Nacionales
CNR celebra 30 años innovando en la transformación de El Salvador

Desde la década de los 90´s nace el Centro Nacional de Registros (CNR) como una institución autónoma en lo administrativo y financiero, con la misión de brindar un servicio ágil y eficiente, ahora con presencia en los 14 departamentos del país, garantizando la seguridad jurídica de los servicios de propiedad raíz e hipotecas, de comercio, propiedad intelectual, garantías mobiliarias, cartográficas y catastrales.
La administración superior, dirigida por el Director Ejecutivo, Camilo Trigueros está realizando cambios significativos que han contribuido al desarrollo del país, en lo económico y social, bajo una gestión moderna, innovadora, transparente, auto sostenible y con calidad, garantizando el acceso efectivo de los servicios institucionales a la población salvadoreña. Hoy el CNR celebra 30 años dejando registro en la historia.
Durante el acto conmemorativo, el Director Ejecutivo del CNR informó que durante el año 2023 se brindó a la población 1, 244,124 servicios, destacando 120,853 compraventas para el Registro de la Propiedad Raíz e Hipoteca; 91,236 ubicaciones catastrales en el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional; 5,478 inscripciones en el Registro de Garantías Mobiliarias, lo que equivale a un monto de préstamos garantizados por $3 billones de dólares ; 31,846 renovaciones de matrículas de empresa en el Registro de Comercio; y 11,215 inscripciones de marca en el Registro de la Propiedad Intelectual, lo que se traduce en un incremento de 5.4%.
Y es que la institución ha dado un salto significativo y digno de reconocer en cuanto a tecnología e innovación, ofreciendo servicios para la población salvadoreña como lo son: la boleta de presentación electrónica, reducción en los tiempos de espera con el nuevo sistema de toma turnos, así como atención 24/7 por medio del Chat Bot en WhatsApp, y la implementación de servicios con sello electrónico por medio del Registro de Garantías Mobiliarias.
Por otro lado explicó que el CNR está llevando a cabo proyectos importantes encaminados a la promoción de la propiedad intelectual fomentando la creatividad y la innovación por medio de PI móvil (dirigido a emprendedores, miembros de las PYMES, MIPYMES, CDMYPES, empresarios jóvenes, comunidades y cualquier otro grupo de personas), así como Agentes de PI (BDAPI) Electrónico, una estructura sostenible y moderna del tablero de notificaciones.
El CNR contribuye a dinamizar la economía del país, por medio de resoluciones asociadas con inscripciones, depósitos y otras emitidas por el Registro de Comercio, que ahora serán entregadas en formato electrónico y las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que son un nuevo tipo de sociedad mercantil que permite, constituirse con un solo accionista; siendo estas personas naturales o jurídicas.
El CNR seguirá recorriendo El Salvador de punta a punta, por ello, se han convertido en la primera institución de gobierno en hacer uso del convenio que el Presidente Nayib Bukele firmó con Google, por medio de El Salvador Maps, en donde ya se encuentran en las plataformas de Google Earth, Google Earth Pro y Google Maps (ortofotos, y
panoramas terrestres realizado por nuestro propio equipo), teniendo más de 120,000 usuarios, con más de 400,000 visitas.
El CNR trabaja arduamente en garantizar la seguridad jurídica de los inmuebles, por ello, presenta el nuevo servicio de certificaciones literales en línea, así como el servicio de presentación de compraventa simple en cualquier oficina registral a nivel nacional, sin importar el departamento del que sea el inmueble (este servicio está a disposición de la ciudadanía a partir de este día).
Para Camilo Trigueros, ser parte de la historia de la institución, más que un reto ha sido un enorme honor, contribuir al desarrollo de una institución que hoy por hoy está a la vanguardia con los servicios, nos encaminamos en el mandato del Presidente Bukele, de ser mejores cada día, de ser lo público mejor que lo privado, innovando en la prestación de nuevos servicios, este día hemos presentado a la población salvadoreña nuevos servicios y proyectos que seguirán innovando la historia registral y catastral de El Salvador, destacó.
nuestros usuarios, para nuestro El Salvador, construyendo una verdadera democracia.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.