Connect with us

Economia

Nayib Bukele ganó elección presidencial para segundo mandato enfocado en la economía

Publicado

el

El 1.° de junio inició el segundo mandato presidencial de Nayib Bukele, tras resultar electo el 4 de febrero en comicios libres y democráticos, obteniendo 2,701,725 votos válidos de salvadoreños que residen en el territorio nacional y en el extranjero.

Con ese histórico caudal de votos, reflejo del respaldo popular en las urnas, Bukele derrotó a las fórmulas presidenciales de ARENA (Joel Sánchez e Hilcia Bonilla), FMLN (Manuel Flores y Werner Marroquín), Nuestro Tiempo (Luis Parada y Celia Medrano), Fuerza Solidaria (José Renderos y Rafael Montalvo) y Fraternidad Patriota Salvadoreña (Marina Murillo y Fausto Carranza).

Sánchez fue el primero en reconocer el triunfo del presidente Nayib Bukele. Además, criticó la mala gestión del presidente de ARENA, Carlos Saade, a quien responsabilizó de la derrota electoral para el partido tricolor.

A causa de sus críticas, el instituto arenero abrió un proceso de expulsión contra Sánchez; sin embargo, él renunció días antes de conocerse el resultado de dicho proceso interno, no sin antes revelar que dirigentes tricolor le exigieron dinero durante la campaña presidencial para financiar la de alcaldes y diputados, y para no removerlo como candidato.

Tras ser ratificado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como el ganador de los comicios, la ceremonia de investidura presidencial de Nayib Bukele se realizó el 1.° de junio en el Palacio Nacional, en el renovado Centro Histórico de San Salvador, donde miles de personas se congregaron en la Plaza Cívica, además de la presencia del Rey Felipe VI, varios presidentes e invitados especiales.

Durante su discurso, Bukele destacó la transformación de El Salvador en materia de seguridad pública, pues pasó de ser uno de los países más inseguros del mundo a uno de los más seguros y con menos homicidios, como resultado de la guerra contra las pandillas a través del Plan Control Territorial (PCT) y el estado de excepción.

Además, ese día anunció que en su quinquenio de gestión 2024-2029 -y ante el problema de inseguridad ya resuelto-, apostaría por el crecimiento de la economía.

Un mes después de su discurso del 1.° de junio, el mandatario presentó Plan Económico, y anunció el inicio de la primera de las seis fases que lo integran: Alimentación, que consiste, entre otras medidas, en la eliminación de aranceles a más de 70 productos de la canasta básica y a otros productos alimenticios.

Como parte de esta fase, el mandatario anunció posteriormente la implementación de los agromercados a escala nacional (ya han sido instalados 55) y la construcción de la primera Central de Abastos -ya en funcionamiento- en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, para favorecer el bolsillo de los salvadoreños con productos más baratos.

La segunda fase del Plan Económico, Tecnología, consiste en una apuesta del Ejecutivo por este sector como dinamizador de la economía; y la tercera fase, Logística, conlleva una fuerte inversión económica para la reactivación de los puertos de La Unión Centroamericana y de Acajutla.

En esta tercera fase participa la empresa de capital turco YILPORT Holding, que invierte $1,615 millones, y con la cual el Estado salvadoreño estableció una sociedad de economía mixta con el objetivo de reativar y modernizar las dos principales terminales marítimas del país.

La gestión del presidente Bukele en su segundo mandato es respaldada desde la Asamblea Legislativa por los diputados de Nuevas Ideas que fueron electos en los comicios del 4 de febrero, y que tomaron posesión de sus cargos el 1.° de mayo.

De los 60 diputados en el congreso 54 pertenecen a la banca cian; dos son del PCN y uno del PDC. Estos dos últimos partidos también acompañan con sus votos el trabajo del presidente Bukele. Los tres diputados restantes integran la oposición política, distribuidos así: dos legisladores son de ARENA y una diputada es de VAMOS. El FMLN no obtuvo ningún diputado por primera vez en su historia de participación electoral.

Los diputados de Nuevas Ideas, así como los del PCN y PDC, han respaldado desde el inicio de su periodo legislativo (2024-2027) las iniciativas del Ejecutivo, como es el caso de la aprobación del presupuesto general del Estado para el ejercicio fiscal 2025, que contempla una fuerte apuesta para atender a los sectores sociales más vulnerables, manteniendo el énfasis en la inversión para las áreas de educación, salud y seguridad.

También han dado sus votos para mantener vigente el estado de excepción, que inició el 27 de marzo de 2022, a propuesta del Ejecutivo. Desde la legislatura anterior y hasta la fecha la oposición política no acompaña con sus votos la continuidad de la medida constitucional.

En las elecciones del 3 de marzo Nuevas Ideas ganó 28 de las 44 nuevas alcaldías. GANA tiene seis comunas con su bandera, el PCN cuatro, PDC cuatro (una en coalición con PCN), Fuerza Solidaria una y ARENA ganó una.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de mañana

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó de variaciones al alza para la quincena del 4 al 17 de febrero.

Para este período, la gasolina especial experimentará un alza de $0.05 en la zona central y occidental del país donde representarán un costo por galón servido de $3.90 y $3.91; mientras que en el oriente el aumento será de $0.04 con un precio de referencia de $3.94.

Por otra parte, la gasolina regular tendrá un incremento de $0.01 en las tres zonas del país. El precio con galón en la zona central será de $3.71; en el occidente de $3.72; y el oriente de $3.75.

Además, los precios del diésel subirán $0.07 en el centro y occidente del país donde el galón costará $3.66 y $3.67, respectivamente. En el oriente del país, el alza será de $0.06 con un precio de referencia de $3.70.

La DGEHM indicó que las causas de estas alzas están relacionadas a que en el último reporte la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que las exportaciones de gasolinas y diésel de Estados Unidos disminuyeron, afectando la oferta en el mercado internacional.

Además de que uno de los mayores productores de petróleo, Irak, informó, que su mayor campo petrolero, Rumaila, se vio limitada en su producción diaria a causa de un incendio, impactando directamente en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

Lo anterior se suma que las evaluaciones sobre nuevas sanciones económicas al sector petrolero de Rusia, mantiene a la expectativa el mercado internacional de los hidrocarburos.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo LOTRA N°388 dedicado al Banco Hipotecario

Publicado

el

Este miércoles de alegría, el sorteo LOTRA N°388 celebró una jornada especial dedicada al Banco Hipotecario, repleta de emocionantes premios que transforman los anhelos de muchos salvadoreños en realidades palpables.

Durante la fase previa del evento, la directora de Banca de Personas, Trilsen Amanda Olivares, acudió a la actividad para compartir información sobre la trayectoria del Banco Hipotecario y los diversos productos y servicios financieros disponibles para la población salvadoreña. Como gesto de reconocimiento, se entregó un cuadro conmemorativo que resalta el diseño del vigésimo que circuló durante la semana.

 

¡Conoce los números ganadores de los TRES GRANDES PREMIOS!

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 11082 No vendido
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N. º03428 Vendido
  • Primer Premio: $205,000 – Billete N.º 11133 Vendido

¿Ya revisaste tu billete?

Consulta la lista completa de ganadores en nuestra página oficial: www.lnb.gob.sv o visita a nuestros agentes vendedores y kioscos autorizados.

¡No te pierdas la oportunidad de ganar en nuestro próximo sorteo!

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo N°387 dedicado a Aeropuerto Internacional de El Salvador

Publicado

el

La Lotería continúa haciendo realidad los sueños de los salvadoreños a través de sus sorteos. En esta ocasión, se presentaron con entusiasmo los resultados del Sorteo LOTRA N°387, el cual estuvo dedicado al Aeropuerto Internacional de El Salvador y ofreció un total de 12,983 premios.

Previo al sorteo, se llevó a cabo una visita de Juan Carlos Canales, gerente general de CEPA, quien recibió un cuadro conmemorativo de manos de Carlos García, gerente administrativo de Lotería. Este gesto fue un reconocimiento a la destacada gestión y modernización que ha permitido elevar los estándares de los servicios del aeropuerto, que se espera cierre el año 2024 con más de 5 millones de pasajeros atendidos.

Los números ganadores de los Tres Grandes Premios de este sorteo fueron anunciados a continuación:

Tercer Premio: $10,000 – Billete N. o31964
Segundo Premio: $20,000 – Billete N. o09685
Primer Premio: $175,000 – Billete N. o21465

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído