Nacionales
Empresas dedicadas al manejo de historial crediticio que no cumplan nuevas reformas pagarán hasta 120 salarios mínimos

Dania González, diputada de Nuevas Ideas, aseguró el jueves que las empresas dedicadas al uso de historial crediticio y no quieran cumplir con la nuevas reformas serán castigadas hasta 120 salarios mínimos.
Además, González detalló que que estarán continuamente fiscalizando a los burós de crédito y a los agentes económicos a través de la solicitud de informes para que la nueva ley sea cumplida.

Entre las principales están el aumento de multas y la ampliación de infracciones para el sector financiero regulado y no regulado, estableciendo consecuencias jurídicas para todos los agentes económicos que no actualicen a tiempo la información de sus clientes.
En la ley está estipulado deben instalarse tres centros de atención y 14 puntos de consulta exprés, con el objetivo de mejorar la cobertura para todos los que deseen conocer la información de su historial.
La norma técnica dará las especificaciones para este proceso, que será supervisado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)
En caso de que no haya resolución, los ciudadanos pueden acudir a la SSF, al Banco Central de Reserva (BCR) y a la Defensoría del Consumidor para obtener una respuesta de su caso.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.