Tecnología
Las 8 opciones a Spotify y Apple Music para escuchar música y podcasts
Spotifyse puede considerar como el servicio de música en streaming que más utilizan las personas, pero eso no significa que sea el único. Hay muchas otras opciones en Google Play Store o App Store además de la plataforma sueca.
Por lo tanto, si se quiere dejar atrás Spotify y probar algo nuevo, en este artículo Infobae mostrará 8 recomendaciones de aplicaciones para escuchar música que se puede encontrar tanto en Android como en iPhone.
Cabe resaltar que no es relevante el estilo de música de preferencia o si se está buscando podcasts, estas 8 aplicaciones permiten escuchar todo lo que se desee sin tener que usar Spotify en el celular.
1. YouTube Music
La aplicación de YouTube Music se podría decir que tiene el buscado más inteligente buscador de todas las alternativas presentadas.
Pues basta con que se mencione alguna palabra que identifique a una canción o una parte de la letra y seguro que se encontrará. Cuenta con más de 70 millones de canciones y videos exclusivos de la plataforma.
YouTube Music logo. (foto: Google Blog)
2. SoundCloud
Si lo que se busca es la mayor variedad de canciones, SoundCloudes la plataforma en streaming con más música y audios del mundo. Y es que se habla de más de 200 millones de audios, entre canciones y podcasts.
Por poner un ejemplo: ese artista poco conocido que no se encuentra en Spotify, seguramente SoundCloud lo tiene, ya que muchos artistas emergentes usan esta plataforma para compartir su contenido.162
3. Deezer
Deezer es una otra opción, ya que además de tener millones de canciones y podcasts disponibles que no tienen nada que envidiarle a otros catálogos.
Asimismo, tiene una función similar a la app Shazam llamada SongCatcher para identificar el nombre de canciones que estén sonando.
(Foto: Deezer)
4. Pandora Music
Otra de las más populares apps de música en streaming es Pandora. Con más de 100 millones de descargas, Pandora es muy similar a Spotify, con un catálogo de canciones y podcasts muy extenso.
Pandora permite buscar, reproducir, omitir, pausar y ajustar el volumen a través de simples comandos de voz, lo que mejora mucho la experiencia del usuario.
(foto: Pandora Music)
5. Amazon Music
Lo mejor de Amazon Music es que viene incluida con la suscripción en Amazon Prime, lo cual es una gran ventaja sobre el resto de apps. El único detalle es que su catálogo es bastante limitado, solo posee unas 2 millones de canciones.
Si se desea un repertorio mucho más extenso, es mejor optar por la otra opción que ofrecen, Amazon Music Unlimited, que cuenta con una mayor variedad de canciones (70 millones de canciones) y acceso a lanzamientos exclusivos.
Amazon Music. (foto: Amazon)
6. Tidal
Tilda es una app que posee más de 70 millones de canciones, saltos ilimitados, reproducción sin conexión y mucho más. Aunque estas funciones son de pago, Tidal ofrece una prueba gratuita por 30 días.
Lo que hace diferente a Tidal es que sus propietarios son verdaderos artistas musicales, convirtiéndola en una de las app con buena calidad de sonido. Otra característica que la identifica es que aparte de tener música, también cuenta con más de 250.000 videos.162
7. SongFlip
Si se busca una alternativa totalmente gratis, SongFlip es ideal. Es una app muy fácil de usar, solo hay que presionar sobre la canción que se desee oír o darle al signo de ‘+’ para agregarla a una lista de reproducción.
La app posee publicidad, sin embargo, no es tan invasiva como en otras apps similares. El único detalle es que siempre hay que tener conexión a Internet para poder escuchar canciones.
(foto: SongFlip)
8. SoundHound
Por último se encuentra SoundHound. Esta app no cuenta con su propio catálogo de canciones, es decir, no es un servicio en streaming como Spotify o el resto de apps de esta lista, sino que es una aplicación que permite identificar canciones con solo tararearlas y además, muestra las letras gracias a una función que posee llamada LiveLyrics.
Se decidió incluirla en esta lista porque con SoundHound el usuario puede buscar canciones y conectarse a una cuenta de Spotify siempre y cuando la cuenta sea Premium y a YouTube para ver todos los vídeos musicales que posee dicha plataforma.
Es como tener lo mejor de YouTube y Spotify en un solo lugar y con una interfaz muy sencilla.
(foto: Soundhound)
Principal
X (Twitter), ChatGPT, Downdetector están caídos y todo apunta a Cloudflare
La red social X, para muchos aún conocida como Twitter, ha sufrido una caída generalizada en España. Tal y como informa Downdetector, los problemas comenzaron hoy 18 de noviembre a eso de las 12:20 PM (horario peninsular). Desde entonces, los usuarios han experimentado problemas para acceder a la aplicación, sobre todo en la versión de escritorio.
Tanto la versión móvil como la de navegador siguen experimentando errores. A grandes rasgos, la página no carga y no se visualizan los tweets ni deja publicar. También hay problemas para visualizar contenido incrustado como vídeos e imágenes.
Dado que ha habido un pico de incidencias paralelo que coincide con la hora señalada, todo parece indicar que el problema no es de X en sí, sino de Cloudflare, un servicio de la nube del que dependen diversas plataformas como la red social de Elon Musk. Desde Cloudflare ya avisan de que son conscientes del problema y están trabajando para solucionarlo, por lo que a nivel de usuarios no es preciso que hagamos nada salvo esperar.
Si X o cualquier otra red social no funciona, lo mejor que se puede hacer es visitar webs como Downdetector o Down for Everyone or Just Me. En ambas páginas podemos ver si el problema es nuestro, a nivel local o a escala mundial. A veces puede depender del proveedor de Internet, o, como en este caso, de un intermediario cuya infraestructura sea crítica para el correcto funcionamiento de la plataforma.
Estas caídas solo suelen prolongarse durante unos minutos, aunque, en el peor de los casos, puede llevar varias horas restablecer el servicio. De nuevo, insistimos; a nivel de usuario no se puede hacer nada, ya que son los responsables quienes tienen que resolver los problemas técnicos oportunos. En otras palabras: toca esperar sí o sí.
Al margen de la no operatividad de X, otras webs bastante populares que dependen de la infraestructura de Cloudflare tampoco permiten el acceso a sus usuarios. Debajo os dejamos una lista parcial de varios ejemplos relevantes:
En estos casos, sucede lo mismo que con X: hasta que no se solvente el problema de Cloudflare, estos servicios y webs quedan inoperativos. De nuevo, toca esperar hasta que el problema sea resuelto por los ingenieros de Cloudflare.
El orgullo de OpenAI es otro de los elementos que están sufriendo fuerte la caída de cloudflare. Va y viene, al igual que el resto de webs, pero si quieres una búsqueda concreta quizá este no sea el mejor momento para utilizarla. Como siempre: tira de paciencia y consula páginas como esta para saber si ya ha vuelto.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.








