Connect with us

Nacionales

El Salvador recibe más de 51mil dosis de vacunas Pfizer vía COVAX contra la Covid-19

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, recibió esta mañana un lote de vacunas de la marca Pfizer contra el Covid-19, proveniente de Bruselas, Bélgica, el cual sería el tercer arribo del fármaco que busca contrarrestar el virus SARS-COV-2 en El Salvador.

Alabi dijo que este nuevo lote de vacunas forma parte de la segunda entrega vía COVAX que recibe el país.

«Es un lote de 51 mil 480 dosis de vacunas anti-Covid-19 las que llegaron esta mañana a El Salvador bajo el sello de Pfizer», expresó en la terminal aérea San Oscar Arnulfo Romero.

Con la llegada del nuevo lote de vacunas, las autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, iniciará la inmunización de los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Bomberos y sector docente, indicó Alabi.

«Son 2.5 millones de dosis de vacunas que serán donadas bajo el sistema COVAX a El Salvador, destinadas para el inmunizar al 20 % de la población», confirmó el titular de Salud.

Para el secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, con este nuevo lote de vacunas contra la Covid-19 hay una: “Luz de esperanza para avanzar rumbo a la inmunización colectiva. Son estas decisiones a favor de la gente las que seguiremos impulsando, junto al Presidente Nayib Bukele”.

El titular de Salud confirmó que el país cuenta con el equipo necesario para el mantenimiento frío que necesita la vacuna para estar en óptimas condiciones para la aplicarlas a los salvadoreños.

El lote de vacunas fuer recibido a demás por el ministro de Defensa, Francisco Merino Monroy; el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas; el representante de la OPS/OMS en El Salvador, Franklin Hernández y por la teniente y doctora, karla Trigueros, asesora del Comando de Sanidad Militar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

China refuerza su alianza estratégica con El Salvador a través de proyectos emblemáticos

Publicado

el

La relación entre El Salvador y la República Popular China continúa fortaleciéndose gracias a la ejecución de proyectos emblemáticos que reflejan un respaldo concreto al gobierno del presidente Nayib Bukele. Obras como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la construcción del Estadio Nacional y la instalación de plantas potabilizadoras en el lago de Ilopango son ejemplos del apoyo que el gigante asiático ha brindado al país centroamericano.

Carlos Hernández, presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), destacó que este tipo de cooperación ha sido clave en la consolidación del proyecto de nación que impulsa el mandatario salvadoreño, el cual —afirmó— ha convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, elevando a su vez la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las relaciones entre El Salvador y China han sido muy fructíferas. Hemos visto un amplio apoyo de cooperación, sobre todo en el Gobierno del presidente Nayib Bukele, con la Biblioteca Nacional, el estadio que se está construyendo, y las plantas potabilizadoras, entre otros proyectos estratégicos”, expresó Hernández.

A nivel regional, el presidente del Parlacen subrayó la importancia del rol de China como observador permanente del organismo, resaltando el vínculo que mantiene con cinco países del istmo, incluido El Salvador. Según dijo, esta relación abre espacios de diálogo y cooperación en temas clave para Centroamérica y República Dominicana.

Para nosotros como Parlacen es importante esta participación, ya que China mantiene una relación muy fluida con el organismo. A través de ese vínculo abordamos temas relevantes para la región y para la República Popular China. Es vital continuar fortaleciendo estas relaciones estratégicas”, concluyó Hernández.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas por la tarde

Publicado

el

El cielo en la mañana estará poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, con énfasis en sectores de la región centro y occidente. En la noche, las lluvias y tormentas se concentrarán en sectores de Santa Ana, Ahuachapán y lluvias puntuales en departamentos del centro y oriente.

En horas de la madrugada son probables lluvias en la zona paracentral y la costa del país.

El viento estará variando del sureste y noreste entre los 6 a 17 km/h durante todo el día.

El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben a una vaguada en las cercanías de Centroamérica, que, estará favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Localizan a 22 pandilleros salvadoreños en Guatemala en lo que va de 2025

Publicado

el

Un total de 22 pandilleros salvadoreños han sido localizados en territorio guatemalteco entre el 1 de enero y el 28 de abril de este año, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Del total de capturados, 11 fueron expulsados hacia El Salvador, mientras que los otros 11 permanecen cumpliendo condenas en Guatemala por diversos delitos, según informaron las autoridades guatemaltecas.

Las capturas forman parte de un trabajo coordinado entre ambos países para ubicar y repatriar a miembros de estructuras criminales que han huido de El Salvador desde el inicio del régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele en marzo de 2022. La estrategia ha generado una migración forzada de pandilleros hacia países vecinos en un intento por evadir la justicia salvadoreña.

Uno de los casos más recientes es el de José Antonio Aguilar Quiñonez, alias “Seco” o “Clan”, supuesto miembro de la clica Vatos Locos Sureños de la pandilla 18, quien fue capturado en Quetzaltenango. Según la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), el sujeto intentaba pasar desapercibido haciéndose pasar por ciudadano guatemalteco.

Aguilar Quiñonez cuenta con antecedentes por delitos como homicidio, extorsión, robo agravado, portación ilegal de armas de fuego y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Su identidad fue confirmada gracias al trabajo de inteligencia policial.

Otro de los detenidos fue Heriberto Alexander Rodríguez Hernández, identificado como miembro de la clica Acajutla Locos Salvatruchos (MS-13). Según informó el ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, Rodríguez fue detenido el pasado 6 de abril en Guatemala, donde había intentado integrarse a la clica South Side Locos para continuar delinquiendo. El sujeto fue expulsado del país por su situación migratoria irregular.

En febrero, también fue capturado Hugo Alberto Hernández Rivas, requerido por la justicia salvadoreña. Aunque poseía documentación guatemalteca, las autoridades lograron demostrar su verdadera nacionalidad.

“Seguimos articulando esfuerzos con nuestros países hermanos para que ninguno de estos pandilleros escape. Todos serán alcanzados por el brazo de la ley y llevados a prisión a pagar por sus crímenes”, afirmó Villatoro.

Las autoridades salvadoreñas han reiterado su compromiso con la cooperación regional para combatir el crimen organizado transnacional y evitar que los pandilleros encuentren refugio fuera del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído