Connect with us

Nacionales

El Salvador preside Sesión Especial extraordinaria de la OPS para abordar la respuesta rápida como región de las américas ante la viruela símica

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Por sus acertadas medidas contra la pandemia del COVID-19, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene un reconocimiento mundial y por ello, El Salvador, a través del ministro de Salud, Francisco Alabi, preside la Sesión Especial del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar la respuesta como región ante la viruela símica.

En la reunión que presidió el ministro Alabi se abordó el tema de asegurar las vacunas para proteger a la población de la viruela símica. Para participar en el encuentro se tomó como referencia las credenciales de los países miembros. “Esta sesión extraordinaria es de suma importancia para el abordaje con evidencia científica de la viruela símica”, dijo el ministro Alabi.

Los países miembros se encuentran en alerta por la viruela símica que ya registra casos en algunas zonas de Centroamérica. Aparte de El Salvador, participaron Chile, Estados Unidos, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, México, entre otros.

Esta es una reunión especial de la OPS con el objetivo de presentar a los Estados Miembros información actualizada sobre el brote de la viruela del mono en varios países del mundo y para garantizar el acceso al fármaco contra esta enfermedad. “Los últimos años han sido difíciles debido a las enfermedades infectocontagiosas. No obstante, ha sido importante estar unidos para enfrentar estas dificultades”, destacó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Así, el país asume un gran compromiso al presidir la Sesión Especial del Consejo Directivo de la OPS. Los representantes de cada nación reconocen la importancia de una oportuna intervención para controlar la viruela símica en la región.

De forma anticipada -como es característica del Gobierno del Presidente Nayib Bukele- ante la posible entrada de casos de viruela del mono, El Salvador ya ha capacitado a todo el personal técnico para afrontar posibles contagios.

Actualmente, nuestro país no reporta ningún caso de viruela símica y se han elaborado lineamientos técnicos y capacitado a 200 equipos de respuesta rápida en todo el territorio para el abordaje de esta. En tanto, las Oficinas Sanitarias Internacionales mantienen vigilancia epidemiológica en todas las fronteras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado

Publicado

el

Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.

El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador

Publicado

el

Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.

Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.

La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.

Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído