Internacionales
Matan en Sonora, México, a líder de Los Chapitos

La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora, México, identificó a Samuel Ibarra Peralta, alias el Pía, de 48 años, líder de la agrupación Los Chapitos, del cartel de Sinaloa, entre los siete cadáveres hallados en la comunidad de Golfo de Santa Clara, en el municipio de San Luis Río Colorado.
Las autoridades indican que hubo un enfrentamiento armado entre dos bandas criminales. Los cadáveres, con heridas de armas de fuego, fueron encontrados el martes en el kilómetro 94 de la carretera a Puerto Peñasco, perteneciente a San Luis Río Colorado.
Según la Fiscalía, el personal que integra la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora acudió al sitio ubicado a 100 metros al oriente de la carpeta asfáltica luego de recibir un reporte del enfrentamiento armado.
La Fiscalía indicó que Peralta operaba en el valle de Mexicali y era uno de los más buscados por las fuerzas de seguridad de Baja California. «Recientemente se había desplazado a la parte norte de Sonora», detalló en un comunicado.
Los Chapitos son una organización criminal que conforman los hijos del capo mexicano Joaquín «el Chapo» Guzmán, preso en Estados Unidos. Todas las personas sin vida vestían ropa y calzado táctico tipo militar, señalaron las investigaciones. El alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, dijo que la policía municipal, la policía estatal y el ejército se encargaron de trasladar los restos al municipio.
«Créanme, y se los digo muy honestamente, allá hay un destacamento que nosotros apoyamos con el terreno que es de la Guardia Nacional, pero los elementos son de protección ambiental», expuso en una conferencia de prensa en la que confirmó el enfrentamiento.
Las autoridades judiciales están trabajando en las pruebas de ADN y en la revisión en la base de datos del Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, por sus siglas en inglés) para obtener las identidades.
Internacionales
Personas y empresas solidarias brindan alimentos e hidratación a perritos rescatistas de Bangkok

En un gesto de solidaridad, docenas de empresas, pequeños negocios y voluntarios han acudido a donar alimentos para los perros especialistas en búsqueda y rescate que trabajan en las ruinas del edificio colapsado en la capital tailandesa.
Mientras los equipos de emergencia continúan con la búsqueda de posibles supervivientes, estos canes desempeñan un papel crucial en la localización de personas atrapadas.
Su labor incansable ha conmovido a la comunidad, que no ha dudado en apoyarlos con suministros esenciales como alimento especializado, agua y otros cuidados necesarios para mantener su energía y bienestar.
Las autoridades y organizaciones de rescate han agradecido la respuesta de la ciudadanía y las empresas locales, destacando que este apoyo es fundamental para que los perros continúen desempeñando su labor en condiciones óptimas.
La operación de rescate sigue en marcha, con la esperanza de encontrar más sobrevivientes entre los escombros.
Internacionales
Sigue la búsqueda de sobrevivientes en Birmania

En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes y provocó grietas en las carreteras.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Las operaciones de rescate también se ven complicadas por los daños sufridos en hospitales e infraestructuras sanitarias, así como en carreteras y redes de comunicación.
Hasta el momento, la cifra de fallecidos asciende a más de 1,700.
Internacionales
Momento exacto donde dos enfermeras protegen a bebés durante terremoto en China

Las impactantes imágenes captadas por una cámara de seguridad en el hospital maternal Jingcheng, en Yunnan, China, han conmovido a millones de personas en todo el mundo.
El video muestra a dos enfermeras que, en medio del devastador terremotode magnitud 7,7 ocurrido este viernes en Myanmar, arriesgan sus vidas para proteger a cuatro recién nacidos.
En la grabación se observa cómo una de ellas sostiene a un bebé en brazos, mientras la otra se aferra a dos cunas para evitar que vuelquen a causa de la fuerte sacudida.
A pesar del peligro, ambas permanecen en la sala, asegurándose de que los pequeños no sufran lesiones. Su rápida reacción y valentía han sido ampliamente elogiadas en redes sociales, donde el video se viralizó en cuestión de horas.
El terremoto, que tuvo su epicentro en Sagaing, Myanmar, dejó al menos 30 muertos y más de 100 desaparecidos. Sus efectos se sintieron en varias regiones de China, India y Laos, provocando el colapso de edificios y sembrando el pánico entre la población. Además, se registraron réplicas de hasta 6,4 de magnitud, intensificando el temor en la región.