Internacionales
VIDEO: “Lady Frijoles” ya fue deportada a Honduras y contó su verdad

Miriam Zelaya Gómez, conocida en redes sociales como “Lady Frijoles”, fue deportada a su natal Honduras el viernes pasado, luego de enfrentar un caso criminal por agresión en Dallas, Texas.
La hondureña, que llegó a Estados Unidos en la caravana migrante de noviembre pasado, arribó al país centroamericano con otros compatriotas.
La mujer, que habló en el programa “Q’Hubo” dijo que decidió moverse a EEUU “en busca de un buen futuro para mis niños”.
“Quería operar a mi niña; tengo una niña que es especial, es sordomuda, necesita operación en su vista, en sus oídos. Mi esposo salió hace cinco años, en 2014, del país. Salió por lo mismo: por querer operar a la niña. La verdad es que sólo Dios sabe si está vivo o está muerto: el ‘coyote’ nos dijo que lo habían dejado muerto cerca de un rancho, que le había dado hipotermia”, explicó la mujer sobre las razones para migrar.
Sobre sus expresiones en contra de los frijoles mexicanos que le han valido burlas y acoso en redes sociales, insisitió que fueron una reacción al maltrato que sufrió su hija en la parada en ese país.
La hispana sostuvo que el joven del albergue le dio el plato de comida a la fuerza.
“Lo dije porque ofendió a mi niña, realmente. Me sentí muy mal. Yo lo dije para que el joven lo escuchara. Y lo grabó la cámara”, puntualizó la madre, quien aseguró en que se expresó de esa manera porque la “niña estaba mal”.
La hondureña además cuestionó que el reportero de Deutsche Welle que la entrevistó solo destacara la parte que habla de los “chanchos”.
Sin embargo, a pesar de sus explicaciones, las declaraciones de Zelaya Gómez estuvieron acompañadas de un plato de frijoles que los presentadores del espacio le hicieron comer a la deportada.
“Ahí estamos viendo a Lady Frijoles comiendo frijoles, es un bombazo”, expresó el conductor del programa mientras la invitaba saboreaba el platillo acompañado de queso.
“Están muy ricos los frijoles, sí me gustan los frijoles, incluso ayer hice una sopa de frijoles”, expresó Zelaya Gómez.
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) deportó a la mujer, luego de que ésta se declarara culpable en un caso de agresión agravada, cuya condena cumplirá en probatoria.
La hermana de Zelaya Gómez, Mirna, también fue procesada por el incidente en el que ambas golpearon a la casera que las cobijaba.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.