Nacionales
Director de la PNC destaca ante Interpol el éxito de estrategias de seguridad
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, expuso ante miembros de la Policía Internacional (Interpol) las estrategias de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está implementado en El Salvador para combatir a las maras.
El funcionario compartió las medidas durante la 25.ª Conferencia Regional de las Américas de la Interpol, de la cual el país es miembro. En el encuentro de tres días que tiene a Chile como sede participan 35 representantes de Estados miembros y observadores de otros continentes.
Esta es la mayor reunión de seguridad transnacional del continente. Para esta conferencia, los países de la región decidieron abordar delitos transnacionales como el crimen organizado, el tráfico de drogas, la trata de personas y la migración irregular.
“Las pandillas eran las que gobernaban en las comunidades, con el #PlanControlTerritorial la Policía Nacional Civil y la @FUERZARMADASV se alinearon y empezamos a recuperar los territorios” @Director_PNC pic.twitter.com/XkF7sYMVNx
— PNC El Salvador (@PNCSV) March 23, 2023
El director de la PNC destacó la estrategia de seguridad que el Gobierno inició el 20 de junio de 2019, la cual se basó en el Plan Control Territorial, que permitió sacar de las comunidades a las pandillas. «Las pandillas eran las que gobernaban en las comunidades. Con el Plan Control Territorial, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada se alinearon y empezamos a recuperar los territorios», expuso Arriaza Chicas.
El director policial agregó: «Gracias a estas estrategias, ahora El Salvador es conocido a escala mundial por su proceso de transformación en materia de seguridad».
Explicó ante los representantes de los Estados miembros el Plan Control Territorial y cómo ha cambiado la realidad salvadoreña en comparación con décadas anteriores.
El Gobierno ha ejecutado el Plan Control Territorial en cinco etapas. Comenzó con la fase 1, denominada Preparación, que consistió en tomar el control del sistema penitenciario. Luego se trabajó en la fase 2, llamada Oportunidades, que tuvo como elemento clave la prevención de la violencia y la reconstrucción del tejido social. La fase 3 fue la Modernización, la cual consistió en dotación de herramientas tecnológicas para combatir la criminalidad.
La fase 4, denominada Incursión, permitió reforzar a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada para que ingresaran a las comunidades, mientras que la fase 5 que el presidente Bukele lanzó fue Extracción, que implicó cercar territorios para extraer a pandilleros que aún seguían delinquiendo.
Sumado al Plan Control Territorial, el 27 de marzo del año pasado, en el país se instauró el régimen de excepción, que ha permitido capturar a más de 65,000 pandilleros y colaboradores a través de incursiones en comunidades y ha dado herramientas legales como las reformas del Código Penal y Procesal Penal, así como de la Ley Penal Juvenil.
Principal
Auxilian a conductor que sufrió fuerte accidente en Cabañas
En la tarde del miércoles reportaron un fuerte accidente de tránsito en la carretera que conduce hacia Ilobasco, en cercanías del cantón Agua Zarca, Cabañas.
Las autoridades informaron que un conductor perdió el control del vehículo y volcó a un costado de la carretera.
Un equipo de socorrista de la Cruz Verde Salvadoreña (CVS) acudió a la escena para auxiliar al conductor, luego que el vehículo diera varias vuletas.
Mientras tanto, agentes policiales procesaron la escena para determinar las causas que provocaron el siniestro.
Principal
Denuncian a sujeto que hurtó un casco de motociclista en San Salvador
El sistema de video vigilancia en una plaza comercial permitió evidenciar el momento en que un hombre hurta un casco de motocicleta.
De acuerdo con la denuncia pública, el hecho ocurrió en el Centro Comercial Plaza Barrios, en la zona de la 29 de Agosto, San Salvador.
Las cámaras de videovigilancia registraron claramente el ilícito. Según testimonios, el individuo no identificado presuntamente se dedica a cometer este tipo de robos en la zona.
Los denunciantes piden a las autoridades localizar y llevar ante la justicia a este delincuente.
Principal
Baile en Apopa termina en pleito de bolos y con un lesionado de gravedad
Lo que parecía una noche de convivencia y diversión en un baile de discoteca en Apopa, San Salvador, terminó en una fuerte riña que dejó a una persona gravemente lesionada y con la suspensión del evento.Turismo en El Salvador
De acuerdo con información que circula en redes sociales, este acto de intolerancia se registró anoche el baile de cierre de las fiestas patronales del distrito.
Cuerpos de socorro atendieron la emergencia y trasladaron al herido hacia un centro asistencial, donde permanece bajo observación, debido a su grave condición de salud en el que se encuentra.
Rápidamente, varios agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) intervinieron para poner orden en el lugar, mientras que las autoridades municipales decidieron cancelar el carnaval y suspender los eventos restantes como medida de seguridad. Hasta el momento, se desconoce si hay capturados.








