Nacionales -deportes
Graciela Ramírez, la mujer apuñalada que fue víctima de violencia y abandono desde los 15 años

“Esto no para. Se habla mucho de la violencia contra la mujer pero cuando alguien busca ayuda no hay eco”, esa es la queja pausada de la mamá de Graciela Ramírez, la mujer de 22 años que fue apuñalada en la populosa colonia Zacamil el pasado 13 de febrero.
La familia está consternada, aún no creen que Graciela con tan pocos años haya sido asesinada con ese nivel de barbarie y haya terminado así una vida que en los últimos años fue muy difícil para su hija.
Con tan solo 15 años de edad, Graciela conoció a un hombre con quien procreó una hija. El sujeto, a quien no se identificó, sabía que ella era menor de edad, apenas asistía a noveno grado, pero aun así logró convencerla de llevar una relación. “Al año y medio lo conoció la familia”, dijo la hermana de Graciela y aseguró que era un hombre muy hermético con su vida.
Las relaciones de un menor de edad con una persona adulta se ven como algo normalizado dentro de la sociedad salvadoreña, sin embargo, esto puede ser penado hasta con 10 años de cárcel. En el caso de Graciela además está el agravante de la violencia intrafamiliar de la que fue víctima desde es corta edad.
Casi susurrando y con un tono triste la hermana dijo: “Él le pegaba, la golpeaba y de repente andaba con moretones. Era un hombre muy violento…”.
La violencia dentro de la relación era evidente, él la amenazaba constantemente con quitarle a la niña si ella decidía denunciarlo ante las autoridades, recuerda la familia. Un día, sin pensarlo tanto, tomó la iniciativa de hacer visible los golpes y el calvario de agresiones contra ella.
La mamá de Graciela señaló que una vez buscando ayuda para su situación acudió a la delegación y los policías le aconsejaron que mejor “tomara la justicia por propias sus manos.”. A pesar de esta respuesta, no dejó de seguir buscando ayuda.
Finalmente, su gritos de ayuda tuvo resultado: logró conseguir una orden de alejamiento hacia su agresor y la posibilidad de ser resguardada en una casa hogar de víctimas de violencia intrafamiliar.
Pese a las medidas contra él, el hombre siguió insistiendo sobre el paradero de ella. Al no saber de Graciela decidió buscar al resto de su familia. Incluso se atrevió a llegar a la casa de la mamá y la amenazó. «Usted me tiene que decir dónde está Graciela», le exigía. Por temor a represalias la mamá de Graciela nunca denunció las amenazas.
Un nuevo futuro
Con el tiempo, la joven decidió, junto a su familia, huir hacia Mejicanos “mientras se calmaban las cosas” donde vivieron hasta agosto del 2017. “Y así fue, ya nunca volvimos a saber de él y pudimos volver a nuestra casa”, dijo la madre.
Recuperada de su pasado, Graciela conoció a Héctor Turcios, un joven que trabaja en una bodega de repuestos en San Salvador. “A ella la consentí tanto, me enseñaron a cuidar a una mujer.” dice con tono cortado, mientras se encuentra a pocos metros del cuerpo de su exmujer.
Todas las hipótesis sobre su posible asesinato recaen sobre él por la proximidad del hallazgo. La PNC montó un operativo para encontrar e interrogar a Héctor.
Llegaron a su casa y preguntaron por él y dijeron que estaba en su trabajo. “Llegaron como que iban a traer a uno de los 100 más buscados”, dice con cierto sarcasmo. “Graciela está muerta. Todo lo acusa a usted”, fueron las palabras de un agente policial al encarar a Héctor.
Cuando lo interrogaron él aseguró que Graciela no había llegado la noche del lunes, un día después de que ella decidiera terminar la relación amorosa con Héctor. A la mañana siguiente fue encontrada muerta a las cercanías de la casa donde ambos vivieron.
“Sí, teníamos problemas por los celos de ella, problemas de pareja”, dice Héctor. Así también señala que nunca la agredió físicamente.
Las hipótesis sobre su muerte
Son varias las hipótesis que surgen tras la muerte de Graciela. La familia aseguró que puede ser el regreso de su anterior pareja y padre de su hija para tomar represalias contra ella.
Sin embargo, la policía tiene como principal sospechoso a Héctor al ser una persona cercana, pero él se defiende y aseguró que por trabajar en un bar nocturno pudo causarle problemas que la llevaron a la muerte
Vecinos aseguran que la noche del lunes escucharon gritos de una mujer y dieron aviso a la PNC que llegó a los minutos. Sin embargo, no encontraron nada en el lugar. Fue hasta las 6:45 de la mañana del martes que encontraron su cuerpo muerto, tirado boca abajo, semidesnudo y con varias apuñaladas. Junto al cadáver: una cartera pequeña con un número de teléfono y 55 centavos.
El crimen de Graciela sigue siendo un misterio. Por ahora las autoridades no reportan ninguna captura ni una línea de investigación clara de la Fiscalía, puesto que incluso Héctor aseguró que aún no ha sido interrogado. Mientras tanto, el caso viene a sumarse a varios feminicidios ocurridos este año.
El Instituto de Medicina Legal reportó 468 feminicidios en 2017. El 45% de las mujeres asesinadas son mujeres menores de 29 años y 16 casos de menores de 15 años. Comparando con el 2016 se dieron 481, una diferencia de 52 asesinatos.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.