Nacionales
Fuerza Naval incauta cocaína valorada en cerca de $30 millones en costas salvadoreñas

El lunes 27 de marzo, la Fuerza Naval de El Salvador incautó un estimado de 1.2 toneladas de cocaína que estaría valorada en $30 millones, según indicó el presidente Nayib Bukele mediante un tuit publicado en su cuenta oficial.
El presidente Bukele indicó que la incautación se realizó a una distancia de 520 millas naúticas de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, en una lancha tipo LPV [Low Profile Vessel o buques de bajo perfil] que contaba con tres tripulantes colombianos.
Nuestra Fuerza Naval acaba de incautar un LPV a 520 Millas Náuticas de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, con 3 tripulantes de nacionalidad colombiana.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 28, 2023
Se estima que contiene aproximadamente 1.2 toneladas de cocaína, valoradas en unos 30 millones de dólares. pic.twitter.com/QiuOEDedck
En esta ocasión, el operativo realizado este día se ha convertido en la incautación de droga más lejana registrada en la historia de El Salvador, la cual fue ejecutada a 963 kilómetros de la costa salvadoreña.
Bukele copió su mensaje a través de Twitter al presidente de Colombia, Gustavo Petro quien ha mantenido cruce de palabras hacia Bukele a través de redes y por otros medios de comunicación, cuestionando las estrategias de seguridad de El Salvador que han permitido reducir a las pandillas.
La mayoría de la droga incautada en las aguas internacionales que vigila El Salvador procede de Colombia y de Ecuador, según las autoridades antinarcóticos.

El Salvador el que más decomisa cocaína en el triángulo norte
En el último año el país que más droga decomisó en el Triángulo Norte fue El Salvador según Insight Crime que destacó que fueron decomisadas 12 toneladas de cocaína.
Aunque los decomisos de cocaína, según las autoridades salvadoreños sumaron 12.8 toneladas valuadas en $322.3 millones.
De esa manera El Salvador volvió a convertirse en un referente internacional en el combate de la narcoactividad de la región gracias al trabajo efectuado por la Fuerza Naval y la Policía Nacional Civil al decomisar millonarios cargamentos de cocaína que pasan frente a la costa salvadoreña con rumbo a Guatemala, México y los Estados Unidos, así lo calificó en su oportunidad el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy.

En todo el territorio nacional, desde junio de 2019 hasta la fecha, se han incautado a diversas estructuras 28.6 toneladas de diferentes drogas, con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy ha destacado que la droga está valuada en $629.47 millones, entre los tipos de droga se encuentran: cocaína, marihuana y metanfetaminas decomisada en diferentes procedimientos en todo el país.
Uno de los decomisos más reciente registrado en el país fue capturado fue el del pasado 14 de noviembre, cuando fue interceptada en aguas del Oceáno Pacífico una embarcación ecuatoriana que transportaba 3,1 toneladas de cocaína valorada en más 79 millones de dólares.
Y a lo largo del año pasado, las autoridades superaron la cantidad de droga decomisada en el 2021, incautando 13,020 kilogramos de diferentes drogas valuados en más de $350 millones.
De acuerdo con los datos de Seguridad, en 2021, El Salvador destacó debido a su confiscación histórica cuando se decomisaron 11.7 toneladas de estupefacientes, el valor en el mercado de esta superó los $274 millones, mientras que, en 2020, año de la pandemia, las autoridades de Seguridad incautaron de 2.93 toneladas de diferentes tipos de drogas, valoradas en más de $48 millones.
Principal
Personas se avalanzan hacia una algombra hecha de frutas y verduras para llevarse todo a su paso

En el marco de las actividades religiosas de Semana Santa, miles de feligreses se las ingeniaron para elaborar con fervor alfombras hechas con diferentes materiales.
Así fue el caso de un grupo de feligreses que, luego de que se elaborara una alfombra con frutas y verduras, aprovecharon para llevarse todo a su paso.
Zanahorias, pepinos, repollo y otras hortalizas, fueron parte de lo que se ocupó para elaborar esta mega alfombra en una calle de Sonsonate.
Sin embargo, en cuestión de segundos, niños, adultos, mujeres y jóvenes, se llevaron todas las frutas y verduras que se encontraban sobre la calle, luego de finalizar la actividad religiosa.
Principal
Momento cuando guardavidas rescatan a hombre ebrio

En video quedó registrado el momento cuando guardavidas evitan una tragedia al salvarle la vida a un hombre en playa El Majahual, La Libertad.
Según información compartida en redes sociales, se trata de un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y que fue arrastrado por una corriente marina.
Gracias a la pronta reacción de los guardavidas, el hombre fue puesto a tierra, donde se le brindó atenciones prehospitalarias.
Una vez más, las autoridades y cuerpos de socorro continúan haciendo el llamado a la población a evitar ingresar al agua en momentos que se encuentren en estado de ebriedad.
Principal
Kia Soul termina volcado tras ser impactado por otro carro en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó esta tarde un accidente de tránsito en el que dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.
A demás, la PNC indicó que una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que el auto terminara volcando.
Por este hecho solo se reportaron daños materiales y los agentes coordinaron el tráfico vehicular que se vio afectado.