Connect with us

Nacionales

135,000 manzanas de bosque cafetalero incrementarán producción gracias a los insumos entregados por el Gobierno

Publicado

el

Como parte de las acciones para la renovación del parque cafetalero nacional y para incrementar la producción del grano de oro, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique parada, entregó fertilizantes foliares para la pre floración que beneficiará a más de 12,000 caficultores de las seis cordilleras.

La distribución es parte de las acciones impulsadas en el eje estratégico del Programa de Transformación y Despegue Sostenible del Café, en el que, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha invertido 3,6 millones de dólares para iniciar el proceso de renovación del sector cafetalero nacional.

La dotación es un respiro significativo para los caficultores salvadoreños, ya que en el contexto mundial del encarecimiento de los insumos agrícolas representa una ayuda que será enfocada en tres fases, iniciando este 31 de marzo con la preparación de la pre floración, para un mejor tratamiento del cultivo y una mejor cosecha cafetalera.

Teresa Giammattei, una de las caficultoras beneficiadas, agradeció las acciones que el Gobierno salvadoreño realiza en favor del sector. “Este es un insumo que ayuda mucho, porque estamos en el momento de aplicar este fertilizante, para que la flor de nuestros cafetales se convierta en fruto”, añadió.

Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería, confirmó que uno de los objetivos del Gobierno, liderado por el Presidente Bukele, es mejorar la producción nacional, principalmente de alimentos, y en ese sentido, se trabaja en soluciones para que los productores no enfrenten dificultades para producir.

“Tenemos que ser ingeniosos para ayudar a los productores nacionales. Esta es una muestra del apoyo que se da desde el Gobierno. No dudo que con estos insumos tendremos una buena cosecha, porque ustedes saben lo que hacen”, añadió el jefe de la cartera de Estado.  

Además, indicó que con el apoyo del sector y la asistencia gubernamental se podría superar la producción anual de un millón de quintales de café.

Este programa de entrega de foliares contempla 25 puntos en todo el territorio nacional, y se divide en tres fases:

– La primera comienza este 31 de marzo con la entrega de biofertilizante foliar, que ayuda a estimular la floración, polinización y formación del grano.

– La segunda fase será desde el 21 de abril, con la distribución de fertilizante foliar que incrementa la capacidad fotosintética, favoreciendo la síntesis de clorofila, la obtención de energía por parte de la planta para su desarrollo, así como la prevención de enfermedades.

– En la última fase se dará fertilizante foliar, que mejora el uso de nitrógeno, incrementa la formación de proteínas y movilización de azúcares, perfeccionando la calidad de los frutos de café.

Tanto en la primera como en la segunda fase, la cantidad de producto a entregar por beneficiario será de acuerdo al área cultivada que cada productor tenga registrada en el Consejo Salvadoreño del Café, hasta un máximo de 200 manzanas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Estos son los lugares que más calor se ha registrado este domingo

Publicado

el

El ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales compartió el listado de los lugares que más calor ha registrado a nivel nacional.

Según el MARN, el lugar que más calor ha registrado es Santa Cruz Porrillo con 37.8° Celsius, el segundo lugar con más calor ha sido Santa Rosa de Lima con una temperatura de 37.6° Celsius y San miguel que ha registrado una temperatura máxima de 37.2° Celsius.

Sin embargo, en la mayoría de los puntos del país se ha mantenido altas temperaturas que han rondado los 27° hasta los 37.0° grados Celsius.

Aunque se esperan lluvias para horas de la tarde, los especialistas en el clima piden a la población a hidratarse jucho.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a pandillero que quería esconder sus tatuajes con picadas de zancudo

Publicado

el

La guerra contra las pandillas no se detiene y en ese sentido las autoridades de la Policía Nacional Civil continúan dando duros golpes a las estructuras delincuenciales.

Esta tarde lograron la captura de un peligroso pandillero, las autoridades de la PNC destacan que esto fue posible a la denuncia ciudadana que fue interpuesta al 123.

Los agentes capturamos a Nelson Ortiz, alias La Ardilla, es un homeboy del programa Shulton de la MS13, que por años delinquió en Jiquilisco, Usulután Oeste.

El sujeto capturado será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.

 

Continuar Leyendo

Principal

Tormenta sorprende a discomóvil durante baile en Chalatenango

Publicado

el

Anoche, una fuerte tormenta sorprendió a trabajadores de la discomóvil Sunlight, en momentos previos del baile programado en el marco de las fiestas de la colonia Fátima, en Chalatenango Sur.

La lluvia que azotó en varios sectores del departamento provocó fuertes correntadas de agua y esta zona que se encuentra en sus festividades religiosas, no fue la excepción.

Un video compartido en redes sociales muestra el momento cuando la correntada de agua impide a los trabajadores continuar instalando el equipo, previo al baile.

Según se informó, la fiesta no se suspendió debido a que el clima mejoró en el transcurso de las horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído