Connect with us

Internacionales

Soldados rusos capturados en Ucrania temen ser fusilados si regresan a su país

Publicado

el

Las tropas rusas que se rindieron en Ucrania se enfrentan a un pelotón de fusilamiento cuando regresan a casa, según afirmó uno de los soldados capturados.

Según un soldado del Kremlin que se rindió a las fuerzas ucranianas, ya se ha “organizado un funeral para él” en Rusia.

La vacilante invasión de Vladimir Putin ha hecho que la moral entre sus fuerzas se desplome ante la feroz resistencia ucraniana.

Se ha filmado a rusos sollozando diciéndoles a sus captores que no tenían idea de dónde los enviaban.

Pero ahora se teme que sus comandantes vengativos ordenen su ejecución cuando regresen a casa, informó el diario Telegraph.

Hablando en una conferencia de prensa en Kiev, un soldado de la 2ª División de Fusileros Motorizados dijo: “En Rusia, ya se nos considera muertos.

“Me dieron la oportunidad de llamar a mis padres y me dijeron que ya se había arreglado un funeral para mí.

“Si somos intercambiados, nuestra propia gente nos disparará”.

La declaración se produjo en medio de informes de que los combatientes chechenos aliados de Vladimir Putin están siendo utilizados para bloquear la retirada de los rusos, en una repetición brutal de las tácticas de la Segunda Guerra Mundial.

El parlamentario Fedir Venislavskyi, miembro del comité de defensa y seguridad de Ucrania, dijo que las unidades estaban compuestas por ‘kadyrovitas’.

El parlamentario se refería al brutal Ramzan Kadyrov, de 45 años, estrecho aliado de Putin, quien dirige la provincia rusa de Chechenia.

“Hay información de que las fuerzas de ocupación están creando ‘destacamentos de barricada’”, dijo a la televisión local, según informó el diario local Ukrayinska Pravda.

“Es decir, se están repitiendo los métodos de guerra de Stalin y Hitler”.

Los soldados chechenos son conocidos como “cazadores” y, según los informes, cada uno de ellos recibió un paquete de cartas con altos funcionarios ucranianos que Moscú quiere matar.

A medida que la ofensiva rusa enfrenta dificultades para avanzar, surgieron imágenes de soldados rusos capturados llorando, mientras afirmaban que no tenían idea de qué esperar en Ucrania.

Los mensajes de radio interceptados indicaron que las tropas estaban desobedeciendo las órdenes de Moscú de bombardear las ciudades ucranianas y quejándose de quedarse sin alimentos y combustible.

Las grabaciones, obtenidas por la compañía de inteligencia británica ShadowBreak, incluyen a un soldado que suena como si estuviera llorando.

En otra grabación, un soldado pierde los estribos, mientras pregunta cuándo llegarán alimentos o combustible.

Otras imágenes muestran el momento en que un soldado ruso rendido rompe a llorar, mientras los ucranianos lo alimentan y ayudan a llamar a su madre.

Se ve al hombre sacudido bebiendo una taza de té y una empanada, mientras una mujer lo calma y le ofrece su teléfono.

El joven prisionero de guerra lanza besos mientras su madre responde y rompe a llorar.

Los ucranianos ahora afirman haber matado a más de 12,000 rusos desde que Putin ordenó a sus tropas ingresar a su país.

El jueves surgieron imágenes dramáticas que muestran el momento en que una columna de tanques rusos es destruida por una emboscada ucraniana cerca de Kiev.

Según los informes, el ataque se cobró la vida de otro alto comandante ruso cuando las fuerzas de Vladimir Putin avanzan contra la capital. Según el Ministerio de Defensa de Ucrania, el oficial muerto era el coronel Andrei Zakharov, comandante de un regimiento de tanques.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído