Principal
Calles del casco urbano de San José Guayabal en Cuscatlán Norte beneficia a más de 9,300 habitantes

Más de 3.1 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de San José Guayabal, en el municipio de Cuscatlán Norte, han sido renovados con mezcla asfáltica, beneficiando a más de 9,300 habitantes.
La obra, ejecutada por la Dirección de Obras Municipales, incluyó la intervención de la 1a calle Oriente y Poniente, así como la 1a, 2a, 3a y 5a avenida Norte, la 2a avenida Sur y el acceso de la calle principal a la carretera Panamericana. Además, se rehabilitaron calles que atraviesan barrios y colonias como El Calvario, La Virgen, El Niño, San Agustín y Aguacayo, y los cantones El Salitre, La Cruz, Las Ánimas, Llano Grande, Meléndez y Palacios.



Próximamente, serán entregadas otras calles con superficie de concreto hidráulico que se encuentran en fase final de construcción.
Para garantizar la durabilidad y el buen estado de las vías, las calles han sido complementadas con obras como cordón cuneta, cunetas y badenes. Asimismo, para asegurar el desplazamiento seguro de peatones y conductores, las calles fueron señalizadas con pintura termoplástica.


Esta obra no solo transformó las calles urbanas y rurales del distrito, sino que también ha generado empleo para los habitantes, cumpliendo con el mandato del Presidente Nayib Bukele de promover el desarrollo comunitario. En San José Guayabal también se trabaja en la reconstrucción de un mercado municipal de dos niveles, que suman 161 locales destinados a beneficiar a más de 15,000 habitantes.

A nivel departamental, en Cuscatlán, la DOM está ejecutando 35 proyectos, de los cuales 14 ya han sido completados. Estas obras incluyen la modernización de calles urbanas y rurales en distritos como El Carmen, El Rosario, San Cristóbal y Santa Cruz Analquito, entre otros. También destacan proyectos como la revitalización del centro histórico de Suchitoto y la entrega de una moderna casa comunal en el distrito de Oratorio de Concepción.
En tres años de gestión, la DOM ha logrado liderar con otras de alta calidad en todos los distritos del país, transformando la vida de los salvadoreños mediante proyectos como la construcción de mejores calles, nuevas unidades de salud que fortalecen el sistema sanitario, y centros deportivos que benefician a la niñez y juventud.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» interviene 84 centros educativos con mejoras en infraestructura

El programa gubernamental “Dos Escuelas por Día” continúa con su plan de intervención en centros educativos a nivel nacional, sumando hasta la fecha 84 escuelas beneficiadas. Entre ellas, figuran el Centro Escolar Caserío La Junta Cantón Joya Galana, en Apopa, y el Centro Escolar Presbítero Rafael Arturo López, en Ayutuxtepeque.
En el centro educativo de Apopa, se desarrolla la primera fase de remodelación con una inversión de $410 mil, enfocada en adecuaciones básicas de infraestructura. Entre las acciones ejecutadas está la demolición de la hornilla en el área de cocina, que dará paso a un espacio más funcional y seguro. Las mejoras beneficiarán directamente a 123 estudiantes.
El proyecto contempla también trabajos de paisajismo para crear un entorno más natural y adecuado para la convivencia escolar, así como el afinado de paredes, que permitirá una mejor preparación para las siguientes etapas de pintura y recubrimiento.
Por su parte, el centro educativo de Ayutuxtepeque avanza con una inversión de $310 mil, centrada en la rehabilitación del muro perimetral, clave para la seguridad del recinto. También se ejecutan labores de repello y afinado de paredes, como parte del proceso inicial de renovación integral.
Nacionales
El Parque Nacional Montecristo reabre sus puertas al público
Nacionales
ANDA reporta afectaciones en el servicio de agua por fallos eléctricos tras intensas lluvias

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que las fuertes precipitaciones de la noche anterior provocaron daños en la red eléctrica, interrumpiendo el suministro de energía a los pozos del sistema Zona Norte. Esta situación ha ocasionado la reducción en la producción y distribución de agua potable en diversas localidades del país.
Entre las zonas afectadas figuran Santa Tecla, área del Estadio Cuscatlán, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Miralvalle, Miramonte, Escalón, San Benito, Zaragoza y San José Villanueva. Ante la contingencia, ANDA desplegó rutas de abastecimiento con camiones cisterna para garantizar el suministro temporal de agua mientras se restablece el servicio eléctrico.