Nacionales
Firma de abogados Sáenz y Asociados señala a La Prensa Gráfica de “mal intencionada” por satanizar vuelos en los que viajó el exfiscal Luis Martínez a representar al Estado

La firma de abogados Sáenz y Asociados señala a la Prensa Gráfica de “mal intencionada”, luego que ese medio de comunicación publicara el pasado viernes 23 de agosto un artículo, en la que se señala algunos de sus abogados ligados con el exfiscal Luis Martínez, durante su periodo en la Fiscalía General de la República (FGR).
La respetable firma señala en especial la nota que lleva como título: “Abogados Sáenz declararán por viajes con exfiscal Luis Martínez”.
Según Sáenz y Asociados, la noticia no es má que un artículo que presenta imprecisiones y solo cuenta con “mal intencionadas”.
El bufete de abogados destaca que en la actualidad representan a un accionista minoritario de la sociedad Prensa Gráfica, que mantiene varios conflictos societarios y que se tramitan en contra de dicho medio y de sus administradores.
“Nuestra firma nunca ha tenido como política la discusión pública de sus casos, pero en este caso en particular, tenemos la absoluta certeza que las intencionadas imprecisiones de ese medio de comunicación, no son más una desafortunada reacción al conflicto societarios en el que simplemente representamos un interés distinto al del medio”, exponen los abogados en un campo pagado.
En el comunicado, los abogados Sáenz detallan que durante los 2014 y 2015 la firma representó, junto con una firma internacional, los intereses del Estado de El Salvador, en dos importantes arbitrajes de inversión: “los casos (son) Pacific Rim y Enel. En el primero de ellos, el resultado fue totalmente a favor del Estado de El Salvador; y en el segundo, se llegó a un arreglo que benefició los intereses de de toda la ciudadanía”, agrega.
Los abogados enfatizan que en función de la participación de su firma legal en dichos arbitrajes efectuaron varios viajes a Estados Unidos, la mayoría de viajes se realizaron en vuelos comerciales y en una cantidad menor en vuelos privados, atendiendo la invitación del exfiscal general. “En el ejercicio de esa representación, nuestros socios Mario Enrique Sáenz y Humberto Sáenz Marinero, se trasladaron a Washington D.C. en varias oportunidades, tanto para participar en la audiencias en CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones es una institución del Banco Mundial), como para preparar los casos en las oficinas internacionales y también para participar en los procesos de negociación que se desarrollaron en la CIADI. Los viajes tuvieron como único y exclusivo propósito, la defensa de los intereses del Estado”, detalla el comunicado.
“Nuestra firma es reconocida como un referente nacional e internacional en materia de arbitrajes comerciales y de inversión. Hasta el momento, hemos tenido resultados exitosos en absolutamente todos los casos en que hemos representado al Estado de El Salvador o a instituciones públicas”, agrega.
Toda esta situación surgió a raíz que el juzgado que lleva el caso corruptela, ordenó a la fiscalia entrevistar a los abogados Mario y Humberto Saenz para determinar que los viajes que realizaron en aviones vinculados a la investigación fueron o no oficiales y para beneficio del Estado de El Salvador.

Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.