Nacionales
Acciones gubernamentales para proteger el bolsillo de los salvadoreños se extienden por las instituciones

El Presidente Nayib Bukele tiene como meta que el Gobierno proporcione un bienestar social integral para todos los salvadoreños. Las instituciones implementan diferentes medidas diseñadas para dar un alivio al bolsillo de las personas. En conjunto, son esfuerzos articulados para beneficiar a la población en un contexto de recuperación y precios altos en el mundo.
Los más conocidos son los subsidios, que se aplican para la compra de cilindros de gas, para la tarifa de energía y para el transporte público. El Gobierno del Presidente Bukele reforzó la política de subsidio en el caso específico del gas: primero, flexibilizó algunos requisitos para aplicar a la subvención; segundo, aplicó el plan Ahorro en Cada Tambo, con el que el Gobierno absorbe las alzas en el precio del gas para todos los consumidores finales (ya sea que estén en la lista de beneficiarios de subsidio, o no).
Además de eso, la población ha sido testigo de las inspecciones que llevan a cabo los ministerios, con esfuerzos articulados. La Defensoría del Consumidor, los ministerios de Agricultura (MAG), Economía y Hacienda, con apoyo de la Policía Nacional Civil (en los casos que aplica) despliegan equipos en el territorio para verificar el tema precios.
Los paquetes alimentarios cuentan entre las acciones características de la gestión del Presidente Bukele. Durante el periodo para contener posibles contagios, en 2020, el Gobierno entró con una distribución ágil con paquetes alimentarios, que mantuvo incluso cuando la reapertura económica estaba en marcha. Otros grupos beneficiarios son los pescadores, que reciben este apoyo cuando hay vedas y restricciones. Las familias con estudiantes en el sistema público pronto recibirán sus paquetes.
Incluso, el Fondo Social para la Vivienda (FSV), bajo la gestión actual adaptó los requisitos de líneas de crédito para que sean más accesibles a una mayor cantidad de usuarios: Vivienda Nueva, Vivienda Recuperada, Casa Joven, Casa Mujer. Gracias a estas decisiones, más una actualización de políticas crediticias, el FSV ha conseguido una colocación histórica de $355 millones en dos años y medio.
Luego están otras iniciativas que amortiguan otros costos. El MAG ha invertido en mejorar y ampliar los agromercados, un servicio que ayuda tanto al productor como al consumidor. El Ministerio de Cultura no cobra la entrada para los habitantes de los municipios donde están los parques arqueológicos. La billetera Chivo, que desarrolló el Gobierno, ahorra las comisiones para las transferencias y, pronto, el hospital público veterinario Chivo Pets dará servicios dignos a los animales de compañía por el cobro de una cantidad simbólica.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.