Internacionales
HORROR | Más de 30 muertos y decenas de pacientes abandonados en una vivienda de ancianos en Canadá

Ancianos a los que nadie higieniza ni alimenta, personal de servicio que abandonó en masa sus tareas, un dueño con pasado delictivo y 31 muertos en pocas semanas:las revelaciones que emergen de un centro de retiro cerca de Montreal, diezmada por el coronavirus, dejaron a Canadá en shock.
La residencia Herron, en el suburbio de Dorval, se convirtió en el doloroso símbolo de la hecatombe que golpea a las casas de ancianos en el país. En Canadá, como en varios países de Europa, la mitad de las muertes ligadas a la covid-19 corresponde a fallecidos en este tipo de establecimientos.
“Horroroso”, dijo el primer ministro de Quebec, François Legault, sobre el caso, al que señaló como una “gran negligencia”, y ordenó múltiples investigaciones, incluida de la policía criminal, luego de conocerse los detalles del caso en una investigación publicada por el periódico Montreal Gazette.
Según ese diario, los funcionarios de las entidades sanitarias gubernamentales que participaron del rescate encontraron en el lugar un escenario de desolación: pacientes que no habían recibido alimentación en días, pañales desbordados de excremento, y enfermos que habían tropezado caídos en el piso. Además, encontraron dos ancianos muertos en sus camas.
Buena parte del personal del establecimiento dejó de ir a trabajar por miedo a contraer la COVID-19.
“Realmente me dio náuseas”, dijo Moira Davis, hija de Stanley Pinnell, uno de los fallecidos en Herron el 8 de abril. “De pronto muchas preguntas se me cruzaron por la cabeza: ¿Qué podríamos haber hecho diferente? ¿Por qué nadie nos dijo nada? ¿Por qué?”, lamentó Davis.
Al menos cinco de las 31 muertes en este centro se atribuyen directamente al virus, y el resto se encuentra bajo análisis.
Según Davis, el caso de esta residencia está lejos de quedar cerrado.
“Los reflectores del mundo entero están apuntando a Herron, el ejemplo perfecto de lo que está mal en los servicios de salud para personas ancianas”, dijo. “Me asusta, me da terror, pues tengo 60 años y que un día podría terminar en una de estas residencias”, agregó con lágrimas en los ojos.
Un demanda colectiva por “trato inhumano y degradante” en nombre de los 130 residentes del centro fue presentada ante la justicia, con un reclamo de indemnización de 5 millones de dólares canadienses, equivalentes a casi 3,6 millones de dólares estadounidenses.
El diarioLa Presse, de Montreal, reveló por su parte que el presidente del grupo propietario de Herron, Samir Chowiera, cumplió una pena de prisión por tráfico de drogas y fraude.
“El 7 de abril, a mi madre la dejaron en su silla de ruedas, con sus pañales sucios, por horas porque nadie respondía” a sus pedidos de ayuda, dijo Peter Wheeland, quien agregó que su madre, Connie, de 87 años tenía diarrea, uno de los síntomas del nuevo coronavirus.
La anciana fue transferida a una hospital, donde un examen de coronavirus dio resultado positivo, y no regresará a Herron, donde paga una anualidad de 45.000 dólares canadienses, unos 32.000 dólares estadounidenses, dijo su hijo.
Frente al escándalo generado por este caso, el primer ministro de Quebec instó a los médicos a «realizar el trabajo de los enfermeros» en este tipo de establecimientos, donde se estima que hacen falta unos 2.000 funcionarios.
Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau anunció el envío de 125 funcionarios de salud del ejército para asistir a la provincia de Quebec durante esta crisis en las residencias de ancianos
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.
Internacionales
Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.