Connect with us

Política

Argüello Téllez a candidatos a diputados afectados por error: “Nos duele inmensamente, pero son situaciones que se dan”

Publicado

el

POR: El Salvador Times.

Luego de que la empresa multinacional especializada en el diseño y despliegue de soluciones tecnológicas, Smartmatic, reconociera y explicara que hubo un “error humano” a la hora de ordenar los votos de diputados por preferencia, el magistrado del  lamentó lo ocurrido y argumentó que estas son situaciones que se dan en un proceso electoral, pero que los electores deberán “vivir con ellas”.

El magistrado fue consultado sobre qué le diría a los candidatos que se vieron afectados por la situación, ya que varios de ellos aparecían erróneamente en la lista de más votados y luego aparecieron abajo en la lista, algunos incluso quedarían fuera de la legislatura 2018-2021.

“Realmente, no nos hubiera gustado que esto hubiera pasado. Nos duele inmensamente, pero son situaciones que se dan y tenemos que vivir con ellas”, comentó en una conferencia de prensa brindada la noche del lunes. “Lo importante es que el proceso sigue adelante”, continuó.

Según se conoció, el error se detectó en horas de la mañana del lunes, pero se dio a conocer hasta aproximadamente las 4:30 pm, cuando varios candidatos a diputados de ARENA empezaron a reclamar la cantidad de votos a su favor.

“Nos sentimos mal realmente, no hubiésemos querido que esto pasara, no es justo que un candidato resulte en primer lugar y luego no llegue”, dijo  Argüello Téllez.

“No hay nadie que se pueda lamentar más de lo acaecido que este organismo colegiado, íbamos con un proceso que todo mundo estaba satisfecho y la gente estaba realmente emocionada y gente que estaba reconociendo la inmensa labor de todo los empleados del Tribunal Supremo Electoral”, argumentó.

El magistrado hizo hincapié en el tema de la transparencia, debido a que indicó que toda la información de las actas está colocada en el sitio web de la institución.

“Tristemente esta situación viene a empañar, lamentablemente, lo que es este proceso. Momentáneamente vamos a ver los resultados en el escrutinio final y todos vamos a poder comparar lo que están viendo acá con los resultados que estarán ahí (en el sistema). Es decir, lo que se ha modificado versus lo que estaba malo y que se descubrió a tiempo”, finalizó.

La noche del domingo, en una conferencia de prensa el presidente del TSE, Julio Olivo, recriminó a un periodista al que le insinuó que quería encontrar algún error en un sistema que marchaba sin problemas, e incluso llegó a decir que la sociedad debía felicitar al organismo por el trabajo realizado.

 

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído