Internacionales
Vecinos toman la justicia por sus propias manos y le prenden fuego a un hombre que violó a una joven con discapacidad mental

Vecinos tomaron la justicia por sus propias manos golpeando y quemando vivo a un hombre de 39 años que violó a una joven con discapacidad mental.
Los hechos ocurrieron en la aldea de Muhovhoya, en Limpopo, Sudáfrica, hace algunos días según publicación del periódico inglés Daily Mail y retomado por Publimetro de Chile.
De acuerdo con los medios antes citados, un grupo de adolescentes estaban recogiendo leña en la zona rural de la aldea, cuando un sujeto llegó al lugar y las quiso agarrar a la fuerza.
Todas lograron escapar, sólo una joven de 17 años con discapacidad no pudo hacerlo por lo que el agresor la agarró y la violó en el lugar.
Después de conocerse la situación, un grupo de vecinos se organizó para buscarlo y cuando lo encontraron lo golpearon y le prendieron fuego.
Cuando la Policía de Limpopo se enteró del caso, pidió a los pobladores “respetar la ley” y aseguraron que “aquellos que todavía participan en estos actos bárbaros serán tratados con dureza”.
Las autoridades solicitaron a los pobladores información de quienes participaron en el asesinato del hombre, pero por el momento no se han realizado capturas de posibles sospechosos.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.