Connect with us

Economia

Ministra de Vivienda destaca importancia del historial crediticio para acceder a una vivienda digna

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, reiteró recientemente la relevancia de mantener un buen historial crediticio para quienes desean adquirir una vivienda a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV). Según la funcionaria, esta calificación financiera es clave para acceder a créditos hipotecarios con condiciones favorables.

“Pagar puntualmente tus compromisos abre las puertas a mejores condiciones de vida”, afirmó Sol, al advertir que mantener un buen récord evita el riesgo de perder la casa adquirida. Añadió que el crédito accesible es una de las herramientas principales del Sistema de Vivienda para brindar desarrollo a las familias salvadoreñas.

El FSV considera el historial crediticio como un reflejo del comportamiento de pago del solicitante. Por ello, recomienda adoptar hábitos financieros responsables como pagar deudas a tiempo, evitar el sobreendeudamiento, revisar reportes de crédito y mantener un balance entre ingresos y gastos.

La ministra también explicó que el nivel de endeudamiento no debe superar el 40 % de los ingresos mensuales. Por ejemplo, si una persona gana $600, su carga de deuda ideal no debe pasar de los $240 mensuales.

La cuota de un crédito hipotecario depende del monto solicitado, el plazo y la tasa de interés, pero también de factores como los ingresos familiares y el endeudamiento. Un buen historial financiero permite acceder a mayores montos, mejores condiciones y más estabilidad.

Finalmente, Sol aconsejó realizar pagos adicionales al capital en la fecha establecida para acelerar la reducción de la deuda y mejorar aún más la calificación crediticia.

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia que hoy inicia el pago anticipado de aguinaldos 2025

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales que, gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará este viernes el pago total correspondiente al año 2025.

El mandatario destacó que la medida busca impulsar la economía nacional, aprovechando los excedentes de caja con los que actualmente cuenta el Estado, y beneficiar directamente a miles de trabajadores.

Bukele aclaró que los empleados que prefieran no disponer del aguinaldo anticipado pueden dejarlo en su cuenta bancaria. En cuanto al sector privado, aquellos empleadores que opten por adelantar el pago deberán calcularlo como si fuera en diciembre, asumiendo el riesgo en caso de renuncia del trabajador; quienes no deseen asumirlo pueden mantener la fecha habitual de pago.

Según el Gobierno, esta medida dinamiza la economía, beneficia a los trabajadores y no representa pérdidas para nadie.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído