Nacionales
El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una ley de parto destacable
Con el liderazgo de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, y al trabajo articulado entre profesionales médicos, instituciones de salud, y el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en contar con una ley que busca transformar la atención materno-infantil hacia un nuevo modelo que garantice los derechos de la niñez y los de la madre, para un parto respetado, cuidado cariñoso y sensible.

Esta nueva normativa responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo modelo de atención impulsado por la Primera Dama pone en el centro de sus acciones a la mamá y a su bebé, asegura beneficios nunca antes vistos en las maternidades del país. Y dicta también las obligaciones para el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), mismas que facilitarán las condiciones para que el nacimiento del bebé sea un momento único, de intimidad y caracterizado por el derecho de la madre y del recién nacido a que se tomen en consideración sus valores, creencias y sentimientos, respetando su dignidad y autonomía.
La madre podrá ser acompañada de una persona de su elección durante el proceso de gestación, controles y momento del parto; no será sometida a procedimientos innecesarios, contará con una red de apoyo y será la protagonista junto con su bebé y su familia durante todo el proceso de embarazo.

El bebé será alojado junto a su madre y no será separado de ella, recibirá lactancia materna durante la primera hora de vida, se priorizará el contacto piel con piel y tendrá la oportunidad de desarrollar apego seguro con su madre y su familia.
La familia podrá acompañar a la madre y el recién nacido de forma proactiva en la toma de decisiones. Por primera vez, el país cuenta con un Programa de Educación Prenatal y las familias reciben educación prenatal, con profesionales que el Gobierno ha formado en parto respetado; reciben información clara y comprensible sobre la importancia de la lactancia materna, con el fin de propiciar un ambiente que mejore el desarrollo físico, mental y emocional del bebé. Por su parte, los profesionales de la salud mejoran la capacidad de respuesta y fortalecen su vocación a través de la formación en la Ley Nacer con Cariño.

Por: DES.
Nacionales
Capturan a “gatillero” de la 18S en Izalco
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de José Francisco Sarceño Cañas, miembro de la pandilla 18S y señalado como “gatillero” de la estructura criminal.
Según las autoridades, Sarceño Cañas fue detenido tras amenazar con un arma de fuego, en estado de ebriedad, a los residentes de la colonia Paz 92 y sus alrededores, en Izalco, Sonsonate.
El detenido enfrentará el proceso judicial correspondiente por su vinculación con agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.
Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.
Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.



















