Nacionales -deportes
Graciela Ramírez, la mujer apuñalada que fue víctima de violencia y abandono desde los 15 años

“Esto no para. Se habla mucho de la violencia contra la mujer pero cuando alguien busca ayuda no hay eco”, esa es la queja pausada de la mamá de Graciela Ramírez, la mujer de 22 años que fue apuñalada en la populosa colonia Zacamil el pasado 13 de febrero.
La familia está consternada, aún no creen que Graciela con tan pocos años haya sido asesinada con ese nivel de barbarie y haya terminado así una vida que en los últimos años fue muy difícil para su hija.
Con tan solo 15 años de edad, Graciela conoció a un hombre con quien procreó una hija. El sujeto, a quien no se identificó, sabía que ella era menor de edad, apenas asistía a noveno grado, pero aun así logró convencerla de llevar una relación. “Al año y medio lo conoció la familia”, dijo la hermana de Graciela y aseguró que era un hombre muy hermético con su vida.
Las relaciones de un menor de edad con una persona adulta se ven como algo normalizado dentro de la sociedad salvadoreña, sin embargo, esto puede ser penado hasta con 10 años de cárcel. En el caso de Graciela además está el agravante de la violencia intrafamiliar de la que fue víctima desde es corta edad.
Casi susurrando y con un tono triste la hermana dijo: “Él le pegaba, la golpeaba y de repente andaba con moretones. Era un hombre muy violento…”.
La violencia dentro de la relación era evidente, él la amenazaba constantemente con quitarle a la niña si ella decidía denunciarlo ante las autoridades, recuerda la familia. Un día, sin pensarlo tanto, tomó la iniciativa de hacer visible los golpes y el calvario de agresiones contra ella.
La mamá de Graciela señaló que una vez buscando ayuda para su situación acudió a la delegación y los policías le aconsejaron que mejor “tomara la justicia por propias sus manos.”. A pesar de esta respuesta, no dejó de seguir buscando ayuda.
Finalmente, su gritos de ayuda tuvo resultado: logró conseguir una orden de alejamiento hacia su agresor y la posibilidad de ser resguardada en una casa hogar de víctimas de violencia intrafamiliar.
Pese a las medidas contra él, el hombre siguió insistiendo sobre el paradero de ella. Al no saber de Graciela decidió buscar al resto de su familia. Incluso se atrevió a llegar a la casa de la mamá y la amenazó. «Usted me tiene que decir dónde está Graciela», le exigía. Por temor a represalias la mamá de Graciela nunca denunció las amenazas.
Un nuevo futuro
Con el tiempo, la joven decidió, junto a su familia, huir hacia Mejicanos “mientras se calmaban las cosas” donde vivieron hasta agosto del 2017. “Y así fue, ya nunca volvimos a saber de él y pudimos volver a nuestra casa”, dijo la madre.
Recuperada de su pasado, Graciela conoció a Héctor Turcios, un joven que trabaja en una bodega de repuestos en San Salvador. “A ella la consentí tanto, me enseñaron a cuidar a una mujer.” dice con tono cortado, mientras se encuentra a pocos metros del cuerpo de su exmujer.
Todas las hipótesis sobre su posible asesinato recaen sobre él por la proximidad del hallazgo. La PNC montó un operativo para encontrar e interrogar a Héctor.
Llegaron a su casa y preguntaron por él y dijeron que estaba en su trabajo. “Llegaron como que iban a traer a uno de los 100 más buscados”, dice con cierto sarcasmo. “Graciela está muerta. Todo lo acusa a usted”, fueron las palabras de un agente policial al encarar a Héctor.
Cuando lo interrogaron él aseguró que Graciela no había llegado la noche del lunes, un día después de que ella decidiera terminar la relación amorosa con Héctor. A la mañana siguiente fue encontrada muerta a las cercanías de la casa donde ambos vivieron.
“Sí, teníamos problemas por los celos de ella, problemas de pareja”, dice Héctor. Así también señala que nunca la agredió físicamente.
Las hipótesis sobre su muerte
Son varias las hipótesis que surgen tras la muerte de Graciela. La familia aseguró que puede ser el regreso de su anterior pareja y padre de su hija para tomar represalias contra ella.
Sin embargo, la policía tiene como principal sospechoso a Héctor al ser una persona cercana, pero él se defiende y aseguró que por trabajar en un bar nocturno pudo causarle problemas que la llevaron a la muerte
Vecinos aseguran que la noche del lunes escucharon gritos de una mujer y dieron aviso a la PNC que llegó a los minutos. Sin embargo, no encontraron nada en el lugar. Fue hasta las 6:45 de la mañana del martes que encontraron su cuerpo muerto, tirado boca abajo, semidesnudo y con varias apuñaladas. Junto al cadáver: una cartera pequeña con un número de teléfono y 55 centavos.
El crimen de Graciela sigue siendo un misterio. Por ahora las autoridades no reportan ninguna captura ni una línea de investigación clara de la Fiscalía, puesto que incluso Héctor aseguró que aún no ha sido interrogado. Mientras tanto, el caso viene a sumarse a varios feminicidios ocurridos este año.
El Instituto de Medicina Legal reportó 468 feminicidios en 2017. El 45% de las mujeres asesinadas son mujeres menores de 29 años y 16 casos de menores de 15 años. Comparando con el 2016 se dieron 481, una diferencia de 52 asesinatos.
Nacionales -deportes
Lotería, patrocinador oficial del fútbol salvadoreño

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio
La firma de este patrocinio entre la Lotería y la FESFUT tiene como objetivo apoyar a las selecciones nacionales de fútbol de El Salvador.
Este acuerdo nos permitirá apoyar a la FESFUT en los diferentes proyectos planteados por las selecciones Sub17, Sub20, Sub23 y Mayor, Selecciones Femeninas Sub17, Sub20 y Mayor Absoluta, modalidades de Fútbol Playa en masculino, femenino y Futbol Sala.
«Nosotros hemos ELEGIDO CREER, por eso estamos apoyando a la FESFUT en el trabajo y proyectos de nuestras selecciones, creemos que El Salvador tiene una gran oportunidad con la selección masculina de futbol, para poder ser parte del mundial 2026, como Lotería, seguimos apoyando al deporte nacional» aseguro el presidente de Lotería, Javier Milián

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
En Lotería nos hemos caracterizado por apoyar al deporte nacional, por eso hoy, nos unimos a la Fe, Esperanza y sueño de los salvadoreños de ver a nuestra selección en el mundial 2026.
«Como FESFUT, estamos muy agradecidos con la Lotería, por unirse a nuestro proyecto, porque han ELEGIDO CREER, este apoyo y esfuerzo motivará más a nuestros deportistas, para alcanzar las metas y sueños de los salvadoreños de ver a su selección en competencias mundialistas y ser parte de una historia de orgullo y triunfos». Dijo Rolando González, presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT.

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
Este patrocinio de la Lotería a los equipos de la FESFUT, es un proyecto a largo plazo, en el cual ambas instituciones, nos comprometemos a trabajar por el futbol nacional, para alcanzar metas y cumplir las expectativas de los salvadoreños, de ver los colores azul y blanco en competencias mundialistas.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 0-5 ante Italia y se despide de la clasificación a cuartos de final

La selección de El Salvador quedó eliminada de la competencia tras una contundente derrota por 0-5 ante Italia, en un partido donde la falta de propuesta ofensiva y una mentalidad desorientada dejaron a los nacionales sin opciones de remontar. La escuadra salvadoreña, que había llegado con la esperanza de alcanzar los cuartos de final, no logró aprovechar su última oportunidad y vio cómo Italia, con un rendimiento discreto, avanzaba con facilidad.
Desde el primer tiempo, El Salvador se mostró sin ideas claras en ataque y más preocupado por los desacuerdos entre sus jugadores que por generar llegadas al arco rival. A los 3:04 del primer periodo, Gianmarco Genovali sorprendió con un magistral tiro libre que adelantó a Italia, y cuando la esperanza de un empate parecía posible, Luca Bertacca amplió la ventaja justo antes del descanso.
El segundo periodo llegó con la ilusión de una remontada, pero rápidamente Italia desbarató cualquier intento de reacción. A los 3:15, Genovali anotó su segundo gol, y cuando solo quedaban 18 segundos para el final de ese tiempo, Josep Gentilin anotó el cuarto tanto que hundió las aspiraciones salvadoreñas.
El tercer tiempo fue el último intento de El Salvador por dar vuelta al marcador, pero Italia cerró el partido a los 6:19 con un gol de Emmanuele Zurlo, que selló la goleada y la clasificación italiana a los cuartos de final.
El Salvador, que había demostrado tener fe y voluntad, se despidió de la competición mostrando que, en el fútbol, además de esos ingredientes, es esencial contar con una mentalidad ganadora y una estrategia ofensiva clara.
Nacionales -deportes
Patinadora Ivonne Nóchez ganó oro y plata en Alemania

La seleccionada nacional de patinaje Ivonne Nóchez, ha comenzado su agenda competitiva a alto nivel en este 2025, es así como durante el fin de semana tuvo acción en la Copa Europea de Patinaje de Velocidad 2025, con sede en Alemania, donde ganó una medalla de oro y una de plata.
Ivonne ganó la presea de oro este domingo al disputar la final de la prueba 500 metros +distancia, terminando en el primer lugar con un crono de 43.179 segundos, lo que le permite sumar puntos en la tabla general de esta competición en europea, que se lleva a cabo en la Arena Geisingen, de Alemania.
En segundo lugar, se ubicó Meng-Chu Li, de China Taipei, con 43.188, mientras que el tercer lugar lo ocupó María Loreto, de Ecuador con un tiempo de 43.239 segundos. Con esta prueba, Ivonne cerró su participación en Alemania, a la espera de la clasificación final de la Copa.
En cuanto a la medalla de plata, esta presea la ganó Ivonne el sábado 3 de mayo en la prueba de 200 metros meta contra meta, en la que registró un tiempo de 14.842 segundos. En el primer lugar se ubicó la ecuatoriana María Loreto, con 14.810 y el tercer lugar lo obtuvo Fran Vanhoutte, de Bélgica, con un cronómetro de 14.875.
La atleta nacional regresa a Colombia este lunes para continuar con su preparación y competir en el Campeonato Panamericano de Naciones, que se llevará a cabo en el municipio de Guarne del 26 de junio al 13 de julio.
«Para mí, la base de entrenamiento acá es fundamental porque el nivel es mayor y eso te hace exigirte más en cada entreno», expresó la patinadora salvadoreña, recién llegada el presente año a territorio colombiano.
Su primera gran cita este año será en los World Games Chengdu 2025, donde competirá por primera vez del 7 al 17 de agosto. La patinadora reconoció sentir cierta ansiedad por la expectativa de ganar una medalla, pero también emoción por la oportunidad.