Connect with us

Internacionales

Más de 600 muertos por la pandemia de coronavirus permanecen en congeladores en Nueva York

Publicado

el

Más de 600 cuerpos de neoyorquinos que murieron durante la crisis por el covid-19 permanecen aún almacenados en congeladores en la ciudad, mientras la ciudad enfrenta una segunda ola de contagios con la llegada del frío.

El pasado abril se instaló una morgue de emergencia en el paseo marítimo del condado de Brooklyn, donde aún permanecen aproximadamente 650 cuerpos de víctimas de la pandemia cuyas familias no pueden ser ubicadas o no pueden pagar un entierro, señaló la Oficina del Médico Forense de la ciudad al Wall Street Journal.

Mientras el destino de estos cuerpos aún se desconoce, la ciudad reporta un considerable aumento de la cifra diaria de contagios, que podría dispararse con las reuniones sociales del Día de Acción de Gracias y las fiestas de fin de año.

De acuerdo con los datos provistos por la oficina forense, han tenido problemas para localizar a los familiares de unos 230 fallecidos. En esos casos, no es raro que los fallecidos se hayan separado de sus familias y que los datos de los familiares más cercanos puedan estar incorrectos.

Dina Maniotis, subdirectora ejecutiva de la oficina forense, recordó que todas las familias tienen derecho a solicitar un entierro gratuito en Hart Island y que algunas familias están confundidas sobre qué hacer.

El rotativo agregó que antes de la pandemia, la mayoría de los fallecidos, si no todos, habrían sido enterrados en unas pocas semanas en una tumba para indigentes en Hart Island, que se encuentra en Long Island Sound, muy cerca de El Bronx.

El alcalde Bill de Blasio prometió en abril que no se realizarían entierros masivos tras los informes de que la ciudad estaba considerando el uso de tumbas temporales en Hart Island.

“Esto ha sido traumático. Estamos trabajando con ellos tan amablemente como podemos y persuadiéndoles para que hagan sus planes. Muchos de ellos decidirán que quieren ir a Hart Island, lo cual está bien”, señaló Maniotis.

Entre mediados de septiembre y mediados de noviembre el número de cadáveres almacenados se redujo de 698 a 650.

El rotativo destaca que la oficina forense no fue creada para hacer frente a una pandemia global que ha matado a miles de neoyorquinos desde que se decretó la emergencia el pasado febrero. Esta agencia cuenta con 15 empleados encargados de identificar los cuerpos y otras siete personas son responsables de contactar a los familiares, que durante la crisis inundaron la oficina con llamadas en busca de información sobre parientes que podrían haber muerto, consejos sobre cómo solicitar un certificado de defunción, ver el cuerpo de un ser querido y hacer arreglos para el funeral.

El Departamento de Salud acudió en su ayuda enviando a más de 100 empleados para administrar el volumen de llamadas, que aumentaron de las usuales 30 a 40 diarias a 1.000 por día.

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído