Nacionales
MINED entregará seis millones de libros a los estudiantes en 2025

El Ministerio de Educación (Mined) anunció que distribuirá más de seis millones de libros de las diferentes asignaturas en todos los centros educativos públicos a escala nacional. También, serán entregados ejemplares de la colección Árbol de Vida para la primera infancia, los cuales han sido impulsados por el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele.
«La labor de mejorar la educación no se detiene. Continuamos trabajando para garantizar que cada niño y adolescente comience el 2025 con sus recursos de calidad», indicó el Mined en la red social X.
Actualmente, los equipos en territorio organizan la logística de recepción y distribución de los libros con el objetivo de lleguen a tiempo para que los estudiantes tengan en sus manos las herramientas necesarias para aprender con entusiasmo.
«Vamos a entregar seis millones de libros impresos para el año 2025, 300,000 unidades más que en el 2024. [Son] libros de Ciencia y Tecnología, Lenguaje, Matemática, Estudios Sociales e Inglés para cada estudiante y ejemplares de la colección Arbol de Vida», detalló el ministro de Educación, José Mauricio Pineda.
El funcionario añadió que en 2024, el ministerio entregó 5.7 millones de libros impresos de las asignaturas básicas para cada estudiante.
Este apoyo bibliográfico es parte de las acciones que impulsa la reforma Mi Nueva Escuela para garantizar la continuidad educativa y el desarrollo del máximo potencial de cada estudiante, ya que cada libro que está al alcance de los maestros es una nueva metodología pedagógica para garantizar que los estudiantes adquieran las competencias requeridas en cada grado y sean más autónomos en su aprendizaje.
Nacionales
Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.
La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.
Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.
El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.
Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:
- Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
- Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.
Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.
Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.