Principal
Brigadas del MAG continúan desplegados a nivel nacional para combatir al gusano barrenador

Como parte de las jornadas de vacunación y desparasitación orientadas al control y la prevención del gusano barrenador del ganado, las brigadas técnicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) brindan atención directa a las zonas productivas para el manejo sanitario del ganado
bovino.
En el distrito de San Matías, La Libertad Norte, equipos técnicos del MAG visitaron establos y corrales para aplicar tratamientos antiparasitarios, como la ivermectina, a bovinos y otros animales vulnerables.
Dionisio Saracay, uno de los beneficiados con la jornada, expresó su agradecimiento tras recibir tratamiento gratuito para sus 14 bovinos. “Me ahorré unos 60 dólares porque ya no tuve que comprar el medicamento. Este apoyo es bastante para nosotros los pequeños ganaderos”, señaló.
Otro de los ganaderos atendidos, Santos Mancía García, destacó la importancia de que la atención llegue directamente al lugar. “Estas acciones no solo ayudan a nuestra economía porque no tenemos que sacar del bolsillo, sino que también fortalecen la salud del ganado”.
Agregó que la brigada llegó en el momento oportuno, ya que su ganado requería un refuerzo de ivermectina para mantenerlo en buenas condiciones. “Ya se me acercaba la fecha de aplicar nuevamente el producto, para prevenir no solo el gusano barrenador, sino mantener saludable al ganado (…) Estoy agradecido porque mis animales ya recibieron una dosis que les ayudará a estar libres de parásito”, subrayó Mancía.
Para Marcos Antonio Campos, el apoyo con asistencia técnica y tratamiento para el ganado es una muestra de que todos los sectores están incluidos en las políticas gubernamentales. “Nos parece perfecto porque eso quiere decir que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura está pendiente del sector agropecuario. Aquí en las zonas rurales no nos sentimos abandonados de las políticas del Gobierno”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte de las acciones preventivas que no solo protegen la salud del hato ganadero, sino que también fortalecen la economía de las familias dedicadas a esta actividad esencial para la seguridad alimentaria del país. Las acciones son a través de un trabajo articulado entre instituciones gubernamentales, gobiernos locales y comunidades.
Armando Gutiérrez, técnico del MAG, expresó que la desparasitación ayuda mucho a la prevención del gusano barrenador, ya que la ivermectina actúa en los animales como defensa contra parásitos y otras enfermedades. Esto contribuye a disminuir la cantidad de casos a nivel nacional”.
Las brigadas también realizan labores educativas, recordando a los productores la importancia de revisar a sus animales con regularidad y aplicar larvicida e cualquier herida, por pequeña que sea, para evitar infestaciones. Además, les recordó que pueden repotar casos o solicitar ayuda llamando al 2202-0881, 2202-0826 o al WhatsaApp 7092-9718.
Nacionales
Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.
Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.
“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.
De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.
Internacionales
Philip Morris International entra al ranking Net Zero Leaders de la Revista Forbes por tercer año consecutivo

Multinacional ocupa el cuarto lugar en la prestigiosa lista por su compromiso con la acción climática y prácticas comerciales responsables y sostenibles
La multinacional Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida por la Revista Forbes entre los principales líderes en cero emisiones netas para 2025 por tercer año consecutivo, ocupando el cuarto lugar en la prestigiosa lista Net Zero Leaders.
Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de PMI con la acción climática y las prácticas empresariales sostenibles, cimentado en años de esfuerzos enfocados en todas sus operaciones globales.
Este ranking destaca el enfoque holístico de PMI al integrar la gestión ambiental con su transformación empresarial para avanzar hacia un futuro libre de humo.
Doble impacto
Desde la inversión en energías renovables hasta la optimización de las cadenas de suministro, las iniciativas de sostenibilidad de PMI tienen un doble impacto: reducen la huella ambiental y fortalecen su posicionamiento competitivo.
Este equilibrio entre propósito y rendimiento es un claro ejemplo de cómo se materializa el liderazgo empresarial sostenible en la práctica.
La lista de Net Zero Leaders de Forbes se basa en un progreso real y medible, y evalúa a las empresas en función de su gobernanza, estrategia, métricas, solidez financiera y transparencia en la información no financiera.
La presencia continua de PMI en la lista destaca su enfoque consistente y riguroso para reducir sus emisiones y mitigar el impacto de su huella ambiental.
Cimientos del futuro
“Nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando profundamente integrada en la transformación de nuestro negocio”, explicó Jennifer Motles, Directora de Sostenibilidad de PMI.
“Es un catalizador para la creación de valor a largo plazo. Iniciativas como nuestra inversión en energías renovables y la optimización de la cadena de suministro se basan en datos, transparencia y la ambición de fortalecer tanto nuestro desempeño ambiental como nuestra posición competitiva”.
A medida que PMI avanza hacia un futuro sin humo, estos esfuerzos de sostenibilidad siguen siendo un pilar fundamental de las ambiciones futuras de PMI.
Con el respaldo de datos de alta calidad e informes transparentes, los objetivos de descarbonización de PMI sientan las bases para un éxito duradero, aportando valor no solo a la empresa, sino también a la sociedad y al planeta.
Nacionales
Tres hombres detenidos por agredir a otro en San Vicente; ataque quedó grabado en cámaras de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este miércoles la captura de tres hombres acusados de agredir físicamente a otra persona en un sector del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años; Pedro Manuel Segundo Flores, de 25; y Óscar Josué Segundo Flores, de 24. De acuerdo con el reporte policial, los sujetos golpearon a la víctima, y la agresión quedó registrada por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
La aprehensión fue realizada con el apoyo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Los tres implicados serán presentados ante los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.
En un video de cámaras de seguridad quedó el momento en que tres sujetos golpearon a otro hombre, en Apastepeque, San Vicente Norte.
Los capturamos en conjunto con @FUERZARMADASV y los identificamos como:
▫️Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años de edad.
▫️Pedro Manuel… pic.twitter.com/UpU04VaWFb
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 30, 2025