Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Mauricio Funes acusa a Guillermo Gallegos de negociaciones irregulares con el Órgano Judicial

Publicado

el

El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, realizó recientemente graves acusaciones contra el exdiputado Guillermo Gallegos, quien representaba al partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). Según Funes, Gallegos ha llevado a cabo negociaciones irregulares con funcionarios del Órgano Judicial con el objetivo de beneficiar sus intereses personales.

En un mensaje publicado en su cuenta personal de X (Twitter), Funes aseguró: “Guillermo Gallegos es quien hasta ahora ha manejado el maletín negro en el Órgano Judicial”. El exmandatario describió al exdiputado como el “sacador” debido a su influencia sobre los magistrados de las Salas de lo Contencioso Administrativo y Civil, así como su control sobre varios jueces en el país. Funes también enfatizó el interés de Gallegos en “los jueces que tienen que ver con los puntos fronterizos por donde se mueve la droga y los jueces del crimen organizado que ven los casos de narcotráfico”.

Además, Funes reveló que Gallegos habría recibido grandes sumas de dinero a cambio de ofrecer “favores políticos” solicitados por Gerardo Quijada, empresario conocido en redes sociales como “Míster Miyagi” y propietario de talleres GQ, quien buscaba apoyo en un conflicto judicial desde 2009. La Fiscalía General de la República (FGR) había acusado a Quijada de estafa agravada, señalando que ocupó ilegalmente unos lotes colindantes al hotel Holiday Inn., en Santa Elena, cuya extensión es de 5,667 metros cuadrados, propiedades de DEICE, durante casi quince años sin pagar alquiler, según la La Prensa Gráfica.

En un video publicado en redes sociales, Quijada relató que había buscado “apoyo político” de un parlamentario para solucionar su situación judicial: “Con todo eso que el diputado me dijo va a ser tanto ¡Dios mío!, dije, ni que vendiera mi casa voy a pagarle a este diputado, pero con todo eso fui, hipotequé mi casa, le dije: bueno está bien voy a conseguir la plata”.

Quijada afirmó que entregó aproximadamente $100,000, provenientes de un préstamo, para recibir la ayuda que necesitaba, la cual habría recibido ante la Cámara Primera de lo Civil: “Tuve que regalarle más de $100,000 porque yo le dije: señor diputado, ayúdeme porque este caso es de justicia… no le pido a que la balanza se incline”.

El 18 de septiembre, tras la captura de Quijada, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, indicó que este “salió absuelto tras las resoluciones fallidas de un sistema judicial corrupto” en años anteriores. Villatoro remarcó que, a diferencia de antes, Quijada no puede evadir la justicia y será condenado a seis años por diversos delitos en los que también involucra a su familia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído