Nacionales
El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable

Con el liderazgo de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, y al trabajo articulado entre profesionales médicos, instituciones de salud, y el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en contar con una ley que busca transformar la atención materno-infantil hacia un nuevo modelo que garantice los derechos de la niñez y los de la madre, para un parto respetado, cuidado cariñoso y sensible.

Esta nueva normativa responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo modelo de atención impulsado por la Primera Dama pone en el centro de sus acciones a la mamá y a su bebé, asegura beneficios nunca antes vistos en las maternidades del país. Y dicta también las obligaciones para el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), mismas que facilitarán las condiciones para que el nacimiento del bebé sea un momento único, de intimidad y caracterizado por el derecho de la madre y del recién nacido a que se tomen en consideración sus valores, creencias y sentimientos, respetando su dignidad y autonomía.
La madre podrá ser acompañada de una persona de su elección durante el proceso de gestación, controles y momento del parto; no será sometida a procedimientos innecesarios, contará con una red de apoyo y será la protagonista junto con su bebé y su familia durante todo el proceso de embarazo.

El bebé será alojado junto a su madre y no será separado de ella, recibirá lactancia materna durante la primera hora de vida, se priorizará el contacto piel con piel y tendrá la oportunidad de desarrollar apego seguro con su madre y su familia.
La familia podrá acompañar a la madre y el recién nacido de forma proactiva en la toma de decisiones. Por primera vez, el país cuenta con un Programa de Educación Prenatal y las familias reciben educación prenatal, con profesionales que el Gobierno ha formado en parto respetado; reciben información clara y comprensible sobre la importancia de la lactancia materna, con el fin de propiciar un ambiente que mejore el desarrollo físico, mental y emocional del bebé. Por su parte, los profesionales de la salud mejoran la capacidad de respuesta y fortalecen su vocación a través de la formación en la Ley Nacer con Cariño.

Por: DES.
Nacionales
Embarazada y otra persona resultan lesionadas en múltiple accidente en Nejapa

Una joven embarazada y otra persona resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el distrito de Nejapa, San Salvador. Según informó Comandos de Salvamento, el siniestro tuvo lugar sobre la carretera Panamericana, frente a El Salitre, en una zona donde varios vehículos se vieron involucrados durante una fuerte tormenta.
La joven, de 25 años y con dos meses de embarazo, se encontraba como copiloto en uno de los vehículos accidentados. Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Quezaltepeque. El otro lesionado fue llevado por voluntarios de Comandos de Salvamento de la filial de Apopa a un centro asistencial.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para investigar las causas del accidente.
Nacionales
Marina Nacional rescata a turistas tras falla mecánica en lancha en lago de Ilopango

La Marina Nacional de El Salvador rescató a los tripulantes de una lancha turística que quedó a la deriva en el lago de Ilopango debido a fallas mecánicas en su motor. El incidente ocurrió durante el pasado fin de semana de vacaciones de Semana Santa. Los efectivos de la Marina remolcaron la embarcación hasta la playa de Vía Vela. Afortunadamente, no se reportaron turistas con lesiones graves ni fallecidos.
La Fuerza Armada compartió imágenes del operativo en sus redes sociales, destacando la rápida intervención que garantizó la seguridad de los tres ocupantes de la lancha.
Este incidente resalta la importancia de las labores de vigilancia y respuesta de la Marina Nacional en zonas turísticas, especialmente durante períodos de alta afluencia como la Semana Santa.
En el lago de Ilopango, personal de la Marina Nacional auxilió a los tripulantes de una embarcación que transportaba turistas y presentó fallas mecánicas, quedando a la deriva.
La rápida intervención, permitió que la embarcación, con sus tres ocupantes a salvo, fuera remolcada… pic.twitter.com/dVR3pihgIG
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) April 20, 2025
Nacionales
Capturan a sujeto que manejaba con 516° de alcohol

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de un ciudadano salvadoreño que conducía bajo los efectos del alcohol.
El sujeto fue identificado como Alejandro Enrique Aquino, de 44 años, quien, al ser sometido a la prueba de alcotest, presentó un nivel de 516° de alcohol en aire espirado, motivo por el cual fue arrestado por las autoridades.
Se conoció que Aquino fue interceptado en un control vehicular instalado en el kilómetro 96 de la carretera que conduce de Ahuachapán a Santa Ana. Será procesado por el delito de conducción peligrosa.
Las autoridades reiteraron que mantienen una política de cero tolerancia hacia los conductores que manejen en estado de ebriedad.