Connect with us

Principal

Samsung explora oportunidades de cooperación en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, visitó El Salvador el pasado 26 de septiembre, con el fin de explorar oportunidades de cooperación con el gobierno de la nación centroamericana y el sector privado del país.

Durante su visita, Jo se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele para discutir la posibilidad de establecer una alianza para el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de El Salvador. La alianza podría incluir programas de capacitación para jóvenes, desarrollo de infraestructura y proyectos de investigación e innovación.

Jo también se reunió con representantes del sector privado salvadoreño para discutir oportunidades de inversión. Samsung está interesado en expandir su presencia en El Salvador, particularmente en los sectores de tecnología de la información y comunicación (TIC).
«El Salvador es una nación con un gran potencial de crecimiento económico», dijo Jo. «Estamos entusiasmados con la posibilidad de colaborar con el gobierno y el sector privado para ayudar a este país a alcanzar su máximo potencial».

Samsung no sólo apuesta por expandir sus mercados, también en mejoras a la formación académica, ya que la empresa mantiene vigente dos iniciativas de educación en tecnología en centros escolares del país: Solve For Tomorrow y Samsung Innovation Campus (SIC). Con ambos, el objetivo es formar a jóvenes con herramientas que les permitan contribuir a sus comunidades.

«La tecnología es la herramienta que nos permitirá construir un futuro mejor», afirmó Jo. «Es por eso por lo que Samsung está comprometido a apoyar el desarrollo de las capacidades tecnológicas en El Salvador y el resto de América Latina».

La visita de Jo es un signo del creciente interés de Samsung en El Salvador. El país ofrece un mercado potencial de más de 6 millones de personas, así como acceso a la región centroamericana.

Durante el encuentro, el empresario coreano comentó sobre los beneficios que la Expo Mundial 2030 podría tener para El Salvador y la región. «La Expo Mundial 2030 en Busan sería una oportunidad única para El Salvador y el resto de América Latina de mostrar su potencial económico, turístico y tecnológico», afirmó. «Esta exposición mundial ayudaría a fortalecer los lazos comerciales y de cooperación entre nuestros países, y promovería el desarrollo sostenible y la innovación».

De ser seleccionada Busan como la ciudad anfitriona de La Expo Mundial 2030 se abordarían proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías que serán beneficiosos para el mundo entero, que impulsarían áreas como el turismo, la inversión y el comercio con nuevas herramientas.

La Expo Mundial 2030 es una exposición internacional que se celebra cada cinco años. La próxima edición tendrá lugar en 2030 y las ciudades que han presentado su candidatura son Busan, Corea del Sur; Roma, Italia; y Osaka, Japón. El ganador será anunciado en noviembre de este año. Para conocer más sobre Busán y su candidatura a la próxima EXPO Mundial 2030, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.expo2030busan.kr/eau/index.do y ver todo lo que tiene la ciudad coreana para ofrecer.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Publicado

el

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.

Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.

Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.

El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído