Nacionales
Ballet Folklórico Nacional celebrará su 46.° aniversario con estreno de espectáculo
Para celebrar sus 46 años de trayectoria, el elenco nacional estrenará un espectáculo basado en una leyenda de Ahuachapán sobre el amor leal y eterno entre Chasca y el jóven pescador Acayetl.
El Ministerio de Cultura invita a las familias salvadoreñas a celebrar el 46.° aniversario del Ballet Folklórico Nacional, con el estreno del espectáculo “Chasca, la virgen del agua”, este 20 y 21 de mayo, en el Teatro Nacional de San Salvador.
La puesta en escena retoma una leyenda aún presente en el imaginario de la población, que se remonta al pasado prehispánico de los pobladores de la zona costera del departamento de Ahuachapán; la misma fue publicada por primera vez en el libro “Mitología de Cuscatlán”, de Miguel Ángel Espino.
El espectáculo se acompaña musicalmente con las obras de la doctora María Mendoza de Baratta, compositora, pianista, musicóloga y folklorista salvadoreña; así mismo, los maestros músicos del elenco crearon otras obras para integrarlas a la primera temporada 2023.
La Dirección Nacional de Artes ha coordinado una presentación estudiantil para acercar la cultura a todos los salvadoreños: el viernes 19 de mayo, a las 2:00 p. m. Los encargados de grupos estudiantiles y fundaciones pueden enviar un correo a lplatero@cultura.gob.sv.
Asimismo, tendrá presentaciones para todo público en las siguientes fechas:
Teatro Nacional de San Salvador
20 de mayo, 5:00 p. m.
21 de mayo, 4:00 p. m.
Teatro Nacional de Santa Ana
27 de mayo, 5:00 p. m.
28 de mayo, 4:00 p. m.
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
3 de junio, 5:00 p. m.
4 de junio, 4:00 p. m.
El Ballet Folklórico Nacional de El Salvador se fundó el 3 de mayo de 1977 y tiene como objetivo principal rescatar, proteger y difundir las costumbres y tradiciones folklóricas que identifican a El Salvador ante las demás naciones del mundo.
El pasado 3 de mayo de 2023, la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele, felicitó al Ballet Folklórico Nacional, por cumplir 46 años. «Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones y llevar con su talento nuestra identidad dentro y fuera del país», enfatizó la Primera Dama.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.








