Nacionales
21 pandilleros acusados de provocar alzas de homicidios en 2021 y 2022

El Estado salvadoreño ha iniciado la acusación y el proceso judicial en contra de 494 pandilleros de la MS que cometieron miles de crímenes en contra de los salvadoreños a lo largo de una década. En la primera, de muchas acusaciones que el Estado presentará, se incluyeron a los jefes de la pandilla que conforman la ranfla histórica, la ranfla en libertad, y los corredores de 32 programas de la MS, que es la denominada cúpula de la Mara Salvatrucha.
«La acusación va contra todo ese “Estado criminal paralelo” que controló este país del 2012 al 2022, esa es la acusación que marca la pauta de como El Salvador va a enfrentar a esta organización criminal que básicamente se convierte en un estado criminal paralelo», informó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Dentro de esta primera acusación se incluyen a 21 pandilleros de la ranfla en libertad de la MS, quienes fueron responsables y ordenaron el alza de los homicidios registrados en noviembre de 2021 y en marzo de 2022, los hechos violentos dieron paso a la implementación del régimen de excepción por parte del Gobierno.
Según las investigaciones, los pandilleros ordenaron matanzas o las denominadas «válvulas abiertas» en Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Cabañas y San Miguel.
Las autoridades detallaron en que el occidente los crímenes contra los salvadoreños fueron ordenados por Edras Josué Urquilla Morán, alias Mercenario o Shangui de Stoner; Bayron Arístides Salazar Ramírez, alias Sleepy de Criminal Mafiosos; Carlos Alfredo Reyes Amas, alias Chory; y desde México Santos Santiago Fabián Mancía, alias Inocente.
Mientras que, en La Paz, Cabañas y San Miguel, los atentados contra la vida de la población fueron dirigidos por: Manuel Alfredo Herrera Durán, alias Kalifa; Julio Cesar León Zelaya o José Ernesto Zelaya, alias Twister; Gustavo Adolfo Martínez, alias Smile; desde Estados Unidos Héctor Yovany Argueta Salvador, alias Yova o Siniestro; y desde México Remberto Delgado Escolero, alias Mesías; y Víctor Manuel Rodríguez Ramos, alias Chino de Wesley Vagos.
Las investigaciones detallan que en San Salvador y La Libertad un total de 11 pandilleros de la ranfla en libertad estuvieron a cargo del alza de asesinatos cometidos en noviembre de 2021 y marzo de 2022, en ambos departamentos.
Estos 11 criminales han sido identificados como: Misael Alberto Romero Mejía, alias Danger; José Rómulo Sánchez Quijano, alias Viejo Flash; Franklin Yohalmo Álvarez Rodríguez, alias Guanaco de Tecla; Jorge Alberto Urbina Escamilla, alia Saeta; Eduardo Pérez o Héctor Geovany Carpio, alias Scooby; Carlos Mariano Aquino Dueñas, alias Enano; desde México Carlos Antonio Pérez Nieto, alias Lola de city Paraíso; Luis Alexander Ramírez Molina, alias Diablito; Jorge Alexander de la Cruz, alias Cruger; Elmer Canales Rivera, alias Crook; y desde México Elvis Enrique Mejía, alias Sayco de Esperanzas.
El régimen de excepción fue aprobado la madrugada del 27 de marzo de 2022, luego que las autoridades reportaran 89 muertes a causa de violencia a escala nacional entre el 25 y el 27 de marzo, cuatro meses antes, entre el 9 y el 11 de noviembre de 2021 la policía registró un total de 48 asesinatos.
La medida fue solicita por el presidente Nayib Bukele para contar con las facultades extraordinarias constitucionales para combatir la ola de violencia y a las pandillas.
Recientemente el ministro de Seguridad afirmó que todos los procesos judiciales que han iniciado en contra de los pandilleros homicidas se han logrado gracias a las herramientas legales brindadas por el régimen de excepción.
«La última herramienta constitucional que teníamos para recuperar el Estado de Derecho deseado era el régimen de excepción, el presidente de la República, Nayib Bukele, tuvo el valor de activarlo. Lo que el presidente quiere con el inicio de estos procesos judiciales es que nos garanticemos que los miembros de esta organización criminal no van a salir de la cárcel», apuntó Villatoro.
La medida de seguridad, implementada por el Gobierno, ha permitido una drástica disminución de homicidios por parte de las maras, de los 154 homicidios registrados en todo el año 2023, solo el 6 % fue cometido por pandilleros.
Nacionales
Accidente de tránsito en San Vicente deja a un menor lesionado

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que un menor de edad resultó lesionado tras un fuerte accidente de tránsito ocurrido esta mañana en el kilómetro 69 de la carretera que conecta San Vicente con Zacatecoluca.
Según el informe de las autoridades, un camión impactó contra un vehículo tipo pick up, lo que provocó que este último volcara.
Los agentes de la PNC se presentaron en el lugar realizando la inspección correspondiente para establecer las responsabilidades de los conductores involucrados en el incidente.
Nacionales
Detienen a hombre por agredir a su hijo tras encontrarlo en la cama con la hija de la vecina

En un hecho alarmante, un padre de familia de 40 años, identificado como E. A. H., fue detenido en Santa Catarina Masahuat, Sonsonate Norte, tras agredir violentamente a su hijo al encontrarlo en una habitación con una joven. Según informes, el hombre habría utilizado un cincho como método de castigo, causando lesiones al menor.
La situación se desencadenó cuando el padre sorprendió a su hijo en la cama junto a la hija de una vecina, una menor de edad. Medios locales han reportado que la joven también habría sido víctima de los ataques del hombre.
El sujeto fue arrestado bajo el cargo de lesiones, aunque hasta el momento no se ha emitido una declaración oficial por parte de las autoridades sobre el incidente.
Nacionales
Marina Nacional intercepta tres embarcaciones e incauta 1,3 toneladas de cocaína

El presidente Nayib Bukele informó que la Marina Nacional interceptó tres embarcaciones involucradas en actividades de narcotráfico, dos de las cuales eran responsables del apoyo logístico y la recepción de la droga.
«Nuestra Marina Nacional interceptó una embarcación con tres narcotraficantes de nacionalidad guatemalteca, quienes manifestaron que esperaban un cargamento de cocaína a 507 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo», señaló Bukele.
Nuestra Marina Nacional interceptó una embarcación con tres narcotraficantes de nacionalidad guatemalteca, quienes manifestaron que esperaban un cargamento de cocaína a 507 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo.
Luego, una segunda embarcación con tres… pic.twitter.com/Go1Wa26o9D
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2025
El mandatario señaló que una segunda embarcación, con tres guatemaltecos, se aproximó al mismo lugar, afirmando que venían a ayudar a la embarcación encargada de recoger la droga.
Las autoridades indicaron que con esta información, los militares se movilizaron rápidamente al área donde recibirían la droga.
Fue a 920 millas náuticas (1,704 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, que se localizó la tercera embarcación con tres narcotraficantes ecuatorianos, transportando un estimado de 1.3 toneladas de cocaína.
La droga está valorada en aproximadamente 32.5 millones de dólares.
«Durante el último año, se han incautado 27.2 toneladas de droga, valoradas en aproximadamente $681.1 millones de dólares», destacó el presidente.