Nacionales
Ballet Folklórico Nacional celebrará su 46.° aniversario con estreno de espectáculo

Para celebrar sus 46 años de trayectoria, el elenco nacional estrenará un espectáculo basado en una leyenda de Ahuachapán sobre el amor leal y eterno entre Chasca y el jóven pescador Acayetl.
El Ministerio de Cultura invita a las familias salvadoreñas a celebrar el 46.° aniversario del Ballet Folklórico Nacional, con el estreno del espectáculo “Chasca, la virgen del agua”, este 20 y 21 de mayo, en el Teatro Nacional de San Salvador.
La puesta en escena retoma una leyenda aún presente en el imaginario de la población, que se remonta al pasado prehispánico de los pobladores de la zona costera del departamento de Ahuachapán; la misma fue publicada por primera vez en el libro “Mitología de Cuscatlán”, de Miguel Ángel Espino.
El espectáculo se acompaña musicalmente con las obras de la doctora María Mendoza de Baratta, compositora, pianista, musicóloga y folklorista salvadoreña; así mismo, los maestros músicos del elenco crearon otras obras para integrarlas a la primera temporada 2023.
La Dirección Nacional de Artes ha coordinado una presentación estudiantil para acercar la cultura a todos los salvadoreños: el viernes 19 de mayo, a las 2:00 p. m. Los encargados de grupos estudiantiles y fundaciones pueden enviar un correo a lplatero@cultura.gob.sv.
Asimismo, tendrá presentaciones para todo público en las siguientes fechas:
Teatro Nacional de San Salvador
20 de mayo, 5:00 p. m.
21 de mayo, 4:00 p. m.
Teatro Nacional de Santa Ana
27 de mayo, 5:00 p. m.
28 de mayo, 4:00 p. m.
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
3 de junio, 5:00 p. m.
4 de junio, 4:00 p. m.
El Ballet Folklórico Nacional de El Salvador se fundó el 3 de mayo de 1977 y tiene como objetivo principal rescatar, proteger y difundir las costumbres y tradiciones folklóricas que identifican a El Salvador ante las demás naciones del mundo.
El pasado 3 de mayo de 2023, la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele, felicitó al Ballet Folklórico Nacional, por cumplir 46 años. «Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones y llevar con su talento nuestra identidad dentro y fuera del país», enfatizó la Primera Dama.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.