Connect with us

Nacionales -deportes

Norma Salinas: “las personas con discapacidad sí podemos”

Publicado

el

Son las primeras horas de la mañana y en la pista de atletismo del Complejo Deportivo de Santa Ana (Exfinca Modelo), una chica corre con un mini paracaídas atado a su cintura. Tras un breve recorrido se detiene, se quita el artefacto, toma un respiro y completa una rutina de salto de unos obstáculos situados en la pista.

Ella es Norma Salinas, de 22 años de edad, quien se encuentra en la etapa final de preparación con miras a los Juegos Paralímpicos de Tokio, en los que competirá en pruebas 100 m y 200 m (T37).

Salinas, quien nació con discapacidad física (parálisis cerebral), intelectual y auditiva, incursionó en el atletismo cuando tenía 17 años gracias al entrenador Gerson Martínez quien identificó en ella un talento innato que ahora la llevará hasta el otro lado del mundo.

“Las personas con discapacidad sí podemos, las limitantes siempre están en la mente y yo puedo demostrar que sí puedo hacerlo todo igual que las personas convencionales”, expresa Norma, quien fue apoyada por una intérprete de Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA), para brindar sus impresiones.

Y la paratleta respalda su opinión con sus logros deportivos, ya que en 2018 se consagró triple campeona en los 100, 200 m, y 400 m durante los Juegos Paracentroamericanos Managua; luego obtuvo medalla de plata en el Abierto Loterías Caixa de Sao Paulo, Brasil 2018; oro en el Abierto Nacional de Paratletismo en Barranquilla, Colombia 2018 y un quinto lugar en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Ahora, bajo la tutela del entrenador Adonai Figueroa, Norma enfoca todas sus energías en la justa paralímpica, en la que espera hacer un buen papel y darle una alegría al país.

“Estoy muy feliz de representar a El Salvador en esta oportunidad. Quiero agradecer enormemente al presidente del INDES, y al presidente de Copesa porque siempre me apoyan en lo que necesito”, dijo la paratleta.

Apoyo de su familia 

Norma Linda García, tía de la atleta, cuenta que a Norma se le ha tratado como una persona normal y eso ha contribuido a que su desarrollo tanto educativo y deportivo sea el mejor.

“Orgullosa del trabajo de ella. Nunca me imaginé que a pesar de su discapacidad ella podía llegar tan lejos, porque ya logró mucho en el deporte y su viaje a Tokio es algo realmente  maravilloso. Espero que ponga a El Salvador en alto”, dice la tía que tiene a su cargo a la paratleta desde los 3 años.

Incluso, García cuenta que tuvo que aprender lenguaje de señas para facilitar la comunicación con su sobrina y así ayudarla en todas sus actividades.

“Me estrené como una mamá especial, soy su tía, pero a la vez su mamá porque me quedó de tres años. Es diferente en el carácter, en la enseñanza, el cuido. Un proceso diferente que un hijo normal, pero a la vez orgullosa de ella por sus triunfos, para mi es una niña normal y es mi hija”, dijo.

Para finalizar, Norma Linda García recomendó a los padres que tienen hijos con discapacidad que deben de apoyarlos y no limitarlos para que puedan superarse y cumplir sueños al igual que su sobrina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Publicado

el

El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible

Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.

También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.

Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.

Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Surfistas de diferentes países protagonizan intensas disputas en las primeras rondas en Playa Punta Mango

Publicado

el

Surf City El Salvador ALAS Global Finals continúa impulsando el crecimiento económico y turístico en las comunidades costeras del oriente del país, como parte del proyecto Surf City promovido por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Este torneo, considerado uno de los más importantes del circuito latinoamericano, reúne a más de 350 surfistas de 27 países y forma parte de la estrategia para posicionar al país como destino mundial para este deporte.

 

La competencia, desarrollada en Playa Punta Mango, una de las olas más desafiantes y reconocidas recientemente de El Salvador, dejó intensas disputas en las primeras rondas de la categoría tabla corta masculino.

En el heat tres, el peruano Sebastián Correa se impuso y avanzó a la ronda dos luego de vencer a surfistas de Estados Unidos, Panamá y Perú. Correa obtuvo una sumatoria de 11.83 puntos en sus dos mejores olas, asegurando su continuidad en el certamen.

El estadounidense Max Ascher también logró avanzar al quedar en segundo lugar del mismo heat, alcanzando 8.70 puntos. Por el contrario, Javier Swayne, de Perú, quedó fuera de la competencia al terminar en el tercer puesto, mientras que el panameño Gary Saavedra cerró la tabla con 5.50 puntos, finalizando así su participación.

En el heat cuatro, el irlandés Gearoid McDaid dominó con una destacada actuación al registrar un total de 15.00 puntos, producto de dos olas calificadas con 8.50 y 6.50. Con ello aseguró su pase a la siguiente etapa. El venezolano Francisco Bellorin, con 11.24 puntos, obtuvo el segundo lugar y también avanzó a ronda dos.

El salvadoreño Marvin Rodríguez y el peruano Bastian Pierce no lograron superar esta fase y terminaron en tercera y cuarta posición, respectivamente, cerrando su participación en este prestigioso torneo.

El ALAS Global Finals, que este año alcanzó cifras récord de participación y una bolsa total de premios de $180,000 dólares, reafirma el papel de El Salvador como sede de eventos internacionales de alto nivel y fortalece las oportunidades económicas para las zonas costeras que albergan este tipo de competencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído