Connect with us

Internacionales

Mujer muere tras teñirse el cabello

Publicado

el

Al pensar en un cambio de imagen, lo primero que se cruza por nuestra mente es modificar nuestro pelo. Podría ser con un corte nuevo, o con un tinte que dé un vuelco total a nuestra imagen, o quizá solo un baño de color que revitalice la cabellera. 

Al ser un procedimiento tan cotidiano, nunca nos detenemos a pensar en que algo podría salir mal, y que más allá de quedar inconformes con el resultado, podría causar incluso la muerte. 

Tal fue el caso de Karine de Oliveira Souza, una mujer de origen brasileño de 34 años, quien murió tres días después de haber experimentado una reacción alérgica a los componentes del tinte para el cabello, según reportó el canal de televisión brasileño Journal da Record.

En dicho reportaje televisivo, testigos narraron que tras un par de minutos de empezado el procedimiento, Karine comenzó a presentar molestias y cosquilleo en las manos, por lo que pidió que le retiraran la mezcla de inmediato, pero para ese momento la reacción ya comenzaba a sofocarla y los intentos para ayudarla fueron insuficientes. Por lo que de inmediato solicitaron una ambulancia. 

El personal del salón de belleza declaró al canal de televisión que conocían a De Oliveira porque acudía con frecuencia a realizarse otro tipo de servicios, y que esta fue la primera vez que decidió realizarse un tinte con ellos, por lo que no tenían idea de la alergia que tenía a este producto, y ella tampoco se los hizo saber. 

Negligencia o accidente

Las autoridades a cargo del caso, indicaron que están tratándolo como un accidente fatal, ya que existen indicios de que la víctima fue negligente al no informar a la estilista sobre los riesgos que corría al someterse a este proceso.

Esto luego de que un amigo cercano a la víctima informara al medio brasileño UOL, que Karine sí tenía conocimiento de esa alergia, ya que meses atrás había sufrido un cuadro que le ocasionó un ataque de asma, y que la indicación de los médicos fue que no volviera a teñirse.

Asimismo, ya se encuentran analizando el tinte para poder determinar si fue la alergia que la mujer sufría la causante de este incidente, o si además éste contenía algún otro tipo de componente que pudiera haber desembocado o agravado la reacción.

Hasta el momento, solo tienen información de que no se encuentra a la venta en Brasil, e indagan el medio por donde fue adquirido por De Oliveira. Ya que según el dueño de la estética, ese producto no es utilizado en el establecimiento, y fue ella quien les proporcionó la tintura.

Los paramédicos que acudieron a auxiliarla detallaron que al momento de llegar al lugar, la víctima se encontraba inconsciente, con las pupilas dilatadas y sin pulso, además de presentar cianosis, (que es cuando la piel adquiere un tono morado por falta de oxígeno).

Un fatal desenlace

Fue internada en cuidados intensivos, y atendida por un paro cardíaco, y tras tres días en el área de cuidados intensivos, sufrió muerte cerebral. Los médicos catalogaron esta situación como irreversible, dejándole a su familia la decisión sobre qué medidas deseaban tomar.

Fue así como los familiares tomaron la decisión de cumplir su última petición en vida: donar sus órganos, mismos que fueron trasladados a la Central Estatal de Notificación, Recolección y Distribución de órganos de Goiás.

Este fatal accidente causó conmoción, y encendió las alertas de la importancia de conocer si se es alérgico a cualquier tipo de componente, así como de confiar solo en productos certificados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído