Connect with us

Internacionales

CONTROVERSIA: Aprueban ley en Argentina para sacrificar a perros callejeros

Publicado

el

En Argentina se aprobó una iniciativa municipal que legaliza la matanza de perros callejeros por “estorbar el tránsito y romper bolsas de basura”.

Según medios locales, el municipio de Puerto Deseado, en la región de Santa Cruz, aprobó la ordenanza número 6933/18 como “método de control poblacional canino”

Ante los pocos refugios para perros que tiene el gobierno, se llegó a la conclusión que “la mejor solución” es sacrificarlos.

El Presidente del Concejo Deliberante del municipio de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, dijo que la problemática de perros en la vía pública se ha vuelto crítica

Aprueban ley en Argentina para sacrificar a perros callejeros

Asimismo, expresó que la presencia de perros en la ciudad conlleva a situaciones de riesgo para la población por mordeduras y contagio de enfermedades. 

Entre las razones que se ofrecieron para impulsar la ordenanza destacan la de que los perros “impiden la libre circulación” y “rompen las bolsas de basura al buscar alimento, generando contaminación ambiental”. 

Por su parte, la abogada animalista, Graciela Fayt, indicó que “la ordenanza demoniza a los animales”

Asimismo, dijo que hay una contradicción en el término usado en el documento para referirse al sacrificio de animales sanos (sacrificio eutanásico) y que faltan motivos de peso para justificar la matanza de animales que fueron abandonados en las calles.

Señaló que esto es consecuencia de dos factores: La ausencia de medidas por parte del gobierno para controlar la población sin matarlos y la negligencia de sus antiguos dueños. 

La ordenanza municipal de Puerto Deseado, Argentina, estableció “la eutanasia como medio de control de la población de perros”. 
La medida ha generado descontento entre la población e incluso entre miembros de la Cámara de Diputados de Argentina. 

Internacionales

El Salvador y Estados Unidos están alineados en la lucha contra el terrorismo

Publicado

el

Los Gobiernos de El Salvador y Estados Unidos han consolidado su alianza en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, según destacaron analistas políticos, gracias a los acuerdos de cooperación alcanzados este año entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump.

El politólogo Óscar Martínez Peñate afirmó que ambos mandatarios comparten la visión de combatir el crimen organizado y las pandillas, lo que ha permitido estrechar la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En febrero, el secretario de Estado Marco Rubio visitó El Salvador para establecer el acuerdo que facilitó la deportación de criminales hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde fueron recluidos miembros de la MS-13, la pandilla 18 y la organización criminal Tren de Aragua.

En marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU., recorrió el Cecot y posteriormente firmó con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, un memorándum de cooperación que actualiza la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE), permitiendo el intercambio de antecedentes penales para evitar que delincuentes sean liberados en ambos países.

Como parte de esta colaboración, la Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de José Naún Jovel Cruz, miembro de la MS-13 deportado de Estados Unidos, quien será procesado por agrupaciones ilícitas y otros delitos.

La cooperación se reforzó en abril, cuando el presidente Bukele sostuvo una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense elogió la política de seguridad salvadoreña y agradeció el apoyo de El Salvador en el confinamiento de criminales en el Cecot.

El especialista en administración pública Nelson Flores resaltó que la cooperación binacional ha permitido enfrentar sin tregua a pandillas, carteles de droga y grupos terroristas. Además, calificó de positivo que en la sede de la ONU, Trump reconociera públicamente a El Salvador como un aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Niño logra curarse de un extraño cáncer cerebral y sorprende a la ciencia

Publicado

el

Un niño belga de 13 años, identificado como Lucas, ha desafiado todos los pronósticos tras superar un glioma en el tronco cerebral, uno de los tipos de cáncer infantil más agresivos y mortales. Diagnosticado a los 6 años, hoy se considera completamente curado, sin señales del tumor en su cerebro.

«Lucas hizo pedazos todos los medidores de vida», declaró su médico, Jacques Grill, responsable del programa de tumores cerebrales del departamento de oncología pediátrica del centro Gustave-Roussy, en el sur de París.

El glioma del tronco encefálico, inoperable, se trata habitualmente con radioterapia para frenar temporalmente su avance, ya que aún no existe un medicamento completamente eficaz. Este tipo de tumor afecta cada año entre 50 y 100 niños y adolescentes en Francia y representa un gran desafío para la comunidad médica, pese a que la tasa de supervivencia general de cáncer infantil alcanza el 85% a cinco años.

Continuar Leyendo

Internacionales

Puerto Rico será sede de Miss Universo 2026 en su 75 aniversario

Publicado

el

La organización de Miss Universo confirmó que la edición 2026 del certamen de belleza se celebrará en el Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan, Puerto Rico, uno de los recintos más importantes de la isla y con capacidad para miles de espectadores.

La elección de Puerto Rico como sede no es casual, ya que el país cuenta con una destacada trayectoria en el concurso, con varias coronas ganadas, entre ellas las de Dayanara Torres (1993) y Denise Quiñones (2001).

La edición 75 del certamen promete ir más allá de la gala final, con una programación que incluirá actividades culturales, artísticas y sociales en distintos puntos de la isla, para involucrar tanto a la población local como a los visitantes internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído