Política
Avanza el escrutinio final de los resultados de la elección presidencial en El Salvador

El escrutinio final para conocer los resultados definitivos de la elección presidencial del pasado domingo comenzó ayer por la tarde en un hotel de la capital, donde se instalaron 51 mesas de trabajo integradas por representantes de los seis partidos políticos que compitieron.
Guillermo Wellman, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó previo a la instalación de las mesas que hoy podría concluir dicho trabajo. «Van a tener rápido ese escrutinio, prácticamente tenemos todas las actas», dijo Wellman en torno a la elección presidencial del 4 de febrero, en la cual, según el conteo preliminar, hubo un claro ganador: Nayib Bukele, que obtuvo poco más de 1,662,313 votos con el 70.25 % de las actas escrutadas.
Los magistrados del TSE juramentaron el pasado martes a los miembros de las mesas para el escrutinio final, quienes contarán voto por voto para completar el 29.5 % de las actas electorales de los comicios presidenciales que no se transmitieron efectivamente el pasado domingo desde las juntas receptoras de votos (JRV) a causa de fallas técnicas en el sistema de tecnología.
Noel Orellana, magistrado del TSE, explicó que en las mesas de escrutinio hay un representante de cada partido político, como lo establece la ley; además, el organismo electoral está dándoles facilidades para que el proceso de revisión de las actas transmitidas y el conteo de voto por voto se desarrollen de la mejor manera. Por ello, aseguró que estiman finalizar con el conteo de votos de la elección legislativa dentro de 10 días.
«Hemos contabilizado casi el 80 % de las papeletas en el caso de presidente de la república, y creo que en el caso de los diputados, si bien es cierto que vamos a empezar de cero, eso va a venir a transparentar y a desvanecer todos esos señalamientos que algunos representantes o candidatos han hecho al TSE», expresó Orellana.
Para el escrutinio final de la elección legislativa se instalarán unos 400 espacios de trabajo en el Estadio Jorge «Mágico» González», en San Salvador. «No me quiero casar con una fecha exacta, pero creemos que en 10 días el Tribunal Supremo Electoral estará preparado para confirmarles a nuestros compatriotas y ciudadanos en el territorio nacional cómo quedaría conformada nuestra Asamblea Legislativa», afirmó ayer el magistrado Orellana.
La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, aseguró el martes pasado, durante la juramentación de las mesas de escrutinio final, que habrá resultados en la brevedad posible y que serán transparentes, porque la revisión de las papeletas y el conteo de voto por voto serán observados por la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la Corte de Cuentas de la República, observadores electorales nacionales e internacionales, la junta de vigilancia electoral, partidos políticos y medios de comunicación.
De hecho, medios de prensa tuvieron ayer acceso a los salones donde están las mesas de escrutinio final de la elección presidencial, realizando dos recorridos y confirmando que el trabajo avanzaba.
Más temprano, el magistrado Wellman fue enfático en señalar que, a pesar de las fallas del sistema de transmisión de actas, siempre se respetó la cadena de custodia para el traslado de las papeletas y actas de ambas elecciones. «Son errores que pueden darse. Tenemos la mayoría de las actas transmitidas.
Después que salgamos de esto vamos a hacer para la población un comunicado, porque creo que hay que respetar la voluntad de la gente», dijo Wellman.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos