Connect with us

Internacionales

Pareja de modelos que se catalogaba de ensueño fallece y deja más preguntas que respuestas a sus familiares

Publicado

el

Su vida parecía perfecta. Sus fotografías, posando con sus cuerpos torneados, con tonalidad veraniega los 365 días, sus cabelleras rubias cuidadosamente desordenadas… Michelle Avila y Christian Kent representaban una pareja de modelos con una vida soñada.

Ella, 23 años; él, 20. Aparecieron muertos en la habitación de la niñez de Michelle, donde habían decidido descansar la noche en que la muerte los encontró abrazados. Siempre vivieron en Newport Beach, Condado de Orange, California. Eran la imagen ideal de esa ciudad. Sus playas fueron testigos de su crecimiento. Y de su amor. Pero también de los excesos.

La noche del 14 de octubre fueron a una fiesta. Como si nada hubiera ocurrido, como todos los días, regresaron a la casa en la que ella vivió toda su vida. Tuvieron sexo y descansaron. Nunca se despertarían.

Devastados, los padres de Michelle, Paulo y Adriana Avila, dijeron que su hija no era de concurrir a fiestas. Pero esa noche fue diferente. En lugar de eso, afirmó que la pareja prefería pasar el tiempo con amigos. Incluso expresó que como estaban resfriados habían estado tomando antibióticos. Esa noche, les dijo Michelle, no tenía pensado beber ni una gota de alcohol.

A las 12.30 a. m. regresaron. Ella se despidió de su mamá. «Buenas noches», y se fue a dormir junto a Christian. A la mañana siguiente su madre se despertó temprano y salió a trabajar. No pasó por la habitación de su hija. Pero al regresar de su trabajo, a las 4 p. m,. notó que algo extraño ocurría. Tocó la puerta, nadie respondió. Adriana entró y vio la escena que jamás olvidará: ambos estaban muertos.

«Dos niños hermosos. Eran como Romeo y Julieta. Los dos murieron abrazándose uno a otro», comentó Paulo. Los informes toxicológicos de Michelle y Christiandemorarán meses, pero el padre de la joven está seguro de que murieron de una sobredosis de drogas. Eso fue lo que le dijeron policías y expertos. Nadie en la familia sabía la vida secreta que llevaba la pareja «perfecta».

Paulo afirmó a medios locales como el Orange County Register o el Coast Report Onlineque tenía más dudas que certezas. No entendía qué pudo haber ocurrido para que ambos se volcaran a las drogas -heroína- si tenían todo lo que se proponían. «¿Por qué les pasó a ellos? ¿Por qué lo hicieron? ¿Qué pasó para que llegaran a ese punto?», se preguntó Paulo.

En su niñez, Paulo y Adriana decidieron mudarse de Los Ángeles a Newport Beachporque creían que esa ciudad, más pequeña, sería más segura para el crecimiento de sus hijos. Ahora se arrepienten. ¿Hubiera cambiado algo vivir en otro lugar? Al principio creyeron que todo marchaba bien. A Michelle le iba tan bien en sus estudios que incluso recibió una carta firmada por el entonces presidente George W. Bush por los logros académicos obtenidos.

Una vez que terminó sus estudios, comenzó a viajar. Visitó países de todas las latitudes: Bali, Indonesia, Costa Rica, Brasil, Japón. Era un alma libre, pero sana. Una vez que retornó inició sus estudios en Comunicación y comenzó a modelar. Aún vivía en la casa de sus padres para ahorrar dinero y soñar con mudarse pronto. Planeaba, junto con Christian, irse a vivir a la California State University.

Una tarde en el local de café donde Michelle trabajaba conoció a quien sería su amor eterno. Comenzaron a salir y se enamoraron de inmediato. Estuvieron juntos un año hasta que Christian se fue a vivir a San Diego, donde comenzó sus estudios. Se visitaban seguido. El amor no menguó en absoluto.

«Amaba escribir, leer, hablar… Siempre con su café, sus escritos, poemas, sus fotografías… su mundo», dijo su mamá Adriana al recordar los planes futuros y próximos de su hija y de su novio. Los tributos que la joven de 23 años hacía hacia él eran de lo más románticos. Dedicaba horas para escribir cartas en su cuenta de Instagram donde revelaba cuánto lo amaba.

Nicole, la hermana de Michelle, escribió también: «Desearía poder gritarte y decirte lo difícil que ha sido», fueron las palabras que le dedicó el día en que hubiera sido el cumpleaños número 24 de ella. «Se supone que debes cuidar lo que Dios te dio, y ella fue un regalo de Dios. Eso es lo que me está comiendo, de adentro hacia afuera. ¿Cómo es que fallé? Simplemente me destruye», se reprocha Paulo.

La Agencia de Salud de Orange County informó que hubo un incremento de 88 por ciento de muertes por sobredosis entre 2000 y 2015. Siete de cada 10 muertes por sobredosis entre 2011 y 2015 involucraron opioides.

Paulo se desespera y quiere que la muerte de su hija y Christian no sea en vano: «Los padres necesitan saber que sus hijos no están a salvo. Esta es la prueba de que lucen perfectos, pero no son perfectos. Mi misión es enviar un mensaje. Mostrar cómo la gente hermosa puede hacer algo así. Nada te protege».

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído