Internacionales
De pobres a millonarios, gracias al tesoro en el vientre de una ballena

Pescadores en la República de Yemen (Oriente) fueron autores de un hallazgo que les cambió la vida. Encontraron ámbar gris en los restos de un cachalote, una substancia rara que puede ser vendida en cientos de miles de dólares.
“Me sentí tan feliz… Gracias a Dios por esto”, dijo uno de los pescadores involucrados.
El ámbar gris es una substancia es muy valiosa en la industria del perfume, pues se utiliza para preservar los aromas.

Los pescadores obtuvieron aproximadamente 1,5 millones de dólares americanos, una cifra inimaginable para mucha gente de Yemen, región sumida en la pobreza y la guerra.
El ámbar gris viene de los intestinos de cachalote, un mamífero marino similar a las ballenas, pero de otra familia. Los expertos dicen que solo del 1% al 5% de los cachalotes generan ámbar gris.

Anteriormente, el ámbar gris, substancia de consistencia viscosa se utilizó en la medicina tradicional, para hacer incienso. En la actualidad se utiliza para preservar el aroma en los perfumes.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.