Connect with us

Nacionales

El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable

Publicado

el

Con el liderazgo de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, y al trabajo articulado entre profesionales médicos, instituciones de salud, y el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en contar con una ley que busca transformar la atención materno-infantil hacia un nuevo modelo que garantice los derechos de la niñez y los de la madre, para un parto respetado, cuidado cariñoso y sensible.

El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable

Esta nueva normativa responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo modelo de atención impulsado por la Primera Dama pone en el centro de sus acciones a la mamá y a su bebé, asegura beneficios nunca antes vistos en las maternidades del país. Y dicta también las obligaciones para el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), mismas que facilitarán las condiciones para que el nacimiento del bebé sea un momento único, de intimidad y caracterizado por el derecho de la madre y del recién nacido a que se tomen en consideración sus valores, creencias y sentimientos, respetando su dignidad y autonomía.

La madre podrá ser acompañada de una persona de su elección durante el proceso de gestación, controles y momento del parto; no será sometida a procedimientos innecesarios, contará con una red de apoyo y será la protagonista junto con su bebé y su familia durante todo el proceso de embarazo.

El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable

El bebé será alojado junto a su madre y no será separado de ella, recibirá lactancia materna durante la primera hora de vida, se priorizará el contacto piel con piel y tendrá la oportunidad de desarrollar apego seguro con su madre y su familia.

La familia podrá acompañar a la madre y el recién nacido de forma proactiva en la toma de decisiones. Por primera vez, el país cuenta con un Programa de Educación Prenatal y las familias reciben educación prenatal, con profesionales que el Gobierno ha formado en parto respetado; reciben información clara y comprensible sobre la importancia de la lactancia materna, con el fin de propiciar un ambiente que mejore el desarrollo físico, mental y emocional del bebé. Por su parte, los profesionales de la salud mejoran la capacidad de respuesta y fortalecen su vocación a través de la formación en la Ley Nacer con Cariño.

El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable

Por: DES.

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído