Principal
Brigadas del MAG continúan desplegados a nivel nacional para combatir al gusano barrenador

Como parte de las jornadas de vacunación y desparasitación orientadas al control y la prevención del gusano barrenador del ganado, las brigadas técnicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) brindan atención directa a las zonas productivas para el manejo sanitario del ganado
bovino.
En el distrito de San Matías, La Libertad Norte, equipos técnicos del MAG visitaron establos y corrales para aplicar tratamientos antiparasitarios, como la ivermectina, a bovinos y otros animales vulnerables.
Dionisio Saracay, uno de los beneficiados con la jornada, expresó su agradecimiento tras recibir tratamiento gratuito para sus 14 bovinos. “Me ahorré unos 60 dólares porque ya no tuve que comprar el medicamento. Este apoyo es bastante para nosotros los pequeños ganaderos”, señaló.
Otro de los ganaderos atendidos, Santos Mancía García, destacó la importancia de que la atención llegue directamente al lugar. “Estas acciones no solo ayudan a nuestra economía porque no tenemos que sacar del bolsillo, sino que también fortalecen la salud del ganado”.
Agregó que la brigada llegó en el momento oportuno, ya que su ganado requería un refuerzo de ivermectina para mantenerlo en buenas condiciones. “Ya se me acercaba la fecha de aplicar nuevamente el producto, para prevenir no solo el gusano barrenador, sino mantener saludable al ganado (…) Estoy agradecido porque mis animales ya recibieron una dosis que les ayudará a estar libres de parásito”, subrayó Mancía.
Para Marcos Antonio Campos, el apoyo con asistencia técnica y tratamiento para el ganado es una muestra de que todos los sectores están incluidos en las políticas gubernamentales. “Nos parece perfecto porque eso quiere decir que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura está pendiente del sector agropecuario. Aquí en las zonas rurales no nos sentimos abandonados de las políticas del Gobierno”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte de las acciones preventivas que no solo protegen la salud del hato ganadero, sino que también fortalecen la economía de las familias dedicadas a esta actividad esencial para la seguridad alimentaria del país. Las acciones son a través de un trabajo articulado entre instituciones gubernamentales, gobiernos locales y comunidades.
Armando Gutiérrez, técnico del MAG, expresó que la desparasitación ayuda mucho a la prevención del gusano barrenador, ya que la ivermectina actúa en los animales como defensa contra parásitos y otras enfermedades. Esto contribuye a disminuir la cantidad de casos a nivel nacional”.
Las brigadas también realizan labores educativas, recordando a los productores la importancia de revisar a sus animales con regularidad y aplicar larvicida e cualquier herida, por pequeña que sea, para evitar infestaciones. Además, les recordó que pueden repotar casos o solicitar ayuda llamando al 2202-0881, 2202-0826 o al WhatsaApp 7092-9718.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.
Principal
VIDEO | Camión queda atrapado por creciente del río Huiza en Melara, La Libertad

Un grupo de trabajadores que recolectaba arena para construcción fueron sorprendidos este jueves por la repunta del río Huiza, en las cercanías del puente Melara, en el Puerto de La Libertad.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana y, según testigos, no se registraron víctimas mortales ni personas lesionadas.
En un video difundido en redes sociales se observa cómo un vehículo pesado quedó completamente cubierto por el agua.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones y evitar cruzar ríos o quebradas durante crecidas repentinas de caudal.
#CRONIO Un grupo de trabajadores que recolectaba arena para construcción fueron sorprendidos este jueves por la repunta del río Huiza, en las cercanías del puente Melara, en el Puerto de La Libertad. pic.twitter.com/hL3S9Xu9eA
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 2, 2025