Connect with us

Internacionales

Nicolás Maduro interviene la Cruz Roja en Venezuela y ordena una reestructuración

Publicado

el

En una controvertida decisión emitida este viernes, el Gobierno de Nicolás Maduro ha intervenido la Cruz Roja de Venezuela a través de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. Esta medida se produce en un contexto en el que el Gobierno ha avanzado en la redacción de leyes que buscan restringir la labor de las ONG y asociaciones civiles en el país. La sentencia ordena una reestructuración completa del organismo, involucrando a diversos sectores de la sociedad venezolana en el proceso.

No obstante, esta no es una medida sorpresiva, pues desde hace dos semanas, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha venido acusando a la organización y a su director, Mario Villarroel, de abuso de poder. Dichas denuncias fueron emitidas en su programa de televisión Con el mazo dando, transmitidas por el canal estatal.

El dirigente chavista ha señalado incluso la falta de elecciones y renovación en la dirección de la Cruz Roja como argumento para justificar la intervención. Como respuesta a estas alegaciones, la Fiscalía, alineada con el Gobierno, anunció la apertura de una investigación contra Villarroel por presuntas denuncias de acoso y maltrato a trabajadores y voluntarios.

La intervención de la Cruz Roja de Venezuela ha suscitado sospechas en la comunidad internacional y entre los activistas locales. Esta acción se enmarca en un patrón de restricción de la cooperación internacional y la libertad de asociación en el país, siguiendo una línea similar a la ejercida recientemente por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. La ley de cooperación internacional, promovida por Cabello, amenaza con limitar la labor de las ONG que documentan violaciones de derechos humanos en Venezuela, lo que ha encendido alarmas entre aquellos que luchan por la transparencia y la justicia.

La ley que regula las ONG en Venezuela representa “el cierre del espacio cívico y democrático”
La designación del empresario Ricardo Cusanno para liderar una nueva junta directiva ad hoc de la Cruz Roja ha suscitado interrogantes sobre su experiencia en asistencia humanitaria y su cercanía al Gobierno. Cusanno, quien es el expresidente de Fedecamaras, deberá administrar los activos de la institución y modernizar su estructura en un plazo de un año, sujeto a prórroga.

Miguel Villarroel, hijo del director de la Cruz Roja y vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, había anunciado previamente sobre la posibilidad de esta intervención. En un comunicado en video difundido en redes sociales, instó al Gobierno a resolver las diferencias a través de mecanismos internos y a preservar los principios fundamentales de la organización.

Es importante recordar que en abril de 2019, durante la crisis política entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó, la Cruz Roja desempeñó un papel crucial al acordar con el Gobierno la prestación de asistencia en medio de la crisis económica y sanitaria. Sin embargo, la reciente intervención plantea interrogantes sobre la futura independencia y autonomía de la organización en su labor humanitaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

Publicado

el

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.

El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.

De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.

Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.

Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

Publicado

el

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.

La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.

Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.

La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.

Noticia en desarrollo…

Continuar Leyendo

Internacionales

El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Publicado

el

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.

La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.

Noticia en desarrollo…

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído