Connect with us

Nacionales

Urbania anuncia inversión de más de $800 millones en El Salvador con su primer proyecto internacional

Publicado

el

El Salvador se consolida como un nuevo polo de atracción para la inversión inmobiliaria en Centroamérica. Así lo afirmó Michael Tarcica, CEO de Urbania, al anunciar el inicio de operaciones de la firma costarricense en el país con su primer desarrollo internacional: Amanelli, un ambicioso proyecto que representa una inversión de más de 800 millones de dólares en la zona del Lago de Coatepeque.

“El Salvador lo está haciendo bien. Hay claridad, seguridad jurídica, una institucionalidad receptiva y una visión país que impulsa activamente la inversión privada. Esa combinación no es común en la región. Por eso estamos aquí”, expresó Tarcica durante el evento de lanzamiento, que contó con la presencia de autoridades de gobierno, empresarios y clientes.

Entre los funcionarios presentes destacaron Michelle Sol, ministra de Vivienda; Rodrigo Ayala, presidente de Invest in El Salvador; Paola Bardi, directora ejecutiva de la DOT; Luis Rodríguez, director ejecutivo de OPAMSS; Gerardo Henríquez, superintendente de Competencia; y Gustavo Acevedo, alcalde de Santa Ana Centro.

Un desarrollo con visión regional

Urbania, reconocida por su enfoque innovador en el sector inmobiliario en Costa Rica, inicia en El Salvador una nueva etapa con una propuesta integral que combina sostenibilidad, diseño y bienestar comunitario. “En Urbania no nos obsesionamos por la rentabilidad inmediata, sino por entregar el mejor producto posible. Eso nos ha hecho más rentables a largo plazo”, explicó su CEO.

Amanelli será un proyecto de uso mixto en una de las zonas naturales más emblemáticas del país. Incluirá apartamentos, villas, un hotel, centro de eventos, oficinas, espacios comerciales y áreas públicas. Su concepto se basa en la inclusión, la integración con la comunidad y una visión de desarrollo a largo plazo.

Según la empresa, la etapa de reservas superó las expectativas: en solo 10 días se alcanzó el objetivo proyectado para seis meses.

Impacto positivo para la comunidad

Uno de los elementos más destacados de Amanelli es su enfoque de «Buen Vecino». El proyecto contempla obras de infraestructura que beneficiarán a la población de la zona, así como espacios accesibles para los residentes locales como restaurantes, gimnasios, senderos y un Lifestyle Center.

Asimismo, se construirá una laguna de agua cristalina con una inversión superior a los $10 millones, la primera en su tipo en El Salvador. Esta servirá como centro recreativo, playa artificial y atractivo turístico. El diseño arquitectónico del complejo se inspira en el volcán de Santa Ana e incorpora un enfoque biofílico que integra la vegetación en sus fachadas y espacios comunes.

No diseñamos para que se vea bien en una maqueta. Diseñamos para que funcione, y luego nos aseguramos de que luzca increíble”, puntualizó Tarcica al referirse al equipo de diseño, conformado por firmas salvadoreñas e internacionales.

Apoyo institucional y visión compartida

Durante el evento, Rodrigo Ayala, titular de Invest in El Salvador, elogió la visión de Urbania y destacó que “para que el desarrollo económico llegue a un país se necesitan tres factores clave: compromiso gubernamental, una demanda emergente y una visión clara como la que hoy vemos con Amanelli”.

Por su parte, Luis Rodríguez, de OPAMSS, explicó que aunque el proyecto no se encuentra dentro del área metropolitana de San Salvador, brindaron apoyo en los análisis de prefactibilidad como parte de la visión impulsada por el presidente Nayib Bukele de facilitar la inversión en todo el país, sin importar su ubicación.

“Creemos en este país, en su gente y en el potencial que tiene para convertirse en un referente regional. Amanelli es solo el inicio”, concluyó Tarcica.

Con esta apuesta, Urbania no solo posiciona a El Salvador como un nuevo destino de inversión inmobiliaria, sino que también plantea un modelo de desarrollo que genera valor económico, social y humano.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Las pupusas conquistan paladares en festival gastronómico en India

Publicado

el

Con el propósito de promover la cultura, gastronomía y turismo de El Salvador, la Representación Diplomática en India participó en el Festival Gastronómico organizado por el Departamento de Turismo y el Departamento de Lenguas Extranjeras, en honor al 105 aniversario de la Fundación de la Universidad Jamia Millia Islamia.Inversiones El Salvador

En esta actividad, participó el embajador de El Salvador en India, Guillermo Rubio Funes, quien habló sobre nuestra cultura y tradiciones culinarias; así como las nuevas condiciones de país.

En esta actividad participaron más de 5 mil estudiantes, así como planta docente de las diferentes facultades y autoridades de la Universidad de Jamia Millia Islamia.

Durante la jornada, una compatriota residente en esa nación elaboró pupusas, además, de enseñar a los estudiantes el proceso de elaboración de las mismas.

Además, nuestra representación diplomática brindó información desde un estand sobre turismo, artesanías, trajes típicos, gastronomía, entre otros. De igual manera, el público pudo degustar nuestras pupusas, platillo que gustó mucho y que se agotó por completo lo elaborado por nuestra compatriota residente en India.

Continuar Leyendo

Principal

Cuatro personas lesionadas en triple accidente sobre carretera Panamericana

Publicado

el

Cuatro personas resultaron lesionadas en un triple accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 38 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Ana.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance se originó cuando uno de los conductores perdió el control de su vehículo e impactó contra otro automotor. A raíz del golpe, el segundo vehículo colisionó contra un microbús que se encontraba estacionado a un costado de la vía.

Las personas lesionadas fueron auxiliadas y trasladadas a un hospital cercano, donde reciben atención médica.

Agentes de la Policía Nacional Civil se encuentran en el lugar realizando la respectiva inspección para determinar responsabilidades y agilizar el paso vehicular en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Inauguran nuevo puente peatonal en isla Meanguera del Golfo

Publicado

el

La Alcaldía de La Unión Sur bajo la administración de la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmerón, inauguró un nuevo puente peatonal en Meanguera del Golfo.

La obra, ejecutada con fondos propios de la municipalidad, sustituye una estructura obsoleta que durante años representó un riesgo para los peatones por su deterioro.

“Este puente no es una simple reparación; es un camino totalmente renovado, reconstruido y nuevo para que toda la gente de la isla pueda usarlo de manera segura y eficiente”, expresó la alcaldesa Gutiérrez Salmerón.

El nuevo puente peatonal forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por la alcaldía, que busca promover el turismo, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de Meanguera del Golfo, uno de los destinos más emblemáticos del oriente del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído