Nacionales
Fuerza Naval incauta cocaína valorada en cerca de $30 millones en costas salvadoreñas

El lunes 27 de marzo, la Fuerza Naval de El Salvador incautó un estimado de 1.2 toneladas de cocaína que estaría valorada en $30 millones, según indicó el presidente Nayib Bukele mediante un tuit publicado en su cuenta oficial.
El presidente Bukele indicó que la incautación se realizó a una distancia de 520 millas naúticas de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, en una lancha tipo LPV [Low Profile Vessel o buques de bajo perfil] que contaba con tres tripulantes colombianos.
Nuestra Fuerza Naval acaba de incautar un LPV a 520 Millas Náuticas de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, con 3 tripulantes de nacionalidad colombiana.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 28, 2023
Se estima que contiene aproximadamente 1.2 toneladas de cocaína, valoradas en unos 30 millones de dólares. pic.twitter.com/QiuOEDedck
En esta ocasión, el operativo realizado este día se ha convertido en la incautación de droga más lejana registrada en la historia de El Salvador, la cual fue ejecutada a 963 kilómetros de la costa salvadoreña.
Bukele copió su mensaje a través de Twitter al presidente de Colombia, Gustavo Petro quien ha mantenido cruce de palabras hacia Bukele a través de redes y por otros medios de comunicación, cuestionando las estrategias de seguridad de El Salvador que han permitido reducir a las pandillas.
La mayoría de la droga incautada en las aguas internacionales que vigila El Salvador procede de Colombia y de Ecuador, según las autoridades antinarcóticos.

El Salvador el que más decomisa cocaína en el triángulo norte
En el último año el país que más droga decomisó en el Triángulo Norte fue El Salvador según Insight Crime que destacó que fueron decomisadas 12 toneladas de cocaína.
Aunque los decomisos de cocaína, según las autoridades salvadoreños sumaron 12.8 toneladas valuadas en $322.3 millones.
De esa manera El Salvador volvió a convertirse en un referente internacional en el combate de la narcoactividad de la región gracias al trabajo efectuado por la Fuerza Naval y la Policía Nacional Civil al decomisar millonarios cargamentos de cocaína que pasan frente a la costa salvadoreña con rumbo a Guatemala, México y los Estados Unidos, así lo calificó en su oportunidad el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy.

En todo el territorio nacional, desde junio de 2019 hasta la fecha, se han incautado a diversas estructuras 28.6 toneladas de diferentes drogas, con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy ha destacado que la droga está valuada en $629.47 millones, entre los tipos de droga se encuentran: cocaína, marihuana y metanfetaminas decomisada en diferentes procedimientos en todo el país.
Uno de los decomisos más reciente registrado en el país fue capturado fue el del pasado 14 de noviembre, cuando fue interceptada en aguas del Oceáno Pacífico una embarcación ecuatoriana que transportaba 3,1 toneladas de cocaína valorada en más 79 millones de dólares.
Y a lo largo del año pasado, las autoridades superaron la cantidad de droga decomisada en el 2021, incautando 13,020 kilogramos de diferentes drogas valuados en más de $350 millones.
De acuerdo con los datos de Seguridad, en 2021, El Salvador destacó debido a su confiscación histórica cuando se decomisaron 11.7 toneladas de estupefacientes, el valor en el mercado de esta superó los $274 millones, mientras que, en 2020, año de la pandemia, las autoridades de Seguridad incautaron de 2.93 toneladas de diferentes tipos de drogas, valoradas en más de $48 millones.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.