Internacionales
Víctimas demandan al FBI por «negligencia» en investigación contra Epstein

Doce denunciantes, representados de manera anónima en documentos judiciales bajo el nombre «Jane Does», afirman que la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos «no investigó adecuadamente el abuso» e ignoró el interés sexual de Epstein por niñas menores de edad.
La demanda presentada en una corte de Nueva York dice que el FBI durante más dos décadas «permitió a Jeffrey Epstein traficar y abusar sexualmente de decenas de niñas y jovencitas».
«Jane Does 1-12 presenta esta demanda para llegar al fondo (…) del papel del FBI en la red criminal de tráfico sexual de Epstein», añade.
Los demandantes piden una cantidad no especificada como compensación por daños y perjuicios.
La demanda llega luego de la revelación el mes pasado de documentos judiciales que identificaron con nombre propio a personas relacionadas con Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell, entre ellos los expresidentes estadounidenses Bill Clinton y Donald Trump, que no han sido vinculados al caso.
Maxwell y Epstein fueron pareja a comienzos de la década de 1990 antes de convertirse en cómplices de delitos sexuales durante casi tres décadas. Epstein, un poderoso financiero, llegó a ser acusado de violar a niñas y se suicidó en una prisión de Nueva York en agosto de 2019.
Maxwell fue sentenciada en 2022 a 20 años de prisión.
La demanda reclama que, entre 1996 y 2006, el FBI recibió con «grave negligencia» continuos informes, quejas y pistas sobre tráfico sexual de mujeres y menores, abusos sexuales y violaciones de derechos humanos cometidos por Epstein y compañía.
Esta conducta derivó «en el continuo abuso sexual de Jane Does 1-12 a manos de Jeffrey Epstein», según la demanda.
Internacionales
Violencia en Gaza se intensifica mientras el foco internacional se mantiene en el conflicto Irán-Israel
Internacionales
Balance en Irán: más de 600 civiles muertos y casi 5,000 heridos tras ofensiva israelí

Al menos 610 personas han muerto y más de 4,700 han resultado heridas en Irán desde el inicio del conflicto con Israel el pasado 13 de junio, según un nuevo balance divulgado este martes por el Ministerio de Salud iraní.
El portavoz de la institución, Hossein Kermanpour, indicó que las cifras corresponden exclusivamente a víctimas civiles. “Durante los últimos 12 días, los hospitales enfrentaron escenas extremadamente difíciles”, escribió en la red social X.
Entre las víctimas fatales se reportan 13 niños —el más pequeño de apenas dos meses— y cinco trabajadores de salud, entre médicos y socorristas, que perdieron la vida durante ataques israelíes, según el informe oficial.
El nuevo reporte representa un aumento significativo con respecto al balance anterior, publicado el sábado, que registraba más de 400 muertos y poco más de 3,000 heridos.
Además, el Ministerio de Salud denunció que siete hospitales y nueve ambulancias han sido dañados por los bombardeos, afectando la atención médica en medio del conflicto.