Internacionales
Partido GANA es cancelado por el TSE por recibir financiamiento ilícito en Guatemala

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala canceló al partido político Gran Alianza Nacional (GANA) por recibir financiamiento electoral ilícito.
La cancelación de la organización política se da luego de no evacuar la audiencia para ofrecer las pruebas de descargo, y también se debe a que un grupo de al menos 15 personas renunciaron al comité ejecutivo de dicha organización política.
Durante 10 años el nombre y símbolo o emblema del partido GANA no podrá ser usado ni registrado por ninguna organización política, según la sanción impuesta por el TSE chapín.
De acuerdo con una publicación del periódico Prensa Libre, tras una auditoría del TSE, la agrupación no reportó ninguna deuda. Pero algunas empresas de televisión y radiodifusoras registran saldos pendientes por pagar del partido, por al menos 7 millones de quetzales ($900 mil). Existía, además, propaganda electoral anticipada y pago de multas sin que aparezcan operados los gastos en su contabilidad, así como comprobantes de pago de capacitaciones que se ignora quiénes asistieron.
Este es el cuarto partido político guatemalteco cancelado por financiamiento electoral ilícito, delito por el cual dejó de existir jurídicamente el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), Corazón Nueva Nación (CNN), y el Partido Patriota (PP). También están en proceso de cancelación el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), que llevó a la presidencia al actual mandatario, Jimmy Morales y el partido Encuentro por Guatemala.
Por su parte, aquí en El Salvador ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigan sobre el supuesto financiamiento ilícito que ha recibido el partido ARENA para sus campañas políticas.
Esto a pesar de que el mismo expresidente Elías Antonio Saca confesó que destinó millonarios fondos de la partida secreta de Casa Presidencial para las campañas de ARENA.
Mientras, el secretario de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia de la República, Marcos Rodríguez, pidió a la FGR iniciar una investigación del presunto delito de lavado de dinero y activos por casi $30 millones que terminaron en ARENA después de las donaciones del Centro de Estudios Políticos Dr. José Antonio Rodríguez Porth y a la Fundación Libertad y Progreso, entre 2011 a 2015.
Por: El Blog.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.