Nacionales
Acciones gubernamentales para proteger el bolsillo de los salvadoreños se extienden por las instituciones
El Presidente Nayib Bukele tiene como meta que el Gobierno proporcione un bienestar social integral para todos los salvadoreños. Las instituciones implementan diferentes medidas diseñadas para dar un alivio al bolsillo de las personas. En conjunto, son esfuerzos articulados para beneficiar a la población en un contexto de recuperación y precios altos en el mundo.
Los más conocidos son los subsidios, que se aplican para la compra de cilindros de gas, para la tarifa de energía y para el transporte público. El Gobierno del Presidente Bukele reforzó la política de subsidio en el caso específico del gas: primero, flexibilizó algunos requisitos para aplicar a la subvención; segundo, aplicó el plan Ahorro en Cada Tambo, con el que el Gobierno absorbe las alzas en el precio del gas para todos los consumidores finales (ya sea que estén en la lista de beneficiarios de subsidio, o no).
Además de eso, la población ha sido testigo de las inspecciones que llevan a cabo los ministerios, con esfuerzos articulados. La Defensoría del Consumidor, los ministerios de Agricultura (MAG), Economía y Hacienda, con apoyo de la Policía Nacional Civil (en los casos que aplica) despliegan equipos en el territorio para verificar el tema precios.
Los paquetes alimentarios cuentan entre las acciones características de la gestión del Presidente Bukele. Durante el periodo para contener posibles contagios, en 2020, el Gobierno entró con una distribución ágil con paquetes alimentarios, que mantuvo incluso cuando la reapertura económica estaba en marcha. Otros grupos beneficiarios son los pescadores, que reciben este apoyo cuando hay vedas y restricciones. Las familias con estudiantes en el sistema público pronto recibirán sus paquetes.
Incluso, el Fondo Social para la Vivienda (FSV), bajo la gestión actual adaptó los requisitos de líneas de crédito para que sean más accesibles a una mayor cantidad de usuarios: Vivienda Nueva, Vivienda Recuperada, Casa Joven, Casa Mujer. Gracias a estas decisiones, más una actualización de políticas crediticias, el FSV ha conseguido una colocación histórica de $355 millones en dos años y medio.
Luego están otras iniciativas que amortiguan otros costos. El MAG ha invertido en mejorar y ampliar los agromercados, un servicio que ayuda tanto al productor como al consumidor. El Ministerio de Cultura no cobra la entrada para los habitantes de los municipios donde están los parques arqueológicos. La billetera Chivo, que desarrolló el Gobierno, ahorra las comisiones para las transferencias y, pronto, el hospital público veterinario Chivo Pets dará servicios dignos a los animales de compañía por el cobro de una cantidad simbólica.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







