Internacionales
Ascendió a 59 el número de muertos por las inundaciones en Texas
Al menos 59 personas han muerto y decenas siguen desaparecidas tras las inundaciones que azotaron el centro y sur del estado de Texas. La causa principal fue la crecida súbita del río Guadalupe, que alcanzó niveles históricos luego de intensas lluvias el viernes por la tarde. El condado de Kerr, al este de San Antonio, ha sido el más afectado, con 43 víctimas mortales confirmadas, entre ellas 15 menores de edad.
Trágicas inundaciones en Texas: quiénes son las víctimas identificadas hasta el momento
“Todavía hay fuertes precipitaciones hoy. El balance es ahora de 59 (fallecidos) y, tristemente, prevemos que siga subiendo”, dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick.
El sheriff del condado, Larry Leitha Jr., informó que las labores de búsqueda y rescate continúan. “Seguimos centrados en localizar a las personas desaparecidas”, declaró en una comparecencia pública. Las autoridades locales trabajan con personal terrestre, aéreo y acuático, apoyados por unidades caninas. El jefe del Departamento de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd, señaló que el operativo se extenderá a lo largo de todo el curso del río Guadalupe, y aseguró que “no se detendrán hasta encontrar a todos”.
En el condado de Travis se reportaron otras cuatro muertes y al menos trece desaparecidos. Además, las autoridades confirmaron tres fallecimientos en Burnet, uno en Kendall y otro en Tom Green. Entre las víctimas hay residentes locales y visitantes que se encontraban en la zona para celebrar el feriado del 4 de julio.
Uno de los focos principales de preocupación es el campamento cristiano Mystic, ubicado junto al río Guadalupe, donde se alojaban 750 niñas. Al menos 27 menores, junto a monitoras, siguen sin ser localizadas. El director del campamento, Dick Eastland, figura entre los fallecidos. Las imágenes del lugar muestran vehículos varados, estructuras colapsadas y cabañas inundadas. El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, informó que más de 850 personas han sido evacuadas y trasladadas a refugios temporales.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, en un lapso de apenas 12 horas cayeron más de 300 milímetros de lluvia, lo que provocó un aumento repentino del nivel del río. En la localidad de Hunt, el Guadalupe alcanzó una altura de 9,9 metros, el segundo registro más alto desde que se tienen datos. La crecida, explicaron los meteorólogos, fue más intensa de lo previsto. “Las predicciones estaban equivocadas. La cantidad de lluvia fue el doble de lo anticipado”, admitió Rice.
La situación sigue siendo inestable. El NWS advirtió sobre nuevas precipitaciones intensas, que podrían acumular entre 5 y 10 centímetros por hora en áreas ya saturadas. Se mantienen activas las alertas por inundaciones en al menos diez localidades y se ha recomendado a más de 100.000 personas trasladarse a zonas elevadas. En las redes sociales del servicio meteorológico se repitió el llamado: “Si está cerca de un posible desbordamiento, busque terreno más alto de inmediato”.
En respuesta a la emergencia, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró el estado de desastre y solicitó asistencia federal. El presidente Donald Trump expresó su apoyo a través de la red Truth Social. “Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó a la zona afectada y aseguró que el gobierno federal está “plenamente comprometido” con las tareas de rescate. En total, se han desplegado 500 rescatistas, 14 helicópteros, la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas.
Las autoridades también enfrentan problemas sanitarios derivados de la contaminación del agua por gasolina y productos químicos. Para prevenir riesgos, el suministro de agua potable será reemplazado temporalmente por fuentes subterráneas. La oficina del sheriff del condado de Kerr ha solicitado a la población evitar circular por la zona oeste del condado, salvo casos urgentes o residentes.
La contaminación del agua y los riesgos sanitarios agravan la emergencia, mientras expertos vinculan el desastre al cambio climático (AP/Eric Gay)
Las inundaciones no son ajenas a esta región. En junio pasado, trece personas murieron en San Antonio por episodios similares. Sin embargo, científicos y expertos en clima coinciden en que el cambio climático está agravando la frecuencia y la intensidad de estos fenómenos. Las lluvias extremas se han vuelto más comunes, y los sistemas de drenaje y emergencia de muchas localidades no están preparados para responder con suficiente rapidez.
En Kerrville, las familias afectadas aguardan noticias en centros comunitarios y refugios temporales. Algunos residentes han comenzado a organizar tareas de limpieza, recogiendo escombros y barro acumulado, aunque las autoridades insisten en que las condiciones siguen siendo peligrosas. Rice ha pedido a quienes deseen ayudar que lo hagan dentro de sus propias comunidades y sigan las indicaciones de los equipos de emergencia.
Mientras continúan las tareas de rescate, las autoridades anunciaron que ofrecerán nuevas actualizaciones durante el domingo. La prioridad, insisten, es dar con los desaparecidos y evitar nuevas víctimas, en medio de una situación que sigue evolucionando. El desastre ha dejado en evidencia las vulnerabilidades de una región que enfrenta cada vez con más frecuencia los efectos de fenómenos meteorológicos extremos.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








