Nacionales
Crean alianzas estratégicas para la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador

El Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” es la puerta por la que ingresan miles de turistas al país, por lo que la agilización de los procesos en la terminal aérea se vuelve importante; por ello, una de las principales apuestas es su modernización y para ello se crean alianzas estratégicas, en beneficio de los usuarios.
Este día, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, junto con el gerente general de ADIMEX, Mauricio Pocasangre, presentaron el nuevo equipo de rayos X y de montacargas en el aeropuerto internacional de El Salvador.

“Con esta importante inversión de más de medio millón de dólares en equipo de rayos X y montacargas que están realizando nuestros socios estratégicos de ADIMEX, estamos siendo testigos de los beneficios tangibles del asocio público privado de la terminal de carga aérea”, explicó el presidente de CEPA.
Según Anliker, la adquisición del nuevo equipo de rayos X con tecnología Dual View, cumple con estándares internacionales de operación, además garantiza la seguridad y eficiencia en el manejo de la carga procesada. Todo esto con el fin de implementar procesos de primer nivel en la terminal y potenciar a El Salvador como hub logístico en la región; esto de la mano de la empresa privada ADIMEX.

“Hoy, anunciamos una de las muchas inversiones que como ADIMEX estaremos realizando para facilitar el proceso de exportación, importación y almacenamiento de carga aérea. Hemos invertido en la compra de montacargas inteligentes enfocados a brindar las condiciones adecuadas de seguridad para nuestros operadores, así como para el resto de trabajadores de la terminal. Además, estamos presentando los nuevos equipos de rayos x de última tecnología que cumple con los requisitos más rigurosos de la administración de seguridad de transporte TSA de los Estados Unidos”, dijo Pocasangre.

En 2022 movilizaron más de 30 millones de kilogramos en importaciones y exportaciones, reflejando un 15 % más que en 2021. En lo que va de este año, se han movilizado más de 7 millones de kilogramos de carga. El compromiso del Gobierno es impulsar la plataforma logística a través de procesos ágiles, dinámicos y responsables.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.