Tecnología
Una nueva función de seguridad del iPhone «vuelve loca» a la Policía

Un documento policial obtenido por 404 Media reveló la existencia de una función de seguridad aparentemente nueva en iOS 18 que reinicia los iPhones que no se han desbloqueado en unos días, lo que «vuelve loca» a la Policía al dificultar el acceso a los celulares de personas sospechosas.
Según el reporte, el sistema iOS 18.1 incorporó el mecanismo de ‘reinicio por inactividad’ como una nueva herramienta de seguridad, que hace que después de algunos días sin ser abiertos, los teléfonos se reinician.
Al analizar la situación, Chris Wade, fundador de la compañía de análisis de dispositivos móviles Corellium, señaló que esta nueva herramienta se activa después de que los teléfonos hayan estado bloqueados durante cuatro días. Este reinicio devolvía al dispositivo al momento previo a que haya sido desbloqueado por primera vez.
Tanto los dispositivos con sistemas iOS como los de Android ya contaban con un sistema de bloqueo que requería que se escribiera la clave o se usara otro mecanismo para poder acceder al teléfono. Esto ya representaba una complicación en investigaciones policiales en las que es necesaria la apertura del celular para obtener información, pero la nueva herramienta de Apple podría hacer todavía más difícil ese procedimiento.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.