Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele entrega aporte económico a Comandos de Salvamento para restauración de ambulancias

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele entregó una importante contribución económica a Comandos de Salvamento para la restauración de la flota de ambulancias, con lo cual se fortalecerá la atención proporcionada a la población ante diferentes emergencias y la unificación de esfuerzos con las demás instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
La iniciativa del Gobierno del Presidente Bukele busca fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones de emergencia encargadas de brindar atención prehospitalaria y traslado a centros médicos de salvadoreños que han sufrido algún tipo de percance.
Esta contribución responde a un ofrecimiento por parte del Presidente Nayib Bukele para mejorar las condiciones de trabajo del personal voluntario; con lo cual, también, se da respuesta a una deuda de las anteriores administraciones.
“Con mucho gusto les ayudamos a levantar sus ambulancias amigos de Comandos. Este día se pondrán en contacto con ustedes”, expresó el pasado 30 de septiembre el mandatario, al ofrecer la ayuda a la institución.
“En nombre de nuestro Presidente Nayib Bukele hago entrega de un cheque simbólico por $115,000 para la restauración y levantamiento de toda la flota de ambulancias a escala nacional de Comandos de Salvamento de El Salvador”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Con esta donación, Comandos de Salvamento continuará brindando la atención a las personas durante emergencias como terremotos, huracanes, inundaciones, derrumbes y atención en primeros auxilios para los heridos en accidentes de tránsito o incendios.
“Por primera vez, en los 61 años de fundación de Comandos de Salvamento, un presidente nos brinda una ayuda para que podamos seguir brindando un servicio humanitario a los salvadoreños”, expresó el director ejecutivo de Comandos de Salvamento, Roberto Orlando Cortez Cruz.
El Gobierno reconoce el trabajo de Comandos de Salvamento de El Salvador, que es una institución de carácter humanitario, sin fines de lucro y que, desde el 30 de septiembre de 1960, tienen como misión “salvar las vidas de las personas que se encuentren en peligro, sin importar su raza, religión o credo político”.
El Gobierno del Presidente Bukele busca fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil; por ello, consolidar el trabajo interinstitucional ante situaciones de desastre ayudará a salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Nacionales
Desarticulan estructura dedicada al tráfico ilegal de personas

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron este martes con nueve operativos de allanamiento para desarticular una estructura dedicada al tráfico ilegal de personas.
Las investigaciones de las autoridades señalan que esta estructura reclutaba a sus víctimas con base a engaños para llevarlas a centros nocturnos en la zona del Centro Histórico de San Salvador, donde las obligaban a prostituirse.
Las autoridades señalaron también que esta estructura operaba desde hace dos años y era liderada por una mujer identificada como Amanda del Carmen Cárcamo Estrada.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una vivienda ubicada en una residencial en Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, donde se incautó una fuerte cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, aparatos informáticos, vehículos y documentación.
Además, se incautó un mono capuchino, una especia en peligro de extinción que fue encontrada en condiciones deplorables, según detalló la institución fiscal.
#Allanamiento I Hoy, la @FGR_SV en coordinación con la @PNCSV realizan 9 allanamientos en distintos puntos del país, para desarticular una estructura dedicada a la trata de personas en modalidad de explotación sexual.
Esta estructura reclutaba a las víctimas, con engaños las… pic.twitter.com/0kB4oKHjTN
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 25, 2025
La Fiscalía también detalló que una de las víctimas de esta estructura fue interceptada en mayo de 2024 en el sector del centro de la ciudad capital junto a su hijo. En ese momento, una mujer se acercó a ella para ofrecerle trabajo como empleada doméstica.
La víctima aceptó y fue llevada al negocio, donde fue separada de su hijo e inmediatamente se le entregó cierta vestimenta y se le obligó a recibir clientes y brindarles servicios sexuales, añadió la Fiscalía.
Durante un período de seis meses, la víctima nunca recibió pago alguno y se mantuvo alejada de su hijo. Ante esto y toda la situación de maltrato y explotación, la víctima desarrolló diversas enfermedades, por lo que acudió a una clínica donde solicitó ayuda.
Familiares de la víctima la encontraron y la alejaron del lugar donde se mantenía para ofrecer servicios sexuales, ayudándola también a interponer la denuncia y en la recuperación de su hijo, según detalló la Fiscalía.
Nacionales
Capturan a hermanos implicados en homicidio en Cabañas

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron y pusieron bajo arresto a dos sujetos acusados de un homicidio ocurrido ayer lunes en un sector del departamento de Cabañas.
Los detenidos fueron identificados como Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años de edad, y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, quienes son los implicados en un asesinato ocurrido en el sector de Tejutepeque.
Mediante trabajo de Investigación Policial, capturamos a Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, por ser los responsables del homicidio registrado esta mañana en Tejutepeque, Cabañas.
Fueron detenidos por nuestras Fuerzas… pic.twitter.com/1Q3xImr4TF
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 25, 2025
La institución policial señaló que ambos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas junto a la víctima cuando, tras una discusión, lo golpearon con un objeto contundente en la cabeza ocasionando su deceso.
Tras el hecho, los sujetos se dieron a la fuga, pero fueron localizados por elementos de las Fuerzas Especiales en un sector de San Martín, en el departamento de San Salvador. Serán procesados por este hecho delictivo.
Nacionales
Más de 690 réplicas en Conchagua y alrededores

La actividad sísmica que se está registrando en el sector de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, ha superado las 690 réplicas, según los datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución ambiental detalló que, desde las 10:09 de la mañana del pasado 5 de febrero hasta las 6:00 am de este martes, se han contabilizado un total de 695 réplicas, de las cuales 27 han sido percibidas por la población.
Medio Ambiente detalló que la actividad sísmica registrada en este sector de la zona oriental del país se debe a la activación de fallas geológicas en esta localidad, lo que ha dado paso a este fenómeno sísmico.
La institución enfatizó que continúan dando un monitoreo constante a este fenómeno con el fin de determinar su evolución y los riesgos potenciales que pueda significar para la población salvadoreña en dicha localidad.