Nacionales
Gobierno espera la llegada de 76,000 turistas internacionales en Semana Santa

El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé el ingreso de 76,000 visitantes internacionales al país en la temporada de Semana Santa, lo que dejará alrededor de $50 millones al país en concepto de divisas.
Asimismo, en dicho período se espera un estimado de 576,000 visitantes en todos los parques nacionales, entre los administrados por el Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU), el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
La titular del Mitur, Morena Valdez, indicó que el país está experimentando un crecimiento en el turismo interno como extranjero y apuntó que hay destinos que registran un fuerte dinamismo.
«Los destinos más visitados siguen siendo las playas. Por otro lado, el segundo destino más concurrido, tanto por los turistas nacionales como internacionales, es el Centro Histórico. En este lugar hay mucha actividad cultural», dijo.
La funcionaria destacó especialmente el impacto que ha tenido la reducción de los índices delincuenciales en el posicionamiento del Centro Histórico de San Salvador, ya que en el pasado «era considerada una de las ciudades más violentas del mundo» y ahora es uno de los espacios más concurridos.
«Más de 400,000 personas visitaron el centro de la capital en 2022, siendo este el segundo lugar con más presencia de turistas del país. Eso es un indicador positivo del potencial que tenemos», acotó.
Por otro lado, Valdez señaló que la temporada alta, generada por la celebración religiosa, permite aumentar la cantidad de reservaciones en hoteles y restaurantes.
«Entre enero y febrero hemos tenido entre el 70 % al 80 % de ocupación hotelera, tanto en ciudad, como en playa, como en montaña, así que esperamos que nos sigamos manteniendo así. Siempre la temporada alta de Semana Santa nos ayuda para poder incrementar este porcentaje de ocupación tanto en hoteles como en restaurantes. Estamos teniendo una ocupación bastante alta en la zona oriente», resaltó.
«Definitivamente está cambiando la dinámica. Ahora el problema que tenemos es que la demanda es más alta que la oferta y estamos trabajando para poder proveer de infraestructura turística pública e incentivar la inversión privada», agregó.
Por último, la ministra hizo énfasis en que durante 2023 se trabajará en impulsar el uso de tecnologías en los negocios del rubro, pues reportan una tendencia creciente por el manejo de plataformas para reservar habitaciones, por ejemplo.
«Según los datos del Ministerio, el 80 % de turistas reserva en línea. Eso significa que el sector turístico está creciendo con apoyo de la innovación tecnológica», finalizó.
Según datos del Mitur, El Salvador continúa reportando datos históricos en el turismo internacional y nacional. Solo en los dos primeros meses del año, el país registró 481,000 visitantes, es decir, un crecimiento del 43 % comparado con 2022.
El alza en la llegada de turistas ha permitido también la generación de 350,000 empleos directos e indirectos hasta la fecha. Además, ahondó que, basándose en los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), dichos trabajos crecieron un 11 % y los patronos un 9 % a diciembre de 2022.
Nacionales
PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.
El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.
Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.
Nacionales
Motociclista muere tras chocar contra rastra

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.
El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.
Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.
Nacionales
Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.
La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.
La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.