Nacionales
Capturan a agente policial que intentó matar a otro policía tras asaltarlo en carretera a Comalapa

Esta madrugada fue capturado el agente de la Policía Nacional Civil (PNC), Ever Otilio Cerón Esperanza, por asaltar a otro miembro de esa corporación policial y luego dispararle tres veces, en los momentos que se encontraba estacionado sobre la Autopista que de Comalapa conduce a San Salvador, frente a la comunidad Modelo Uno, en el departamento de San Salvador.
En el hecho también participó otro agente de la PNC identificado como Marcos Bolaños Hernández, que falleció por una herida de bala que le causó la víctima al defenderse de sus atacantes.
La detención de Cerón Esperanza fue por medio de orden administrativa girada por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de una larga investigación que se originó en mayo del 2018, por lo que será procesado por homicidio agravado en grado de tentativa y robo agravado, en perjuicio de la víctima identificada con la clave “León”, que el día del asalto gozaba de licencia, al igual que sus atacantes.
Consta en el proceso judicial, que el hecho sucedió el 31 de mayo de 2018, cuando a bordo de su vehículo la víctima se había estacionado sobre la Autopista que de Comalapa conduce a San Salvador, frente a la comunidad Modelo Uno, en el departamento de San Salvador, cuando fue interceptado por dos sujetos que se conducían a bordo de la motocicleta placas M: 95-317 y que era conducida por Bolaños Hernández.
Con armas de fuego en mano procedieron a robarle un teléfono celular. Mientras Bolaños Hernández le apuntaba con arma de fuego en la cabeza, Ever Otilio se bajó de la motocicleta y se desplazó hacia el lado derecho del automóvil de la víctima, ubicándose en la puerta delantera del copiloto y le efectuó tres disparos con el arma de fuego, los cuales le impactaron en el costado derecho de la zona lumbar de «León».
La víctima sacó su arma y le disparó a Bolaños Hernández, quien estaba a bordo de la moto y resultó con una lesión de bala en el tórax. Después los delincuentes huyeron de la escena y un par de kilómetros en las cercanías de la Universidad Luterana se estacionaron para pedir ayuda.
Esa noche, Bolaños Hernández fue conducido al Hospital Nacional Saldaña, en donde falleció al recibir atención médica y la situación se manejó como un hecho cometido por miembros de estructuras criminales, siendo enterrado con honores.
Sin embargo, «León» fue llevado a un centro asistencial donde lo pusieron a salvo y logró identificar a sus atacantes, que al final fueron ubicados como miembros de la Policía Nacional Civil, que precisamente ese día también gozaban de licencia.
Cerón Esperanza estaba destacado en la Subdelegación del Centro Histórico, en San Salvador y será remitido en las próximas horas a un juzgado de San Salvador para que enfrente a la justicia por este caso y el juez tendrá que determinar si sigue su proceso en libertad o prisión.
Se informó que la Fiscalía va a pedir sobreseimiento definitivo a favor del fallecido Marcos Bolaños Hernández.
Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.