Connect with us

Política

Ministro de Gobernación presenta a la Asamblea propuesta para reducir municipios y diputados en El Salvador

Publicado

el

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, presentó este martes ante la Asamblea Legislativa la propuesta del presidente de la república, Nayib Bukele, para reducir la cantidad de municipios y diputados en el país.

«Con esta iniciativa reorganizaremos la división política de El Salvador, reduciendo el número de alcaldías de 262 a 44. El nuevo mapa de El Salvador siempre estará dividido por sus 14 departamentos, solo que estarán distribuidos en 44 municipios, y los 262 municipios actuales se convertirán en distritos», explicó el funcionario.

Bidegain indicó que los municipios no perderán su identidad, ni sus oficinas administrativas, y seguirán celebrando sus fiestas y tradiciones. Además, agregó que se mantendrán los nombres. Las nuevas uniones tendrán nombres genéricos, para no opacar la identidad de los municipios.

Añadió que los empleados municipales tampoco no serán despedidos, y que solo elimina los puestos d confianza. De igual manera, indicó que los salarios de los empleados seguirán siendo el mismo. También informó que los contratos tampoco cambiarán, ni los Documentos Únicos de Identidad, ya que «el municipio simplemente pasa a llamarse distrito, no desaparece».

Las tasas municipales también seguirán siendo las mismas, pero ya no habrá 262 alcaldes, ni tampoco los colaboradores de confianza.

«Con esta propuesta, disminuimos el gasto público del presupuesto de las municipalidades. Además, los salvadoreños podrán elegir a los mejores alcaldes, y fiscalizar de manera más transparentes, sin ninguna distinción. Todos tendrán oportunidades más equitativas para crecer, en obras y proyectos que los municipios necesitan», dijo Bidegain, quien también explicó que son decisiones que «no se pueden seguir aplazando.

También fue presentado el decreto para reformar el Código Electoral, para reducir el número de diputados de 84 a 60. El funcionario indicó que con esta reforma se elimina el sistema de residuos, «que violenta el principio constitucional de igualdad de voto», y que se aplicará el sistema de cocientes».

«Se elimina el sistema de elección por residuos, y todos los votos ahora valen lo mismo», dijo.

La propuesta fue entregada por el funcionario al presidente de la Asamblea, diputado Ernesto Castro.

«No podemos esperar resultados diferentes haciendo lo mismo. Se tendrá una nueva administración en los territorios. La oposición ha querido sembrar incertidumbre en la gente sobre perder la identidad, lo cual es falso», expresó Castro durante la conferencia de prensa.

Además, agregó que, en cuanto a los diputados, ninguna democracia puede estar representada por gente «a la cual se apoyó menos», y que por ello es por lo que se elimina el sistema de residuos para aplicar el sistema de cocientes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído