Nacionales
“Hace exactamente tres años, en elecciones libres y democráticas, los salvadoreños elegimos cambiar el rumbo de nuestro país”: Presidente Bukele
Hace tres años, Nayib Bukele fue elegido presidente de El Salvador, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara, un domingo 3 de febrero de 2019, que había obtenido la victoria durante los comicios presidenciales, destacando con una cifra imponente de votos válidos ante dos partidos de extremas ideológicas: FMLN y ARENA, institutos políticos que habían gobernado por 30 años en el país.
El TSE dejó claro, en ese momento, que no habría una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, ya que Bukele, quien representó al partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), había obtenido más del 50% de los votos válidos que manda la Constitución de la República para establecer su actual cargo.
Te puede interesar: VIDEOS Y FOTOS: Nayib Bukele gana las elecciones presidenciales en primera vuelta
De acuerdo con dichos resultados, con un 87,67% de las actas procesadas, Nayib Bukele obtuvo la ventaja con el 53,8% de los votos, sobre el 31,6% del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el 13,7% del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Desde la victoria del presidente Nayib Bukele, ese domingo 3 de febrero de 2019, diferentes medios internacionales y nacionales titularon que este evento era un «hito en la historia del país centroamericano, por romper con el mandato que habían mantenido la izquierda y derecha tradicional de El Salvador».
«El 3 de febrero el pueblo salvadoreño me eligió para que fuera su presidente y resolviera los problemas de nuestro país. No hay tiempo que perder. Y si cuesta bajar el ego y un poco de dinero, pues que cueste. Ahora a enfocarnos en el legado que le dejaremos a El Salvador», escribió en el mes de marzo de 2019, desde su cuenta oficial de Twitter, el mandatario salvadoreño.
Mientras que el pasado 3 de febrero de 2020, Nayib Bukele hizo referencia a su primer año en el Gobierno al compartir en su Twitter, por medio de un video, parte de sus logros como presidente, el cual acompañó con un texto: «¡Feliz 3 de febrero!».
«Hace exactamente 3 años, en elecciones libres y democráticas, los salvadoreños elegimos cambiar el rumbo de nuestro país. Está claro que hace falta muchísimo por hacer, pero nadie puede negar que vamos por el camino correcto . (Por cierto, en los verdaderos eventos del pueblo, nadie tiene miedo de tomar fotografías con dron). ¡Feliz 3 de febrero!», aseguró Bukele, la tarde de este jueves 3 de febrero a través de su cuenta oficial de Facebook.
A tres años de su elección, el gobierno del presidente Nayib Bukele ha destacado en acciones enfocadas en los sectores de salud, seguridad y economía para el desarrollo del país. Por ejemplo, el jefe de Estado implementó medidas anticipadas ante la llegada la pandemia por la COVID-19, cuando el virus estaba acercándose a los países de Centroamérica. Una de ellas fue la construcción del Hospital El Salvador, que fue clasificado por la revista médica británica «The Lancet» «como un paradigma novedoso de cuidados intensivos en respuesta al COVID-19 en Centroamérica».
De igual forma, el Gobierno ha destacado en el tema de seguridad para los salvadoreños, ante los resultados obtenidos luego de la ejecución del Plan Control Territorial (PCT), el cual fue puesto en marcha desde el 19 de junio de 2019. Como ejemplo, de acuerdo con las autoridades de seguridad, el 2021 finalizó como el año menos violento de las últimas cinco décadas, alcanzando un registró histórico de 1,140 homicidios, lo que representa 15% menos de casos reportados en el 2020, que cerró con 1,341.
Respecto a la economía, El Salvador creció un 10 % el año pasado, destacando como la quinta economía más pujante de la región por encima del crecimiento que alcanzaron los países como Argentina, Colombia, Brasil o México, de acuerdo con denominado «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe», presentado por Forbes.
Asimismo, el Ejecutivo ha implementado una megaestrategia para rehabilitar la agricultura del país, entre ellos, el Plan Receto, que es parte de un plan de rescate agropecuario a escala nacional que tiene el objetivo de convertir a El Salvador en un líder en producción y garantizar la seguridad alimentaria de la población, esto por mencionar algunos logros desde la llegada al poder de Nayib Bukele.
Nacionales
Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína
Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.
Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.
#Antinarcóticos I Durante los decomisos también se realizaron capturas de varios extranjeros que se transportaban en las embarcaciones, 8 ecuatorianos y 1 colombiano, quienes ya se encuentran enfrentando un proceso penal.
Los detenidos fueron:
▶️Gabriel Ignacio Muente Delgado… pic.twitter.com/QYeI3jNAfS— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 31, 2025
Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.
El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.
Nacionales
Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután
En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.
Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.
Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.
Nacionales
CECOT celebra su segundo aniversario
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.
Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.
La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.
Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.
En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.
La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.