(11) Guillermo Stanley Corleto Ruíz, 14 años de prisión por los delitos de Lavado de Dinero, Agrupaciones Ilícitas, Falsedad ideológica y Actos preparatorios proposición y conspiración en tráfico ilícito y multa de 50 salarios mensuales.
(12) Melvin Edemir Valencia Cruz
(13) José Gilberto Ortega Fuentes
(14) Karla Gisselle Hernández Leveton
(15) Blanca Leonor Estrada de Padilla
Condenados a 8 años seis meses de prisión y multas de 50 salarios mensuales, es decir 5 años por colaboradores en el delito de Lavado de dinero y 3 años seis meses por Agrupaciones Ilícitas.
(16) René Alfredo González Godoy
(17) Gerardo Antonio Deras Avelar
(18) David Francisco Aguirre Magaña
Condenados a 7 años de prisión, 4 años por Lavado de dinero y 3 años por Agrupaciones ilícitas.
(19) Juan Carlos Sermeño Marroquín
(20) Jesús Gerardo Hernández Valdez
Condenados a 4 años de prisión 3 por Agrupaciones ilícitas y 1 por Actos preparatorios y proposición y conspiración en tráfico de drogas.
(21) Daniel Lonso Martínez Barrios
(22) Luis Darío Gonzáles Segovia
(23) Wilfredo Antonio Escalante Alemán
(24) Álvaro Ernesto Batres López
Condenados a 3 años de prisión por Agrupaciones ilícitas
Judicial
Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.
Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.
A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.
Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.