Nacionales
135,000 manzanas de bosque cafetalero incrementarán producción gracias a los insumos entregados por el Gobierno

Como parte de las acciones para la renovación del parque cafetalero nacional y para incrementar la producción del grano de oro, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique parada, entregó fertilizantes foliares para la pre floración que beneficiará a más de 12,000 caficultores de las seis cordilleras.
La distribución es parte de las acciones impulsadas en el eje estratégico del Programa de Transformación y Despegue Sostenible del Café, en el que, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha invertido 3,6 millones de dólares para iniciar el proceso de renovación del sector cafetalero nacional.
La dotación es un respiro significativo para los caficultores salvadoreños, ya que en el contexto mundial del encarecimiento de los insumos agrícolas representa una ayuda que será enfocada en tres fases, iniciando este 31 de marzo con la preparación de la pre floración, para un mejor tratamiento del cultivo y una mejor cosecha cafetalera.
Teresa Giammattei, una de las caficultoras beneficiadas, agradeció las acciones que el Gobierno salvadoreño realiza en favor del sector. “Este es un insumo que ayuda mucho, porque estamos en el momento de aplicar este fertilizante, para que la flor de nuestros cafetales se convierta en fruto”, añadió.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería, confirmó que uno de los objetivos del Gobierno, liderado por el Presidente Bukele, es mejorar la producción nacional, principalmente de alimentos, y en ese sentido, se trabaja en soluciones para que los productores no enfrenten dificultades para producir.
“Tenemos que ser ingeniosos para ayudar a los productores nacionales. Esta es una muestra del apoyo que se da desde el Gobierno. No dudo que con estos insumos tendremos una buena cosecha, porque ustedes saben lo que hacen”, añadió el jefe de la cartera de Estado.
Además, indicó que con el apoyo del sector y la asistencia gubernamental se podría superar la producción anual de un millón de quintales de café.
Este programa de entrega de foliares contempla 25 puntos en todo el territorio nacional, y se divide en tres fases:
– La primera comienza este 31 de marzo con la entrega de biofertilizante foliar, que ayuda a estimular la floración, polinización y formación del grano.
– La segunda fase será desde el 21 de abril, con la distribución de fertilizante foliar que incrementa la capacidad fotosintética, favoreciendo la síntesis de clorofila, la obtención de energía por parte de la planta para su desarrollo, así como la prevención de enfermedades.
– En la última fase se dará fertilizante foliar, que mejora el uso de nitrógeno, incrementa la formación de proteínas y movilización de azúcares, perfeccionando la calidad de los frutos de café.
Tanto en la primera como en la segunda fase, la cantidad de producto a entregar por beneficiario será de acuerdo al área cultivada que cada productor tenga registrada en el Consejo Salvadoreño del Café, hasta un máximo de 200 manzanas.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.
Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.
Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este viernes el cielo se mantendrá poco nublado; sin embargo, cerca del mediodía se prevé un aumento de nubosidad con lluvias aisladas en la zona nororiental y al sur de la cadena volcánica central y occidental.
Para la tarde, se espera cielo parcialmente nublado, con lluvias y chubascos en los alrededores de la zona norte y a lo largo de la cadena volcánica del país.
Durante la noche, se prevén lluvias y tormentas que se originarán en el norte y oriente, desplazándose hacia el suroeste, afectando la zona paracentral, central y costera.
Los vientos serán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que en la tarde variarán entre sureste y suroeste, de 10 a 20 km/h, con ráfagas de más de 30 km/h durante las tormentas.
El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y se tornará fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por vaguadas cercanas a la región y el flujo del este.